• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

11 julio, 2011
Desde que tuve la suerte de acudir a la presentación de este libro, Habitaciones Cerradas de Care Santos, las ganas de leerlo me perseguían allá por donde iba. Por fin saqué tiempo y me dispuse a disfrutar de un libro alabado por los lectores y, debo reconocer, que la segunda experiencia con esta autora no ha podido resultar más gratificante.
A lo ancho y largo de sus 480 páginas descubrimos los secretos de la familia Lax que vivió en la Barcelona de entre siglos, principios del XX y finales del XIX. Rodolfo Lax y María del Roser capitanean esta familia dueña de una de las industrias textiles más avanzadas y exitosas de la ciudad y cuyos miembros están rodeados de misterios y secretos ocultos tras esas habitaciones cerradas que da nombre al libro.
Violeta quiere que el palacete del Paseo de Gracia de Barcelona, herencia de su familia y donde vivió su padre y su abuelo, se convierta en museo que honre la memoria de Amadeo Lax, un pintor muy conocido e hijo mayor del matrimonio de Rodolfo y María del Roser. Pero las obras de remodelación del edificio darán a Violeta más de una sorpresa.
Care Santos desgrana la vida de los Lax, desde los antepasados de Violeta hasta la vida de nuestra contemporánea. Rodolfo Lax y su mujer son padres de tres hijos. El mayor es Amadeo que es conflictivo y díscolo, le sigue Juan, un joven cariñoso y muy diferente a su hermano mayor y, por último, está la joven Violeta. Sin embargo, solo Amadeo se casa y tiene descendencia. Un amor puro y verdadero une a la pareja que se convierten en dignos herederos del patrimonio de la familia. Sin embargo, Teresa, la mujer de Amadeo, es una gran desconocida hasta para su hijo, Modesto y su nieta, Violeta.
Poco a poco, y sin orden lineal, vamos conociendo a todos los protagonistas y se va hilando una trama familiar ambientada en la espectacular Barcelona de aquella época. Aunque los personajes son ficticios, sí encontramos escenarios reales como los famosos Almacenes El siglo o un peculiar personaje al que se le atribuyen la concesión de todo los deseos que se le piden.
Sin embargo, lo más impactante de la forma no es el contenido sino la forma en la que está escrita la novela ya que intercala el tiempo pasado con el actual y distintas formas narrativas: e-mails, recortes de periódicos, descripciones de cuadros o una narración a la que estamos más acostumbrados.
Por todo ello, por tener unos personajes que enganchan, por acercarnos a la Barcelona de final del siglo XIX, por mantener la intriga capítulo tras capítulo y por un final de la trama que impacta, Habitaciones Cerradas de Care Santos se merece la máxima nota posible y un lugar en nuestras estanterías.
Agradecimientos a editorial Planeta
Share

Sin categoría

Marina Ortega

20 Comments


Rosalía
19 July, 2011 at 16:41
Reply

Sigo teniéndole ganas a esta escritora, pero por el momento no podrá ser … Me alegro de que te haya gustado.

bsos!



Inmaculada
19 July, 2011 at 8:51
Reply

Tengo ganas de leerlo ya, pero mi agente del Círculo de Lectores debe de estar de vacaciones y no me llegaaa!!! A ver para cuándo puedo ponerme con él….



M.
13 July, 2011 at 18:17
Reply

Icíar, jajaja vamos a intentarlo =)

Jo Grass, bienvenida y gracias por quedarte. Espero verte muy a menudo por aquí y ya me contarás tus impresiones con este libro. Si tienes Facebook te animo a que me agreges también: Cargada de Libros.

Jesús, bueno pues solo te queda encontrar el hueco perfecto para devorarla. Ya veremos que te parece.

Ismael, jaj pues te animo a que te pongas a ello!!



M.
13 July, 2011 at 18:14
Reply

Carmina, gracias!! La verdad es que creo que cada libro tiene su momento y si el de que leas Habitaciones cerradas no ha llegado, no pasa nada. Ya lo disfrutarás.

Carol, te entiendo. Yo lo he podido disfrutar gracias a la editorial sino estaría mordiendome las uñas y esperando a que me tocase la loteria para comprarlo.

P, espero que te guste mucho. Ya me contarás



M.
13 July, 2011 at 18:12
Reply

Marina, pues ya sabes, en breve intercambiamos opiniones que tengo ganitas de verte =)

Carmen, jaja no tienes ninguna excusa para no leerlo, la verdad.

Margari, a ver si lo consigues y lo lees prontito y sino pues cuando puedas. Lo importante es disfrutar de la historia y de su lectura.



Ismael Cruceta
13 July, 2011 at 8:07
Reply

La verdad es que las reseñas que estoy leyendo son todas positivas, y me dan unas ganas de leerlo enormes! Gracias!!!



Jesús
12 July, 2011 at 14:05
Reply

Esta novela cae antes de que acabe el verano, sí o sí. La tengo en la mesita de noche, a la espera, así que cada día recuerdo que debe ser una de mis próximas lecturas. Y reseñas como la que has escrito me siguen demostrando que debe ser así.

¡Besos!



Jo Grass
12 July, 2011 at 11:29
Reply

Tengo muchas ganas de tener este libro. Hasta ahora solo había leído algunos de infantil y juvenil de Care Santos. Estoy segura que me lo llevaré de vacaciones.
Acabo de descubrir tu casa. Con tu permiso me quedo y te sigo!
Saludos



Icíar
11 July, 2011 at 18:49
Reply

Acabaréis convenciéndome, jeje.
Abrazos



P.
11 July, 2011 at 18:27
Reply

!Que casualidad! Yo estoy ahora mismo leyendo y la verdad es que me tiene enganchada.
Bsts



Carol
11 July, 2011 at 18:23
Reply

Lo he visto más de una vez en las librerías, pero de momento no creo que me ponga con ella, y eso que tu reseña me ha parecido magnífica y el libro muy interesante, pero pasa lo de siempre, falta de presupueto sumado a demasiados libros en espera. Bsos



Carmina
11 July, 2011 at 16:25
Reply

Me apetece mucho leer esta novela pero de momento en mi biblioteca solo esta en catalan y aunque leo con soltura esa lengua tengo que reconocer que necesito mayor concentración, así que la dejaré para cuando el tiempo sea más benevolo conmigo. Una reseña preciosa por cierto



Margari
11 July, 2011 at 14:28
Reply

Pero que buenas críticas está teniendo este libro. ¡Qué ganitas me está entrando de leerlo ya! A ver si puedo conseguirlo prontito.
Besotes!!!



Carmen
11 July, 2011 at 13:59
Reply

Os gusta a tod@s así que ya no puedo poner más excusas, verdad?
Besines,



Marina García
11 July, 2011 at 13:48
Reply

Yo lo tengo en casa y deseando leerlo. Me alegra saber que lo has disfrutado 😉 Un beso tocaya.



M.
11 July, 2011 at 11:58
Reply

Tatty, sí que me ha gustado. A veces me ha resultado algo lioso pero es realmente original la forma en la que ha estructurado su novela.

Lectora, está muy bien. Yo te lo recomiendo.

Kristineta, hay tanto que leer…y tan poco tiempo. Espero que si te ha gustado el libro y la reseña, lo leas pronto y nos des tu opinión.

Marían, sí!! Yo también quiero leer algo más de esta autora =)



María
11 July, 2011 at 9:07
Reply

Me encantó y veo que a ti también 😉 La verdad es una gozada. Yo quiero leer ‘La muerte de Venus’ porque me he quedado con ganas de más.
¡Muchos besos!



Kristineta!
11 July, 2011 at 8:20
Reply

He leido tantas reseñas positivas de él que tengo muchas ganas de leerlo! A ver si le hago un huequito 🙂
Besos



~Lectora Voraz~
11 July, 2011 at 7:48
Reply

He leído muy buenas críticas, así que igual me animo. La verdad es que pinta bien ^^

Besotes!



Tatty
11 July, 2011 at 7:44
Reply

Me alegro de que te haya gustado, a mí también me encantó y como dices lo mejor es la forma, la estructura me pareció muy original y muy bien llevada.
un beso!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT