Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
26 Comments
Jajaja por desear suerte que no quede y, por nosotras tampoco =)
A ver si tenéis razón, majas…
Luisa, ojalá tenga suerte porque el libro merece la pena!!
La historia tiene muy buena pinta. A ver si Emilio tiene suerte y se lo acaba publicando alguna editorial.
Un detalle apoyar a nuevos autores desde el blog.
¡Besos!
Buenoo,espero que con toda la información que nos ha dejado por aquí Emilio “piqueis” y leáis su Crónica insignificante!! =) Esperamos vuestras opiniones
Hola:
Gracias de nuevo M. por tenerme en cuenta.
A los demás, a ver si os váis animando con “Crónica insignificante”, veréis cómo no os defrauda.
Insisto en lo del club de lectura en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/El-latir-de-un-libro/219950394701654?sk=app_79458893817
Si os apuntáis os enviamos un PDF para que podáis leerla.
De todos modos a cualquiera que le apetezca tenerla en papel o en formato digital la tiene disponible(con todo mi agradecimiento)en:
http://emiliocasado.bubok.es/
Carmen, me alegra especialmente estar en tu lista de lecturas pendientes(ya estoy comiendo uñas…). Muchas gracias por adelantado por la oportunidad.
Saludos a todos.
Oye, qué buena pinta!!!! ¿cómo conseguirlo? Acabo de examinarme de las opos y he empezado el de Eloy Moreno. ya te contaré qué tal…
Un besazo!!!
A mí también me lo envió el autor y lo leeré ahora en el mes de julio. Con tu reseña aún tengo más ganas, pero tengo libors pendientes que no puedo posponer…
Besines,
No lo conocía, pero parece muy interesante. Lo apunto, tengo muchas ganas de conocer la vida de Marcelo.
Y creo que es muy importante dar una oportunidad a los escritores menos conocidos, todos deben de tener su oportunidad. Besos
Goizeder, coincido contigo. Estos buenos autores merecen nuestro apoyo y un pequeño hueco en nuestros blogs.
Rosalía, espero que te animes finalmente a leerloo!
Carmina, sí tiene sus similitudes con El bolígrafo de gel verde por contar los dos historias cotidianas y del día a día pero luego el desarrollo de la historia y el final no tienen nada que ver.
Jesús, ahí, ahí tomando nota de las buenas lecturas.
Anónimo, me alegro de haberte aminado a leerlo.
Emilio, jajaj curtida y experimentada yo? Que va hombre jaja. Si a ti te alegra que me haya gustado “Crónica insignificante” a mi me alegra todavía más haber disfrutado de una estupenda lectura. Así que solo por eso, gracias y de nada, a la vez. Seguimos leyéndonos.
Margari, me alegro que te animes y lo apuntes para leerlo en un futuro.
Tatty, me alegra leer que coincidimos. La verdad es que el final no me lo esperaba y le ha dado muchos puntos positivos al libro.
Marina, está bastante bien. Te lo recomiendo.
María, jaja pues ya sabes que para conocer la respuesta hay que leer el libro. ¿Pica la curiosidad verdad?
P, gracias por tus palabras. Creo que es un libro del que se puede disfrutar del placer de leer.
Lectora, bueno esa es una parte positiva de tener blog, conoces a mucha gente con tus mismas aficiones y, a parte, te enteras de un montón de libros que te pueden gustar. Todo ventajas, oye =)
He leído ya alguna reseña de este libro y siempre positiva. Lo apunto en mi lista de pendientes …
bsos!
Me ha gustado tu reseña y te felicito, siempre es importante apoyar a autores noveles que, muchas veces, aunque no sean conocidos, nos cuentan historias maravillosas que merecen mucho la pena. Me alegro de que te haya gustado. Muchos besos.
tenia mis dudas sobre comenzar este libro , pero me ha enganchado… alguien conoce un editor que lo publique??? quisiera verlo en las tiendas.
Últimamente he visto en varios sitios el nombre de este autor, y por lo que leo en tu reseña, parece que su historia merece la pena. ¡Tomo nota!
¡Besos!
Muy interesante esta novela, me pasa como a ti no tengo e-book y me cansa horrores leer en el ordenador, a eso se junta que no puedo pasar mucho tiempo sentada por mis dolores de espalda, en fin supongo que algún día podre leerlo en papel porque pinta muy bien y si dices que te recuerda a El boligrafo de gel verde… seguro que me gusta
Me ha gustado mucho tu reseña M. Otra novela apuntada en mi lista de pendientes, que este tipo de libros me suele gustar mucho.
Besotes!!!
Bien, bien bien!!!
Me alegra que te haya gustado mi novela.
Me pregunto si es muy habitual que los libros sin editorial convenzan a l@s Bloguer@s curtidas y experimentad@s.
Gracias M., sobre todo por darme la oportunidad de estar en tu blog y en tu lista de lecturas.
A los que no me habéis leído, no os preocupéis, eso hay que arreglarlo, si no me buscáis vosotr@s os encontraré yo.
Os espero aquí:
http://www.facebook.com/pages/El-latir-de-un-libro/219950394701654?sk=app_79458893817
Amenazo con resistir y pelear por mi “Crónica insignificante”. Marcelo merece que conozcáis su historia.
PD Gracias Tatty, siempre al quite. ¿Lo véis? Ella me ha leído y se ha convertido al “Croniquismo”. 🙂
Saludos.
Un placer.
Me has dejado intrigada con lo que pasará con Marcelo. Pinta bien!!
Muchos besos!!
Reseña muy clara 😉 Pues me picaste la curiosidad. No lo conocía la verdad y pinta bien. Un beso.
PD. ¿Qué tal todo hoy?
Totalmente de acuerdo con tu reseña, también lo lei hace un par de meses y es un libro muy recomendable, tiene algo que hace que desde el principio no puedas dejar de leer y el final a mi también me sorprendió. Espero que Emilio tenga mucha suerte con la novela y que pronto alguna editorial se interese por ella porque es un libro que merece mucho la pena. Besos
Si te digo la verdad, no tenía ni idea de la existencia de este libro.
Gracias por tu opinión ^^
Besotes!
Me ha gustado tu reseña y el reto que te marcastes al decidir leer este libro. !me alegro! . Me lo vas a pasar?
Enhorabuena al escritor ya que M. Es muy critica y selectiva en su lectura.
Bsts