Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
24 Comments
Este es otro de los autores que tengo pendientes de lectura, pero no se porque no ha llamado la atención en mi biblioteca y tengo que recurrir al prestamo interbibliotecario, teniendo en cuenta que tengo varias sagas de novela negra empezadas y tambien de prestamo interbibliotecario, voy a esperar un poco… pero me estais dando muchas ganas de leerlo
Pues a ver si me estreno con Jerónimo Tristante, ¡qué ya va tocando!
¡Muchos besos!
Inmaculada, pues seguro que cuando te pongas a ello te enganchas a las buenas historias de Victor Ros. Te entrarán ganas de repetir =)
Tengo en casa el primer libro de la serie, El Misterio de la casa Aranda y no tardaré mucho en leerlo. Espero que cumpla con las espectativas, no paro de leer buenas críticas sobre este autor. Si me gusta, seguiré con este. Un saludo.
Carmen, leí tu reseña después de publicar esta y sí, seguro que me va a gustar. Sacaré tiempo y la leeré dentro de poco.
Pues la tercera te encantará. Ha sido el libro con el que descubrí a este autor y tengo intención de seguir con El misterio de la casa Aranda y con éste.
Besos,
Jesús, sí!! la verdad es que ya hay por estos parajes literarios algunas apuestas seguras de buenas lecturas y eso siempre es de agradecer! =)
¡Genial que te haya gustado! No me canso de decir que Tristante (y, de paso, la editorial Maeva) es garantía de lectura entretenida. ¡Aún tengo pendientes un par de libros de este autor!
¡Saludos!
Goizeder, la verdad es que es una serie llamativa por los personajes y las tramas pero sobre todo por la época en la que están los libros ambientados. Merecen la pena.
En los últimos días me he encontrado con varias reseña de esta serie y todas hablan maravillas de estos libros, así que al final seguro que os hago caso y los leo. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Muchos besos.
Marta, ¡qué ilusión me hace leerte de nuevo por estos lares! Se te echaba de menos. Yo tengo ya en casa la tercera parte y tengo en mente leerla prontito =) Lo de anobii lo descubrí hace poco y ahí estoy también. A ver cómo se da.
por cierto, he visto qk tienes una anobii yo la tenia pero la abandonee, a ver si la recupero
M.!! llevo demasiado tiempo desaparecida de tu espacio, lo siento pero he empezado a trabajar y no tengo tiempo ni de respirar. prometo no estar tanto tiempo sin pasar por aki. este libro lo he leído y el siguiente tmb. tienes razon son entretenidos y la situacion historica juega un gran papel
besines, marta
Margari, jaja yo también me autocastigo pero lo mejor de estos tipos de castigos son que los podemos romper cuando nos vengan en gana jaja.
Matiba, ¡la tiene, la tiene!
P, pues ala! a buscar ese hueco y a pasar un ratito entretenida con Víctor Ros y compañía.
Laky, sé que te encanta la novela negra y la verdad es que tenemos gustos literarios bastantes parecidos. Si tienes la primera parte en casa seguro que pronto decides leerlo.
Kristineta, seguro que te gustan cuando los leas. Son muy entretenidos y las tramas son muy sorprendentes.
Xula, nos deberían de regalar por cada libro comprado el tiempo necesario para leerlo. Nos ahorraríamos de disgustos =)
Tatty, son interesantes la verdad. El que estén situados en el siglo XIX los hace más atractivos todavía.
Carol, pues mejor, así mantienes algo descongestionada la dichosa lista de pendientes. Y lo de las bibliotecas…en fin, yo cada vez tengo más claro que tengo que ir a la aventura, en busca de algún libro que me llame la atención.
Pinta bien este libro, el primero me resulto entretenido, estoy deseando tener un hueco y leer el que M nos propone.
Bsts.
Qué buena pinta tiene esta saga!!!
Con las ganitas que tengo de leer esta saga de Jerónimo Tristante, ahora vas y me dejas con más ganitas. Y me tengo que resistir, que me he castigado sin ir a las librerías y a la biblio hasta que los pendientes que tengo en mi estantería se reduzcan considerablemente. Pero cuesta trabajo resistirse con reseñas como éstas.
Besotes!!!
He visto varios comentarios positivos sobre las novelas de Jerónimo Tristante así que me lo apunto para un posible futura lectura.
Besos!
Tengo en mente las tres novelas de este autor desde hace tiempo. Como bien sabes, me encanta la novela negra y el hecho de que esté situada en otra época le da un plus de interés. En este sentido me recuerda a las de Anne Perry, situadas en la Inglaterra victoriana.
Tengo en casa el primero, El misterio de la casa Aranda. Sólo me falta tiempo para leerlo!
Este no me lo apunto, menos mal, je je je, ya sabes que este tipo de novelas no son lo mío. En cuanto a lo que me comentabas en la anterior entrada, no he encontrado los libros de la autora en la biblio así que tocará comprarlos, me pasa mucho que no tienen algunas cosas y da una rabia. Un besote
Tengo muchas ganas de leer algo de este autor, ultimamente he leído varias reseñas de sus libros y tienen muy buena pinta así que tengo que intentar conseguir alguno de sus libros pronto
un beso!
Hace unas semanas que apunte estos libros en mi lista, aunque quien sabe cuando voy a tener tiempo para ello! Un beso