Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
18 Comments
Hola Juan Carlos, disfruté mucho de la presentación y posteriormente de la lectura del libro. En su intervención, Miguel nos contó cosas sobre sus colaboraciones y ayuda a diversas organizaciones en Haití tal y como señalas en tu comentario =)
Saludos
Seguro que durante la presentación del libro percibisteis la serenidad, el orgullo del escritor ante una gran novela, y sobre todo la bondad de una persona trabajadora, humilde, amable y desinteresada que dona todos los beneficios de su libro a obras y ayudas desinteresadas en Haití, junto con un grupo de amigos y compañeros. Esto, junto a la bellisima novela que tuvisteis el placer de ver presentar hace de esta “obra” algo mágico y maravilloso.
Hola a todos!!!
La verdad es que terminé hace unos días la lectura de El país de los espíritus y solo puedo recomendarla. Espero poder escribir y publicar pronto la correspondiente reseña para que lo conozcais mejor. Este autor también tiene publicados otros dos libros:
La tumba de Colón me gustó especialmente aunque debor reconocer que lo leí cuando era una adolescentes y mis gustos y formas de mirar los libros han cambiado. Aun así me gustó
El Papa Mago también lo tengo en casa pero no lo he leído así que no os puedo comentar nada sobre este libro.
Espero que cuando leaís la reseña os animéis con él!!
Yo leí La tumba de Colon pero no me gusto especialmente así que no se si me animare con este…
No conocía al autor ni sus libros, a ver qué nos cuentas en la reseña. Bsos
Espectacular la reseña. Ya me han entrado ganas de leerlo.
Enhorabuena.
Bsts
No pinta mal el libro. Esperamos, ya ves, tu reseña…
Besos,
¡Gracias por esta entrada! Como ha dicho María, quedo a la espera de tu reseña. Ya comenté que aquí en Cádiz se ha hecho una gran campaña sobre esta novela y claro, me ha picado la curiosidad. Pero mejor tener antes opiniones.
¡Un abrazo!
¡Espero tu reseña! La verdad que es una gozada ir a las presentaciones de los libros y que encima te entren ganas locas de leer. Ya nos contarás lo que te parece y por supuesto estaré por aquí para comentarlo.
¡Muchos besos!
¡Qué buena pinta tiene el libro! Esperaré tu reseña para terminar de decidirme a apuntarlo, pero creo que tiene muchos puntos para anotarlo en mi infinita lista de libros pendientes.
Besotes!!!
Si, parece muy interesante el libro! La temática me ha recordado al libro de Isabel Allende “La isla bajo el mar”. Habla mucho de los dioses y el tema vudú en esa isla 🙂
Esparé tu reseña.
Besos
¡Pues espero la reseña! Tengo el libro en mi lista sólo por el título y la portada, je, je. A ver si te gusta.
bsos!
Íciar, ya ves estoy super enganchada así que espero contar prontito que me ha parecido el libro.
Tatty, yo le conocí por La tumba de Colón y lo recomiendo con los ojos cerrados porque me gustó mucho esa mezcla de historia con aventuras. Me hizo pasar muy buenos ratos ese libro que leí hace ya unos añitos.
Isi, el libro está más que interesante. Me tiene enganchadísima y eso que lo empecé ayer…y ya tengo ganas de ver como termina =)
Marina, claro que sí. Lo contatré todo todo y si te interesa ya sabes….llamas a bibliomarina y te lo dejo encantada jaja
Tengo este libro en mi lista de futuras compras desde que vi su portada, estaré atenta a tu reseña a ver que tal. Justo ayer vi en un blog La tumba de Colón y me llamó mucho la atención por su argumento así que tengo que leer pronto a este autor.
Besos
No conocía al escritor, y dices que de momento estás enganchada. ¡Qué bueno! esperaré a la reseña 😀
Pues ya nos cuentas cuando lo leas 😉 La verdad es que la presentación estuvo muy bien. Un beso grande M.
Pues sí que parece interesante el libro, espero tu reseña!