• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

14 octubre, 2011




Uno de los géneros literarios que más me gustan, la novela histórica, es también uno de los que menos leo. Por eso he querido volver a este género de la mano de una autora muy consagrada y que tiene publicadas muchas novelas históricas. Toti Martínez de Lezea me ha hecho disfrutar por segunda vez con sus historias bien construidas y perfectamente documentadas.

La comunera narra la historia de María Pacheco, descendiente de los Mendoza que por el año 1511 vivían en La Alhambra de Granada. María será casada, en contra de su voluntad, con un joven de menor rango que el de ella y la joven se negará a dirigirle la palabra a su prometido y posterior marido y a su padre.

Sin embargo, pese a las reticencias de María Pacheco, acabará encontrando en Juan de Padilla al hombre con quien compartir su vida y sus ambiciones que le harán convertirse en una mujer adelantada a su tiempo, a su generación y que se implicó de manera activa a reivindicaciones políticas en la Castilla del siglo XVI.


Del libro me ha gustado prácticamente todo. Para empezar hay una labor de investigación y de documentación amplísima y se nota que la autora ha dedicado mucho trabajo a conocer a los personajes, la época y las costumbres de entonces. Todo ello no hace pesado la lectura de la novela. Cargada de datos históricos y de referencias reales, el libro se lee sin esfuerzo y se entiende, en todo momento, el por qué de las explicaciones dadas o de las informaciones vertidas sobre un determinado tema. Para mí esto, que puede parecer algo básico, es muy importante que esté bien logrado en la novela histórica ya que, por otra parte, me gusta que la propia historia no sea un impedimento para que el lector disfrute del libro. Así, Toti Martínez de Lezea es una apuesta segura en este aspecto.

Además, la personalidad de la protagonista, María Pacheco, es arrolladora pero no quiero contar mucho sobre ella para no adelantar nada fundamental. También, se toca un tema histórico sobre el que yo no había leído nada y es el tema de las comunidades y de la organización territorial y administrativa que, aunque parezca algo de nuestro tiempo, ya tenía vigencia en el siglo XVI.


Así pues, podéis comprobar que el libro me ha gustado bastante y ya tengo en mente repetir con la autora. ¿La habéis leído vosotros?
Share

Sin categoría

Marina Ortega

20 Comments


M.
18 October, 2011 at 9:10
Reply

Kristineta, si te gusta la novela histórica seguro que te encantan los libros de esta escritora.

Carol, seguro que te gustan sus libros, están super bien documentados y explicados =)



Carol
17 October, 2011 at 20:30
Reply

Pues a ver si me estreno con Toti Martínez de Lezea que solo leo cosas buenas de sus libros, en mi caso, la literatura histórica no es mi favorita pero me viene genial porque tengo muchas lagunas históricas y así me entra más fácilmente en la cabezota je je. Bsos



Kristineta!
17 October, 2011 at 15:15
Reply

No he leido nada de esta autora, pero he leido comentarios muy positivos sobre sus libros, y dado que me gusta la novela histórica mucho, tengo pendiente de leer alguna novela suya, que creo que caerá pronto 🙂
Besos!



M.
17 October, 2011 at 9:32
Reply

P, creo recordar que tienes en tu biblioteca particular algún otro título de la autora. Ya te pediré consejo.

María, bueno pues cuando te estrenes con ella ya verás como te apatece leer más cosas de ella.



María
16 October, 2011 at 18:25
Reply

De Toti tengo pendiente ‘La Universal’. No he leído nada de esta mujer así que apenas puedo opinar. Algo que sí puedo decir es que esta escritora está haciendo muchísimo por la literatura histórica española.
Me alegro que te haya gustado. Ya te contaré cuando lea ‘La Universal’.
¡Muchos besos!



P.
16 October, 2011 at 11:59
Reply

Este libro como otros de esta autoria, realmente son geniales, lo lei hace unos años aunque a Toti Martinez la conoci por “La Abadesa”, un gran libro que me dio a conocer a la autora.
Como siempre una gran elección en tu biblioteca!!!
Bsts.



M.
16 October, 2011 at 10:54
Reply

Carmen, seguro que te gusta este. La abadesa es el otro que he leído y también me gustó. No te se decir cual de los dos me encantó más xD



M.
16 October, 2011 at 10:54
Reply

Marian, muchas gracias por la recomendación. Espero que te animes con esta escritora, no defrauda.

Goizeder, 12 novelas? vaya no sabía que tuviese tantas. Yo solo he leído dos pero tengo en mi casa al menos tres más. Seguro que repetiré y me uno a tu llamamiento de que quien no haya leído nada de esta escritora lo haga. Besos



M.
16 October, 2011 at 10:32
Reply

Margari, le tengo ganas a La Universal y a LA brecha pero tengo por casa algunos otros así que yo tembién continuaré por ahí.

Matiba, a mi también me gusta mucho y es normal que no lo hayas leído esta mujer tiene un montón de libros publicados =)



M.
16 October, 2011 at 10:31
Reply

Icíar, estoy segura que te puede gustar este libro. Me parece que la novela histórica es un género que tenemos ahí apartadillo pero esta autora es sinónimo de buena documentación y buenas historias. No te lo pienses =)



Carmen
15 October, 2011 at 17:54
Reply

Ya sabes que de esta autora he leído La Universal, que me encantó. Tengo en casa La abadesa de hace tiempo, que será la siguiente de ella y La brecha. Tomo nota de éste también, claro.
Besos,



Goizeder Lamariano Martín
15 October, 2011 at 10:06
Reply

Sí que la he leído y me gustó mucho, al igual que las otras 12 novelas que he leído de esta autora, una de mis favoritas. Pero me pasa como a ti, aunqu la novela histórica me gusta y cuando la lea disfruto mucho, no es lo que más leo, no sé, me da como pereza. Recomiendo esta autora todo el mundo. Muchos besos.



Marian
15 October, 2011 at 9:23
Reply

No he leído nada de ella, pero parece que sus historias siempre están muy bien documentadas. Me pasa como a ti, la novela histórica es mi género preferido, pero no leo demasiado. Seguro que me animaré con esta autora. Te recomiendo libros de Sánchez Adalid, otro autor del mismo género, muy bueno.
Besos



matiba
14 October, 2011 at 16:12
Reply

Me gusta mucho esta autora, aunque este libro en concreto no lo he leído



Margari
14 October, 2011 at 14:43
Reply

Tengo que ponerme con esta autora a la orden de ya. Este libro me lo apunto también, que tiene muy buena pinta, aunque teniendo La universal en casa, lo más probable es que me estrene con este libro.
Besotes!!!



Icíar
14 October, 2011 at 13:26
Reply

Me parece una propuesta excepcional. A mí me gusta la novela histórica cuando el que la escribe conoce bien la época, y en ese sentido lo has dejado muy claro.
Me apunto la novel y el autor.
La Alhambra de Granada, y el problema de las comunidades también son puntos positivos 😀

Un abrazo



M.
14 October, 2011 at 8:59
Reply

Es una buena apuesta Tatty si te gusta la novela histórica además, el tema es bastante desconocido e interesante =)



Tatty
14 October, 2011 at 8:39
Reply

Todavía no he leído nada de esta autora pero la novela histórica es uno de mis géneros favoritos y me gustan este tipo, que tengan datos pero sin llegar a aburrir, esta me la anoto porque me interesa el tema de la organización territorial
un beso!



M.
14 October, 2011 at 8:21
Reply

Laky, la verdad es que es una apuesta segura si quieres leer un buen libro con carga histórica. Ya te dije que tengo algunos otros pendientes de ella.



LAKY
14 October, 2011 at 7:29
Reply

Yo si la he leído. La verdad es que solo me quedan por leer 3 o 4 de todas las novelas que ha escrito. Esta me gusto aunque no esta entre mis preferidas.
Besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT