• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

17 agosto, 2011

La verdad es que últimamente estoy teniendo mucha suerte con mis lecturas. Estoy disfrutando de los libros que he escogido para leer en esta época del año en la que, aunque parezca raro, leo menos. Así que la historia que os traigo hoy no rompe esa buena tónica: La infiel de Reyes Monforte ha conseguido que me reafirme en la idea de que esta escritora merece ser leída y sus historias ser conocidas por todos los amantes de los buenos libros.
Sara es una joven de 24 años, profesora en una academia de idiomas y madre de un niño de ocho años, Iván. Sara tiene una vida tranquila junto a su hijo y su padre. Los tres forman una feliz y peculiar familia. Sin embargo, un día la joven conoce a Najib Almallah, un marroquí de quien se enamorará en pocos meses. La relación es vista con recelo por el entorno más próximo de la profesora pero Sara está demasiado entusiasmada para dejarse amedrentar por las opiniones de sus allegados. Así, poco a poco, Najib irá conquistándola sin que Sara sea consciente de que el hombre de sus sueños está a punto de convertirse en su peor pesadilla.

Sinceramente, tras leer todos los libros de Reyes Monforte y emocionarme con cada uno de ellos, pensaba que con La infiel esta autora tendría que sorprenderme mucho para conseguir superar o igualar a sus títulos anteriores. Y lo ha logrado.

El punto de partida de la historia que se relata en La infiel es un hecho real. Son muchas las mujeres españolas, más de las que pensamos, y con estudios las que están siendo captadas por células islamistas para cometer atentados. La técnica, como explicó la autora en la presentación del libro, es siempre muy parecida. Los jóvenes se presentan como perfectos galanes, lejos de la imagen de hombre musulmán que podemos tener en mente. Cortejan a sus víctimas y las someten a un lavado de cerebro para que pierdan su voluntad y poder manejarlas a su antojo. A grandes rasgos, esto es lo que le ocurrirá a Sara que pasará del amor y la pasión, al dolor y sufrimiento.

De los personajes quiero destacar a dos, aparte de la propia protagonista. En primer lugar a Mario, el padre de Sara, un personaje secundario pero que cuyo sufrimiento por la felicidad y bienestar de su hija le dan un papel muy importante en el relato. Y también destacaría a Ruth. No os contaré quien es pero si diré que su papel es de gran importancia en la obra. Todo ello sin olvidar al pequeño Iván. El hijo de Sara será la mayor fuente de sufrimiento e impotencia de su joven madre.

Como punto positivo debo destacar el final. Ya en la presentación del libro la autora nos advirtió de un final sorprendente pero jamás habría pensado que pudiese terminar así. Demasiado impactante. Demasiado brutal.

Con un dominio del lenguaje y de las técnicas de escritura magistral, Reyes Monforte ha sabido ganarse el respeto de la crítica y el aplauso del público con obras como La infiel donde el dolor, el amor, la ira, la rabia, el miedo, el terror, la felicidad…van de la mano y consiguen formar parte de un relato que conmueve e impacta. Además, como en sus anteriores títulos, consigue meterte de lleno en la historia, pasarlo mal cuando los personajes pasan penurias, alegrarte de sus éxitos o llorar por sus fracasos. Esa relación personajes-lector, esa conexión, es uno de los platos fuertes de este libro.

No suelo dejar fragmentos de los libros que reseño pero creo que la ocasión bien lo merece.
«Mientras la cubrían con un niqab negro que le llegaba hasta los pies y que le concedía tan solo el sentido de la vista, alguien le introdujo un Corán en uno de sus bolsillos y un pasaporte en el otro. Era el suyo, el que hacía tanto tiempo que no veía. Había llegado la hora.»

Podría estar horas hablando de este libro, describiendo algunos pasajes realmente angustiosos por los que tiene que pasar Sara, pero prefiero dejarlo aquí y recomendar fervientemente esta historia.

Merece ser leída. Merece ser disfrutada.
Share

Sin categoría

Marina Ortega

34 Comments


Anonymous
31 August, 2011 at 9:56
Reply

Una gran novela. He disfrutado muchísimo con su lectura y además no he podido cerrar el libro porque me tenía enganchadísima. OS la recomiendo sin dudas. Vais a vivir una experiencia porque la narración, brillante por cierto, os va metiendo en la piel de la protagonista. Muy recomendable. Ana.



Anonymous
26 August, 2011 at 11:19
Reply

Vuelvo a ser Patricia, perdonad: tambien quiero decir que algo que tiene que tener un buen libro es que te entretenga de principio a fin. Y La infiel lo tiene. !Vaya si lo tiene!.



Anonymous
26 August, 2011 at 11:18
Reply

Tiene todo lo que tiene que tener un buen libro: una gran historia, una gran narración, un comienzo potente, un desarrollo y un final como hacía mucho que no leí una. Es impresionante. Comparto cien por cien la crítica de Cargada de libros. Esta autora es una de las mejores, desde luego mi favorita. !Cómo no serlo con esas historias que cuenta y como las cuenta!.
Os recomiendo LA INFIEL. Es una gran novela de amor, de acción, de sentimientos llevados al límite, de historia, de todo… Ah, soy Patricia.



Anonymous
24 August, 2011 at 12:42
Reply

Una gran libro. Me lo dejó mi madre y la verdad es que me ha enganchado totalmente. Yo tambien pienso que es la novela del año. Y además, todo el mundo la recomienda…es difícil no leerla. Y merece la pena, mucho, muchísimo.



M.
24 August, 2011 at 8:55
Reply

Natalia, ¡muchas gracias por tu comentario y por dejar tu opinión sobre La infiel! Gracias!!



Anonymous
23 August, 2011 at 17:03
Reply

Un novelón, pero un novelón de verdad. Lo he leído casi de un tirón porque como decís , es imposible desengancharse. M, tienes toda la razón, merece la pena leer La Infiel y yo animo a todos tambien a engancharse a la literatura de Reyes Monforte. ES PURA VIDA.
Natalia



M.
23 August, 2011 at 9:55
Reply

Hola Eduardo, lo primero es darte la bienvenida al blog! Muchas gracias por dejar tu opinión y animar al resto a conocer la literatura de Reyes Monforte, porque merece (y mucho la pena). Espero tus opiniones en futuros post. ¡Gracias!

Anónimo, tienes toda la razón en tu comentario. Así que solo puedo estar de acuerdo contigo y animarte a comentar en otras entradas que sean de tu interés!

Inma, a mi me pasó algo parecido a ti. No quería que se me acabase pero por otra parte no podía soltarlo. Al final me duró más tiempo del que tenía pensando porque dosifiqué su lectura para paladearla mejor.



Anonymous
22 August, 2011 at 19:44
Reply

Genial este libro. Escuché hablar de él en la radio y lo ponían genial. Me lo confirmó la librera de mi barrio y desde luego, no me extraña que todo el mundo lo recomiende. No he podido dejar cerrarlo en tres días y si lo hacía era porque no quería que se me acabara la lectura. Muy bueno. Buenísimo. Os lo recomiendo yo tambien. Soy Inma



Anonymous
22 August, 2011 at 11:31
Reply

Tenía unas ganas enormes de leer este libro y la verdad, me ha parecido incluso mejor de lo que me decían. Me lo había recomendado todo el mundo, lo había visto en todos sitios, y le tenía muchas ganas.
Es uno de esos libros que te marcan, que te los puedes quitar de la cabeza y que te da pena terminar.
!No dejéis de leerlo!. Admeás, está escrito con ritmo, con una trama soberbia, muy bien escrito, fluyes con la historia y te dejas llevar.! Te engancha hasta cuando lo terminas!



Anonymous
22 August, 2011 at 11:26
Reply

Hola a todos, soy Eduardo y ha sido un placer encontrar este blog. Yo tambien quiero recomendar La Infiel. Es una novela inolvidable, no sólo por lo bien escrita que está que eso ya lo ha dicho muy bien M., con un manejo del idioma fantástico, estremecedor y brillante, sino porque cuenta algo que deberíamos conocer todos y lo hace de manera valiente.
he leído que es una novela de amor y pasión y venganza, y yo añado que es una novela de aventuras, de acción y de aquí a dos años, será histórica.
Goizeder, no te lo pienses, yo te animo desde aquí como me animaron a mí. Goizeder y todos. Vais a pasar un rato de buenísima lectura.
Saludos y enhorabuena por el blog.



M.
21 August, 2011 at 13:21
Reply

Sole, gracias por tu comentario y por animar a todo el mundo a conocer la historia de Saraa!!!

Goizeder, buenoo si le tienes ganas a la autora solo hace falta que llegue el momento oportuno y lo disfrutarás seguro que sí, no tengo dudas.



M.
21 August, 2011 at 13:16
Reply

María, la verdad es que se me nota demasiado que me encanta y por ello siempre la recomiendo sin dudarlo. Espero que te animes a leerla en cuanto puedas/quieras.

Sandra, muchísimas gracias por tu comentario y por tu recomendación del libro. La verdad que su lectura ha sido muy grata.

LQVL, creo que Sole ha dado en el clavo respondiendo a tu comentario. Ya nos contarás



Goizeder Lamariano Martín
21 August, 2011 at 12:59
Reply

Tengo apuntada a esta autora en mi lista de pendientes desde hace tiempo, pero todavía no he encontrado el momento para estrenarme con ella, a ver si pronto le pongo remedio. Me ha encantado tu reseña y el libro me llama muchísimo la atención. Muchos besos.



Anonymous
18 August, 2011 at 16:57
Reply

Hola, Libros que voy leyendo (!Me gusta tu nombre!), soy Sole…Un burka por amor era un ensayo, un relato periodístico que utilizó una historia real para plasmar la situación que viviían las mujeres afganas. A mí me gustó por eso. Pero no tiene nada que ver con las novelas que luego ha escrito Reyes Monforte. Yo te recomiendo LA rosa Escondida y por supuesto La Infiel. Es muy buena novela, muy muy entretenida, muy bien escrita, como bien dice M y muy bien documentada (ahí es en loúnico que se nota que es periodista).
Yo desde luego te la recomiendo. ME encantó. Me la compré en el aeropuerto porque me la recomendó un montón de gente y piqué. !Y me duró cuatro días, me era imposible separarme de ella. Engacha!. Muy buena novela.
Un saludo a todos,…y yo tambien os recomiendo leer la novela



Libros Que Voy Leyendo
18 August, 2011 at 13:19
Reply

Yo leí un burka por amor y no me dejó demasiado buen sabor de boca. Este es la segunda vez que me lo recomiendan… no sé si animarme o no.
Un beso
Lourdes



Anonymous
18 August, 2011 at 10:57
Reply

!Ay!, y decirle a Isi que no se preocupe, a mí tambien me pone de los nervios las celulas islamista, …!Ayer mismo detuvieron en Cadiz a un miembro islamista!. Pero que nos ponga de mala leche es una señal de que nos interesa lo que cuenta. La verdad es que es algo que nos afecta a todos y debemos saber lo que hay.
Pero anímate, de verdad, a mí me encantó, me ha gustado muchísimo. !Es que parece que estás viendo una película!.
Saludos a todos.



Anonymous
18 August, 2011 at 10:51
Reply

Hola M. , Hola a todos.
Mi nombre es Sandra y quiero deciros que ayer mismo terminé de leer LA INFIEL y ha sido una experiencia increíble. Me ha gustado muchísimo. Y que nadie se agobie..Es simplemente una historia de amor , de desamor, de odio y sobre todo, de venganza. Está muy bien documentado y la verdad es que te engancha desde el primer momento, desde la primera páginas. La verdad es que M ha hecho una reseña magnífica y no es la única porque esta novela está teniendo muy buenas críticas. A mi me la recomendó mi chico que se lo había leído y quedó alucinado.
Yo os lo recomiendo a todos, a los que os guste engancharos a un buen libro.



María
18 August, 2011 at 9:54
Reply

Sigo sin leer nada de Reyes Monforte. La verdad que con tus estupendas reseñas se ve que es una autora que te encanta y que la disfrutas. Espero estrenarme pronto con ella y a ver si me gusta tanto como a ti 😉
¡Muchos besos y disfruta de la Feria!



M.
17 August, 2011 at 20:28
Reply

Tere, muchas gracias por tus palabras y por tu opinión. No puedo estar más de acuerdo contigo!

Anónimos, gracias!! Os pediría que la que comentaseis siempre que querais pero me dejéis vuestros nombres así me puedo dirigir mejor a vosotros! Gracias de nuevo!!

Matiba, ya nos contarás si finalmente te animas, ¿vale?



M.
17 August, 2011 at 20:26
Reply

Isi, soy sincera. El libro pone de los nervios, la protagonista vive un degradamiento tan acusado que lo pasas mal, la verdad. Te digo lo de a Tabuyo, sino te llama el argumento quizás no sea una buena idea leerlo, ¿no?

Margari, muchas gracias. La verdad es que es un libro que he disfrutado tanto que quería transmitir todo eso con vosotros!



M.
17 August, 2011 at 20:01
Reply

Carol, la verdad es que me quedé sorprendida cuando Reyes Monforte dio los datos más o menos exactos de estos casos en España. Te la recomiendo.

Tabuyo, si no te llama la historia quizás sea mejor que no lo leas porque puede resultarte a lo mejor una lectura pesada o aburrida.

Xula, tienes razón. Esta autora escribe siempre sobre historias reales que convierte en historias noveladas. Así que todas sí es verdad que tienen ese punto en común.



M.
17 August, 2011 at 19:13
Reply

Este comentario ha sido eliminado por el autor.



M.
17 August, 2011 at 19:13
Reply

Laky, es posible que sea por lo que comentas de que quizás no era un buen momento para leerla pero me llama la atención lo que dices que parecía más periodista que escritora y creo que Un burka por amor eso sí puede ser así. De todos, para mi es el que menos me gusta y aun así me gusta mucho.

Tatty, las opiniones jamás son objetivas pero yo con Reyes Monforte me paso. Me gusta como escribe, lo que escribe, por qué lo hace…Así que yo solo puedo decir una y otra vez, con argumentos claro, por qué es una de mis favoritas de la literatura actual!



matiba
17 August, 2011 at 18:40
Reply

No me cae demasiado bien la escritora, pero por lo que voy leyendo sobre esta novela quizá me atreva con ella…



Anonymous
17 August, 2011 at 15:18
Reply

Isi!!!, cae, merece la pena y mucho. Tambien os recomiendo otro suyo: La Rosa Escondida.



Anonymous
17 August, 2011 at 15:18
Reply

Si señora, toda la razón del mundo. Este libro es una pasada. Me fascina Reyes Monforte, tambien es una de mis favoritas y como dice M, es una gran escritora y tiene un dominio del lenguaje impresionante. Según lees la historia , la estás viviendo y no puedes dejar de leerl. Y tambien la recomiendo. Gran libro.



Anonymous
17 August, 2011 at 14:47
Reply

Estoy totalmente de acuerdo con la reseña. Yo he leído el libro y la verdad es que Reyes Monforte es una de las mejores escritoras del momento, para mí desde luego mi preferida (Laky, anímate, como dices, te debió pillar en mal momento). La verdad es que las historias, tal y como las escribe, y sus personajes, tal y como los describe, son increíblemente buenas y la temática casi es lo de menos. Creo que LA INFIEL está llamada a ser una de las novelas del año, sino la mejor. De verdad, os la recomiendo, no os la perdáis. No podréis dejar de leer y la calidad literaria es sobresaliente.
enhorabuena por la reseña. Tere



Margari
17 August, 2011 at 14:16
Reply

Voy a tener que animarme con esta autora ya, que no paro de leer reseñas muy buenas. Y tú la pintas tan bien que dan ganas de ir a la librería, a la biblio, a donde sea, y pillar uno de sus libros. ¡Estupenda reseña!
Besotes!!!



Isi
17 August, 2011 at 12:53
Reply

Pues la verdad es que el argumento no me llama nada. Además es que me pone de mala leche esto de las células islamistas y tal… no sé si le podría coger el gustillo al libro, lo digo porque seguro que me pongo de los nervios de ver cómo se echa a perder la pobre protagonista!!
No sé qué hacer, es que siempre hablas tan bien de la autora…. jajaja, seguro que al final caigo!



Xula
17 August, 2011 at 11:17
Reply

Todavia no he leido nada de esta autora, aunque veo que la tematica es «similar». No se si empezar por esta o por «Un burka por amor». Añado este a mi lista, y ya veremos… Saludos!



Tabuyo
17 August, 2011 at 8:02
Reply

En principio no me llama el argumento, pero lo pones tan bien que quien sabe, a lo mejor le doy una oportunidad y me encanta.
No he leído nada de la autora, así que no puedo opinar sobre ella.

Un besito.



Carol
17 August, 2011 at 7:55
Reply

Apuntadísimo queda, me parece un tema de lo más interesante, más aún si encima dices que pasa más a menudo de lo que creemos, me parece increíble que se pueda caer en algo así, pero supongo que hay que estar en la situación y vivirla. Va para mi lista. Bsos



Tatty
17 August, 2011 at 7:46
Reply

Tengo muchísimas ganas de leer algo de esta autora, sus anteriores libros ya los tenía en mi lista de pendientes y este nuevo tiene muy buena pinta, he leído otra reseña y la tuya y las dos coincidís en la recomendación así que espero hacerme pronto con ella
un beso!



LAKY
17 August, 2011 at 7:20
Reply

Pues mi experiencia con esta escritora no fue buena. Intenté leer ´»Un burka por amor» y, no sé si me pilló en un mal momento o qué, lo dejé a medias. La historia me parecía interesante pero no me convenció la forma de narrarla. Me pareció que se le notaba mucho que era periodista y no novelista. No sé…, sus argumentos siempre me parecen interesantes pero ya no sé si me atreveré más con ella.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR