• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

29 agosto, 2011

Que me gustan las novelas negras, de intriga y de misterio creo que es algo que salta a la vista con solo darse un paseo virtual por este blog. Sin embargo, ha caído en mis manos un libro donde los asesinatos y las investigaciones tenían lugar en una época en la que el trabajo policial era más difícil al no existir ni internet, ni los teléfonos móviles, ni cualquier tecnología del estilo. Por eso, los libros de Jerónimo Tristante adquieren un cariz más suculento si cabe al situar sus historias en el apasionante siglo XIX.


Esta reseña que os traigo es del segundo libro de la serie de aventuras protagonizadas por el detective Víctor Ros. En el caso de la viuda negra, el joven policía recibe una visita inesperada en Nochebuena: un humilde sepulturero, Demóstenes López, viene a solicitar su ayuda. Alguien se ha introducido en el depósito de cadáveres para mutilar el cuerpo del coronel Ansuátegui y robarle su muy apreciado anillo. El caso es de lo más sorprendente ya que la única vía de entrada a la estancia es a través de una puerta custodiada por dos guardias. ¿Cómo pudo entrar alguien sin ser visto?


Por otra parte, Víctor Ros debe investigar la muerte del Marqués de Entrada, aparentemente envenenado por su esposa. El problema es que la joven y bella viuda resulta ser una amiga íntima de Clara, con la que Víctor acaba de casarse.


Con todos estos enigmas sin resolver arranca el segundo caso de Víctor Ros quien tendrá que viajar de Madrid a Córdoba para seguir la pista que parece conducirle a la resolución del caso. Aunque aparentemente, Víctor se enfrenta a dos investigaciones independientes, poco a poco, se irá dando cuenta que, entre la viuda del Marqués de Entrada y el principal sospechoso del robo del anillo, existe una conexión más que evidente.


Por otra parte, esta investigación causará algunos estragos en la joven pareja de recién casados ya que Clara, la esposa de Víctor, es íntima amiga de la viuda del Marqués lo que provocará algunos problemas conyugales en el matrimonio.


Con todo ello, Jerónimo Tristante crea una historia cargada de misterio y de intriga en la que el papel principal recae en el carismático Víctor Ros quien, en algunas ocasiones, me ha recordado al bueno de Poirot.


Estilo ágil, sencillo, y embaucador, El caso de la viuda negra se lee en un respiro ya que las ganas de conocer el desenlace te animan a devorar página tras página. Este libro es el compañero perfecto para llevarnos con nosotros estas vacaciones.


Por mi parte, ya tengo en casa la tercera parte de esta serie y estoy deseando  poder leerla.


¡Feliz semana!


Desafío 10 misteriosos (8)
Share

Sin categoría

Marina Ortega

24 Comments


Carmina
12 September, 2011 at 14:51
Reply

Este es otro de los autores que tengo pendientes de lectura, pero no se porque no ha llamado la atención en mi biblioteca y tengo que recurrir al prestamo interbibliotecario, teniendo en cuenta que tengo varias sagas de novela negra empezadas y tambien de prestamo interbibliotecario, voy a esperar un poco… pero me estais dando muchas ganas de leerlo



María
9 September, 2011 at 19:01
Reply

Pues a ver si me estreno con Jerónimo Tristante, ¡qué ya va tocando!
¡Muchos besos!



M.
8 September, 2011 at 10:47
Reply

Inmaculada, pues seguro que cuando te pongas a ello te enganchas a las buenas historias de Victor Ros. Te entrarán ganas de repetir =)



Inmaculada
6 September, 2011 at 20:33
Reply

Tengo en casa el primer libro de la serie, El Misterio de la casa Aranda y no tardaré mucho en leerlo. Espero que cumpla con las espectativas, no paro de leer buenas críticas sobre este autor. Si me gusta, seguiré con este. Un saludo.



M.
5 September, 2011 at 12:00
Reply

Carmen, leí tu reseña después de publicar esta y sí, seguro que me va a gustar. Sacaré tiempo y la leeré dentro de poco.



Carmen
5 September, 2011 at 9:30
Reply

Pues la tercera te encantará. Ha sido el libro con el que descubrí a este autor y tengo intención de seguir con El misterio de la casa Aranda y con éste.
Besos,



M.
1 September, 2011 at 18:18
Reply

Jesús, sí!! la verdad es que ya hay por estos parajes literarios algunas apuestas seguras de buenas lecturas y eso siempre es de agradecer! =)



Jesús
1 September, 2011 at 13:34
Reply

¡Genial que te haya gustado! No me canso de decir que Tristante (y, de paso, la editorial Maeva) es garantía de lectura entretenida. ¡Aún tengo pendientes un par de libros de este autor!

¡Saludos!



M.
1 September, 2011 at 8:13
Reply

Goizeder, la verdad es que es una serie llamativa por los personajes y las tramas pero sobre todo por la época en la que están los libros ambientados. Merecen la pena.



Goizeder Lamariano Martín
31 August, 2011 at 14:11
Reply

En los últimos días me he encontrado con varias reseña de esta serie y todas hablan maravillas de estos libros, así que al final seguro que os hago caso y los leo. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Muchos besos.



M.
31 August, 2011 at 13:58
Reply

Marta, ¡qué ilusión me hace leerte de nuevo por estos lares! Se te echaba de menos. Yo tengo ya en casa la tercera parte y tengo en mente leerla prontito =) Lo de anobii lo descubrí hace poco y ahí estoy también. A ver cómo se da.



Marta
31 August, 2011 at 10:50
Reply

por cierto, he visto qk tienes una anobii yo la tenia pero la abandonee, a ver si la recupero



Marta
31 August, 2011 at 10:49
Reply

M.!! llevo demasiado tiempo desaparecida de tu espacio, lo siento pero he empezado a trabajar y no tengo tiempo ni de respirar. prometo no estar tanto tiempo sin pasar por aki. este libro lo he leído y el siguiente tmb. tienes razon son entretenidos y la situacion historica juega un gran papel

besines, marta



M.
30 August, 2011 at 9:34
Reply

Margari, jaja yo también me autocastigo pero lo mejor de estos tipos de castigos son que los podemos romper cuando nos vengan en gana jaja.

Matiba, ¡la tiene, la tiene!

P, pues ala! a buscar ese hueco y a pasar un ratito entretenida con Víctor Ros y compañía.



M.
30 August, 2011 at 9:32
Reply

Laky, sé que te encanta la novela negra y la verdad es que tenemos gustos literarios bastantes parecidos. Si tienes la primera parte en casa seguro que pronto decides leerlo.

Kristineta, seguro que te gustan cuando los leas. Son muy entretenidos y las tramas son muy sorprendentes.



M.
30 August, 2011 at 9:25
Reply

Xula, nos deberían de regalar por cada libro comprado el tiempo necesario para leerlo. Nos ahorraríamos de disgustos =)

Tatty, son interesantes la verdad. El que estén situados en el siglo XIX los hace más atractivos todavía.

Carol, pues mejor, así mantienes algo descongestionada la dichosa lista de pendientes. Y lo de las bibliotecas…en fin, yo cada vez tengo más claro que tengo que ir a la aventura, en busca de algún libro que me llame la atención.



P.
30 August, 2011 at 6:53
Reply

Pinta bien este libro, el primero me resulto entretenido, estoy deseando tener un hueco y leer el que M nos propone.
Bsts.



matiba
29 August, 2011 at 19:26
Reply

Qué buena pinta tiene esta saga!!!



Margari
29 August, 2011 at 14:49
Reply

Con las ganitas que tengo de leer esta saga de Jerónimo Tristante, ahora vas y me dejas con más ganitas. Y me tengo que resistir, que me he castigado sin ir a las librerías y a la biblio hasta que los pendientes que tengo en mi estantería se reduzcan considerablemente. Pero cuesta trabajo resistirse con reseñas como éstas.
Besotes!!!



Kristineta!
29 August, 2011 at 11:00
Reply

He visto varios comentarios positivos sobre las novelas de Jerónimo Tristante así que me lo apunto para un posible futura lectura.
Besos!



LAKY
29 August, 2011 at 8:43
Reply

Tengo en mente las tres novelas de este autor desde hace tiempo. Como bien sabes, me encanta la novela negra y el hecho de que esté situada en otra época le da un plus de interés. En este sentido me recuerda a las de Anne Perry, situadas en la Inglaterra victoriana.
Tengo en casa el primero, El misterio de la casa Aranda. Sólo me falta tiempo para leerlo!



Carol
29 August, 2011 at 8:38
Reply

Este no me lo apunto, menos mal, je je je, ya sabes que este tipo de novelas no son lo mío. En cuanto a lo que me comentabas en la anterior entrada, no he encontrado los libros de la autora en la biblio así que tocará comprarlos, me pasa mucho que no tienen algunas cosas y da una rabia. Un besote



Tatty
29 August, 2011 at 8:23
Reply

Tengo muchas ganas de leer algo de este autor, ultimamente he leído varias reseñas de sus libros y tienen muy buena pinta así que tengo que intentar conseguir alguno de sus libros pronto
un beso!



Xula
29 August, 2011 at 8:08
Reply

Hace unas semanas que apunte estos libros en mi lista, aunque quien sabe cuando voy a tener tiempo para ello! Un beso



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT