• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

19 julio, 2011
Ya había leído en muchos de vuestros blogs que Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo era un libro difícil de calificar. Sin embargo, no me imaginaba que me fuese a costar tanto.
Marcos acaba de perder a su madre, una reconocida bailarina que le ha enseñado todo en la vida, y decide que el mundo ya no puede ser igual sin ella. Justo en el momento que va adar un giro en su vida, una llamada de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos. Además, Marcos tiene un don, difícil de explicar, que utiliza en contadas ocasiones para ayudar a la policía.
Cuando me decidí a leer este libro venía “avisada” por muchas opiniones que calificaban a este libro como inclasificable. A mi me ha parecido raro, muy raro.
Sinceramente apenas había oído hablar de Albert Espinosa antes de que se diera a conocer con este libro. Pero este barcelonés es, además de escritor, actor, director, guionista…etc. Quizás muchos le conozcáis por la película Planta 4ª o Va a ser que nadie es perfecto. Para mi ha sido el primer acercamiento a su literatura y ya digo, no estoy en el extremo de los que alaban a Espinosa pero tampoco en el lado contrario donde tachan de horribles sus libros.
Creo que es un libro diferente a lo que podemos estar acostumbrados a leer, con un título más que llamativo y con un final, aunque algo precipitado, bastante bonito. Es más, yo diría que las últimas frases componen la parte del libro que más me ha gustado.
Aparte del final quiero destacar el contenido del libro pero no simpatizo con el continente. Es decir, me ha gustado lo que me ha contado, las relaciones de Marcos con su madre y con la gente que le rodea pero la forma en la que Albert Espinosa escribe es lo que no me ha dejado disfrutar totalmente del libro. No sé si me explico. Creo que tiene un estilo muy particular al que hay que hacerse y que hay que saber entender.
¿Qué me decís? ¿Lo habéis leído? ¿Qué opináis?
Share

Sin categoría

Marina Ortega

25 Comments


Gloria Gallardo
22 October, 2012 at 19:31
Reply

A mí me encanta Albert, su forma de escribir, sus historias, esas frases que de vez en cuando lanza al aire y se te quedan en la memoria…
Entiendo que «Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo» no te haya gustado del todo. Prueba con «Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven», éste fue el primer libro de mi queridísimo Albert me leí y desde entonces soy una incondicional suya. Dale otra oportunidad, Marina.

Besoss!!



    Marina
    25 October, 2012 at 18:14
    Reply

    Bueno, la verdad es es un libro «raro» que cuenta una historia «rara» y con un estilo muy «raro» . Yo creo que Albert es un escritor que gusta mucho o no gusta nada. La verdad es que no me quedaron ganas de repetir pero tomo nota de tu opinión 🙂

Los libros de Eva
27 March, 2012 at 10:13
Reply

Pues a mí… me ha parecido que la forma de escribir es mala, aunque el argumento tenga su miga. Pero no acaba de centrarse y deja las cosas a medias.



Anonymous
25 July, 2011 at 11:50
Reply

Hola Vero, no sé que le pasa al blogger que no deja comentar con mi cuenta…=( Bueno la verdad es que yo no puedo decir que no me haya gustado, es más tengo pensado seguir leyendo a Espinosa a ver si le cojo el truquillo a su literatura.



Vero
25 July, 2011 at 0:19
Reply

M, a mí me gustó por la originalidad pero tampoco me ha marcado, un buen libro de transición. Besitos.



Anonymous
24 July, 2011 at 13:50
Reply

Hola María!! No sé que le pasa a blogger conmigo que no me deja entrar en mi cuenta, pero bueno. Sí, yo también lo considero un libro original y, te diré más, lo leí en una tarde pero aun así no me ha terminado de convencer. Espero que dsifrutes del nuevo libro de Albert.

Besos, M



María
22 July, 2011 at 14:47
Reply

Yo si lo he leído y a mí me encantó. Creo que es algo totalmente novedoso en la literatura. Muy original y adictivo. Tengo ‘Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven’. A ver si me animo y te cuento también 😉
¡Muchos besos!



Anonymous
22 July, 2011 at 13:45
Reply

Rosalía, permiso super concedido!! La verdad es que tienes razón es un tipo de libro que le pega a Albert!

Susan, muchas gracias a ti también!!

Meg, estupendo!!

Carol, espero de verdad que te guste. A ver que tal!!



Anonymous
22 July, 2011 at 13:43
Reply

Jo, pues mira cuando digo que tiene una forma rara de narrar es que usa frases cortas, muchos diálogos, algo así como comentas estilo guión. Si lo lees espero que te guste mucho.

Jesús, sí espero que tú también lo disfrutes cuando te animes a leerlo.

Margari, estaré atenta a leer tu opinión. A ver qué tal!!



Anonymous
22 July, 2011 at 13:40
Reply

Carmina, bueno te entiendo. Creo que es una buena decisión. Si no te llama mucho mejor pasar antes que llevarse una desilusión.

Lectora, bueno si te animas espero poder leer tu opinión =)

Inmaculada, sí es mejor acercarse a los libros sin tener muy en cuenta las opiniones personales de los demás. A fin de cuenta, esto de los gustos es muy personal.

Lady Boheme, yo también te entiendo, pero bueno. En fin, espero que disfrutes del resto de los títulos de Albert.



Anonymous
22 July, 2011 at 13:37
Reply

Holaa chic@s llevo días intentando contestar vuestros comentarios pero blogger no me deja entrar en mi cuenta así que os lo respondo como anónima.

Kristi, veo que coincidimos en la opinión del libro.

Laky, sí tienes razón el final es lo mejor del libro. Eso ha equilibrado el libro a favor.

Tatty, tienes razón. En cuento baje un poco tu saturación a lo mejor te entra ganas de leerlo.



Carol
19 July, 2011 at 18:42
Reply

Pues a ver qué tal, lo tengo en casa desde hace tiempo, fue un regalo y la verdad es que me da pereza ponerme con él, lo de que sea raro no te creas que me anima mucho pero tendré que leerlo algún día. Bsos



La pequeña Meg
19 July, 2011 at 18:22
Reply

Lo tengo pendiente de leer, así que he leido la reseña sólo por encima, ya te contaré!!! 🙂



Susan Pfferr
19 July, 2011 at 17:58
Reply

Me gusta tu forma de reseñar libros: clara, independiente y sincera. ¿Gracias!



Rosalía
19 July, 2011 at 16:33
Reply

Sí lo he leído, y soy de las que lo terminó encantada. Lo disfruté muchísimo. Yo sí conocía otras labores de Espinosa, y lo había escuchado en alguna entrevista. Es un tío peculiar y su obra parece que igual, ¿no? A mí sí que me gustó su estilo.

Con tu permiso me llevo tu reseña y la enlazo en la mía.

bsos!



Margari
19 July, 2011 at 14:22
Reply

Precisamente hoy he empezado este libro. Y la verdad es que por ahora no sé que opinar. Por un lado reconozco que tiene un modo de escribir que engancha porque sin darme cuenta me habré leído casi la mitad del libro, pero por otro… No termino de cogerle el punto a la historia… Es decir, que me pasa al revés que a ti. Aunque creo que lo he dejado en la parte más interesante del libro. A lo mejor ahora empiezo a cambiar de opinión.
Besotes!!!



Jesús
19 July, 2011 at 10:56
Reply

De momento, no he tenido oportunidad de acercarme a este libro. Me llama mucho la atención el título de la novela, pero de momento, poco más. Sin embargo, parece que cuando me decida me llevaré una grata sorpresa, por algunas reseñas y comentarios que he leído.

¡Saludos!



Jo Grass
19 July, 2011 at 10:50
Reply

Yo no he leído nada todavía de Espinosa, y no sé a qué te refieres con la forma rara de narrar. Lo que sí puedo decir es que este hombre es un brillante guionista. Leer guiones no es fácil. Quizás su literatura se contagia de otra forma de escritura y a algunos les fascina y a otros no; como la cantidad de gente que adora o rechaza sus libros. Lo que está claro, por lo que veo, es que no deja indiferente a nadie, y eso me parece un logro que pocos consiguen. A ver cuando le doy una oportunidad.
Saludos



Lady Boheme
19 July, 2011 at 8:52
Reply

Lo he leído y me enamoró su forma de escribir… Me gustan esos escritores que se salen de la narración habitual y nos traen un tipo de historias diferentes, narradas de una forma distinta a la que estamos acostumbrados. Para mí esta novela es de 10, tanto por narración, como por la historia, personajes, etc.

Pero, claro, es mi opinión, y me parece absolutamente comprensible que no termine de llenar. Es el problema de hacer algo «raro».

En la Feria del Libro me compré otras dos novelas suyas, a ver qué tal!

¡Besazos!



Inmaculada
19 July, 2011 at 8:49
Reply

Tengo un poco de «temor» de leer a Alberto Espinosa por la cantidad de reseñas de todo tipo que llevo leídos sobre sus libros, algunas muy halagadoras, otras negativas. Supongo que al final lo tendré que leer, pero espero no estar demasiado influída por todos los comentarios.
Saludos.



~Lectora Voraz~
19 July, 2011 at 8:13
Reply

No lo he leído, pero en general, la crítica de este libro suele ser positiva. Igual me animo, anque por el momento tengo bastantes libros pendientes.

Besotes ^^



Carmina
19 July, 2011 at 8:04
Reply

No lo he leido pero tampoco es que me llame mucho la verdad, no se si algun día caerá en mis manos pero de momento tengo otras prioridades



Tatty
19 July, 2011 at 7:49
Reply

No lo he leído y no me llamaba mucho hasta que lo he empezado a ver por los blogs, así que algún día le daré una oportunidad, cuando mi lista de pendientes no esté tan saturado
un beso!



LAKY
19 July, 2011 at 7:15
Reply

A mí tampoco acabó de convencerme. Es una historia rara, se lee bien y rápido y el final es lo mejor, peeeero… como que no!



Kristineta!
19 July, 2011 at 7:12
Reply

Yo opino mas o menos lo mismo que tu. La historia es bonita y lo que nos quiere contar Espinosa está muy bien, pero la forma de escribir a mi no me gustó, no llegué a entederlo del todo… la verdad que fue una lectura bastante rara.
Besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
    • Resumen lecturas: abril 2022
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR