• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

27 junio, 2011
…de una novela que creía que me iba a atrapar desde la primera página y que pensaba que sería de esas que recomendaría una y otra vez sin pensármelo pero, sin embargo, La bastarda de Estambul de Elif Shafak no ha conseguido gustarme.
Armanoush vive en Arizona con su madre y el marido de ésta y viaja a Estambul en busca de sus raíces. La ciudad que se le presenta a la joven es como un gran barco de ruta incierta. Armanoush es acogida por la familia de su padrastro y, de esta forma, esta joven Armenia-norteamericana irá desgranando los secretos de dos familias unidas por la tragedia que separó a turcos y armenios a principios del siglo XX. Un libro sobre una saga familiar y sobre uno de los episodios más turbios de la historia de Occidente: el tantas veces negado genocidio armenio.
La verdad es que mientras escribo esta reseña caigo en la cuenta de que es verdaderamente difícil hablar de un libro que no te ha gustado y, a la vez, intentar contarle al que te lee todos los porqués sin arruinarle el libro.
La historia empieza con demasiados detalles para contar una escena, que sí tiene su importancia, pero que tampoco es esencial. Tantas descripciones y tantas idas y venidas de pensamientos me hicieron volverme loca ya en el primer capítulo.
Por otro lado, he de confesar que cuando leí la contraportada del libro me imaginé una historia que no es la que se materializa en el libro después. Se le da mucha importancia a temas secundarios y se olvida uno, que es realmente el que pensaba encontrar descrito con lujo de detalles en la obra: la rivalidad entre los turcos y los armenios. No sería justa si digo que no se explican las causas del odio entre estos dos pueblos pero sí es cierto que se pierde en otros asuntos menos relevantes y muchas veces innecesarios.
Además otro detalle, a primera vista insignificante, me ha hecho releerme algunas líneas para saber en que momento me encontraba y es que los nombres de las protagonistas son muy parecidos: Armanoush y Asya. Aunque creáis que puede ser una tontería, algunas veces tenía que volver atrás para saber si la narradora era la joven Armenia o turca.
Por otra parte, no puedo dejar de comentar que los olores, las calles, las tradiciones, los platos, las costumbres…que me han trasmitido el libro son supremos y que muchas veces me han entrado ganas de coger el avión y plantarme en Estambul (eso y que estaba cansada de tanto examen)
En definitiva, el libro como podéis comprobar no me ha gustado por muchas razones pero no quiero ser injusta porque quizás el momento que escogí para leerlo no era el mejor. Después de todo el día rodeada de letras y folios me costaba mucho trabajo adentrarme en la historia de este libro…a lo mejor en otro momento, quién sabe si me habría gustado algo más.
Nos leemos =)
Share

Sin categoría

Marina Ortega

18 Comments


M.
4 July, 2011 at 13:54
Reply

Rosalía, bueno pues uno menos para la lista!!



Rosalía
4 July, 2011 at 10:09
Reply

Pues otro que, tras leer tu entrada, no me llama nada la atención. Descartado.

bsos!



M.
3 July, 2011 at 16:57
Reply

Es que es precisamente eso…hay tanto que leer que por alguna parte tenemos que ir descartando =)



María
1 July, 2011 at 16:49
Reply

No sé, no creo que me lo apunte. Tras tu reseña y con todo lo que tengo pendiente… Para otro momento 😉
¡Muchos besos!



M.
30 June, 2011 at 13:38
Reply

Chic@as, la verdad es que me ha defraudado porque como a muchos de vosotros el libro me entró por el título pero luego no es lo que esperaba. Ha sido una desilusión pero bueno, si os he “advertido” sobre ello, me alegro. Aunque con esto de los gustos literarios hay que ser cautos, no hay nada tan subjetivo =)

Feliz jueves!!



LAKY
30 June, 2011 at 9:28
Reply

Pues es un libro que ya por su solo título me llama la atención pero creo que lo dejaré pasar.



Luisa
29 June, 2011 at 20:57
Reply

Pues lo tengo en casa, aún sin leer, y ahora se me quitaron las ganas. Lo dejaré para más adelante.
Un beso.



Carol
29 June, 2011 at 20:22
Reply

Q pena que te haya decepcionado, a veces pasa eso, piensas que un libro es exactamente de los que te gustan y que te van a encantar y no. Un besote



Carmen
27 June, 2011 at 21:25
Reply

Ya sabes que siempre alegra dejar algún libro fuera de la lista de vez en cuando y éste se queda fuera…
Besines,



Margaramon
27 June, 2011 at 21:18
Reply

Lo había visto por las librerias y me apetecía leerlo, pero después de leer tu opinión creo que esperaré. A disfrutar de tus próximas lecturas. Besos



Goizeder Lamariano Martín
27 June, 2011 at 16:37
Reply

La verdad es que no conocía el libro pero, después de leer tu reseña, creo que lo voy a dejar pasar. Siento que no te haya gustado, espero que disfrutes mucho de las siguientes lecturas. Muchos besos.



Margari
27 June, 2011 at 14:26
Reply

Tenía este libro entre mis pendientes pero con interrogante, pero tras leer tu reseña me has resuelto la duda. Mejor lo tacho, que tengo muchas lecturas en la lista. Gracias por ayudarme a decidirme M.
Besotes!!!



Tabuyo
27 June, 2011 at 11:52
Reply

A mí tampoco me llama. Muchas gracias por avisar de los puntos negativos. Otro menos. Ya he rechazado tres hoy. ggg.
Besos.



Vero
27 June, 2011 at 11:43
Reply

Cuando lo vi hace unos meses tampoco me llamó mucho y ahora que lo confirmas, mejor. Vaya pena que no hayas disfrutado 🙁
Besos.



Marina García
27 June, 2011 at 9:10
Reply

De momento no me llama la verdad. Espero que el siguiente libro que leas te haga disfrutar 😉 Un abrazo grande.



~Lectora Voraz~
27 June, 2011 at 9:00
Reply

Pues yo no me había fijado en él, si te digo la verdad, no me sonaba.
No sé, de momento no creo que lo lea.
Gracias por tu sincera opinión.

Besotes ^^



sonia
27 June, 2011 at 8:47
Reply

que pena porque me había fijado en él…me suelen gustar muchos este tipo de libros…pero no sé..con todo lo que hay que leer si no convence..
un beso



Tatty
27 June, 2011 at 7:20
Reply

Es un libro en el que me había fijado aunque ahora después de leer tu reseña me quedan dudas, me atrae sobre todo la ambientación así que aunque no te haya gustado demasiado puede que me anime a darle una oportunidad. Besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR