• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

31 octubre, 2011
Estoy segura de que la reseña que traigo hoy no va a ser muy original. Vais a leer prácticamente lo mismo que llevan diciendo los blogueros desde que salió a la venta este libro. Pero me parece importante sumarme a la positiva y excelente opinión que se tiene sobre este libro. En el país de la nube blanca de Sarah Lark es una novela que puede asustar por su grosor pero que te hace pasar páginas sin apenas darte cuenta.
Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Helen Davenport, una joven institutriz, responde a un anuncio que llega a Inglaterra en el que se piden jóvenes que estén dispuestas a viajar al nuevo país para formar allí una familia. Tras pensarlo detenidamente la joven decide aceptar ya que uno de sus mayores deseos es formar una familia. De esta forma, embarca rumbo a Nueva Zelanda dispuesta a conocer al que será su marido, Howard O´Keefe, un agricultor que le escribe hermosas palabras de amor a Helen y que consigue que la joven lo abandone todo y se lance a la aventura en busca de su amado. Sin embargo, Helen no va sola en este barco que zarpa desde Dublín. Le acompañan seis niñas huérfanas que son enviadas para trabajar en el servicio doméstico de las nuevas familias que se están instalando en la isla. Pero claro, ni el futuro marido de Helen, ni la familias a las que serán enviadas las pupilas de la institutriz son lo que esperaban.
Por su parte, Gwyneira Silkaham se embarca en la travesía dispuesta a casarse con un joven y rico ganadero. El carácter rebelde y poco propio de una mujer de su condición es a priori una desventaja para la familia Silkaham que no saben con quién podrán casar a su hija. Sin embargo, la llegada de Gerald Warden cambia las cosas y consigue que la joven le acompañe a Nueva Zelanda y acceda a casarse con su hijo Lucas. Así pues, será en el barco donde las dos jóvenes se conozcan y empiecen a forjar una amistad que resistirá tempestades.
Aviso ya que esta reseña me va a quedar más larga de lo habitual pero es que hay tanto que decir y que comentar que no me quiero dejar nada importante en el tintero. Para empezar, creo que es de justicia hacer referencia a la ambientación de la novela. Sarah Lark explica con detalle los entresijos de la colonización de las tierras de Nueva Zelanda y no escatima en palabras para hacer llegar al lector el color, el olor, las texturas de las tierras vírgenes del país neocelandés. Magnífico.
Como también son geniales los personajes. Me ha parecido que todos contaban con una personalidad definida, con unos caracteres claros y con unos objetivos fijos en la novela. Y eso que durante sus casi 800 páginas aparecen todo tipo de personajes. Desde maoríes hasta los más importantes e influyentes señores de la lana. Todos están perfectamente situados y utilizan un lenguaje y unas maneras acordes con su posición. De los maoríes hay que añadir que son, generalmente, los criados de las nuevas familias ricas. Este grupo étnico está formado por los primeros habitantes que poblaron la isla de Nueva Zelanda y que ven ahora como los nuevos señores se quedan con sus tierras. Ni que decir tiene que esto acarreará más de un problema a las familias pudientes de la isla.
En el país de la nube blanca es un libro para disfrutar, para leer pausadamente, respirando los aromas de las tierras vírgenes de Canterbury, disfrutando de las explicaciones sobre la vida en una granja y conociendo de forma amena la historia de la colonización de esas tierras arrebatadas a los maoríes. Sin embargo, esta lectura tranquila y cargada de detalles y descripciones se ve trastocada al final de la novela. Parece que en las últimas 200 páginas hay prisa por explicar y concluir la historia. Pero, aunque el final me ha parecido algo precipitado, no me hubiese importado seguir leyendo y devorando páginas. Así que estoy deseando que se publique en España la segunda parte de esta trilogía aunque el libro deja cerradas las tramas principales por lo que tengo curiosidad por ver hacia donde se enfoca esa segunda parte.
Pero mientras solo os puedo recomendar esta lectura. ¡Nos leemos!
Share

Sin categoría

Marina Ortega

29 Comments


Marina
7 November, 2011 at 16:42
Reply

P, la verdad es que tiene de todo para que guste al público en general. Esperaré conocer tu opinión.



P.
6 November, 2011 at 16:19
Reply

Estoy inmersa en la lectura de este libro, se disfruta con cada pagina. Aunque parezca abultado, es muy ágil de leer.
Como siempre gracias por tu aportación.
Bsts



Marina
5 November, 2011 at 14:50
Reply

María, te entiendo. Tenemos todos una lista de pendientes más que preocupante. Pero no importa porque cuando lo leas vas a disfrutarlo seguro.



María
5 November, 2011 at 10:05
Reply

Veo que esta lectura os encanta y encima os salen unas reseñas estupendas. Está entre mis pendientes de 2012 (que tengo que acabar lo que tengo en casa)
¡Muchos besos!



Marina
2 November, 2011 at 15:07
Reply

Carol, pues sí, tienes razón. Según ha dicho Dácil es su comentario, a principio de 2012 tendremos la segunda parte en las librerías. ¡Qué ganas!

Isi, tengo también en casa «La doctora de Maguncia» pero por el momento no tengo en mente leerlo. Ya me he fijado que vuestras opiniones sobre este otro libro son menos favorables.



Isi
2 November, 2011 at 9:35
Reply

Hola guapa! Nada que añadir a tu reseña porque opino exactamente lo mismo.
Me gustó muchísimo y estoy deseando que publiquen más partes de esta saga. Por el contrario, leí otro libro de la autora (La doctora de Maguncia) que no me gustó demasiado, así que mis esperanzas están puestas en Nueva Zelanda 😉
¡¡QUé alegría cuando un libro nos gusta tanto!! 😀



Carol
2 November, 2011 at 9:22
Reply

Es que es difícil decir algo malod e este libro, a mí me encantó y ya estoy deseando leer más si al final hay continuación del mismo como se decía. Muchos besos



Marina
2 November, 2011 at 9:09
Reply

Dácil, sí mas o menos hemos coincididos todos los blogueros en lo mismo. Me alegra saber que pronto podremos leer la segunda entrega.

Meg, pues ala. Si te has portado bien seguro que los Reyes te lo traen ja, ja

Hikari, creo que sí te puede gustar. Buscas ás opiniones y así tienes una visión más amplia



Hikari
1 November, 2011 at 21:10
Reply

Es un libro que desde que salió me llamaba la atención, pero me daba un poco de palo saber si me iba o no a gustar. Según lo pintas, tiene que ser una lectura muy agradable, así que si cae en mis manos le daré una oportunidad 😀

Besitos!



La pequeña Meg
1 November, 2011 at 20:55
Reply

Me encanta, quiero decir, no me importa leer varias reseñas del mismo libro, porque asi me formo una opinión y lo añado a mi lista, sin duda irá en mi carta de reyes de este año…

Un besote!!



Dácil
1 November, 2011 at 20:34
Reply

Coincidimos practicamente en todo! Y me alegro muchísimo que te haya gustado.
Para mi también el final fue un poco precipitado y quizás poco creíble viendo el resto de la historia pero me encantó.

Por cierto que los primeros meses del nuevo año la editorial publica el segundo de la serie.

Un beso



Marina
1 November, 2011 at 18:22
Reply

Booki, yo tampoco estoy de acuerdo con esas opiniones pero tienes razón, siempre que sean respetuosas y den razones coherentes, me gusta leerlas. En la variedad está el gusto, ¿verdad?



Marina
1 November, 2011 at 18:22
Reply

Mafaldas, eso pretendía hacer yo pero ¡no me he podido resistir ja, ja!

Shorby, pues seguro que te gusta. Ya nos contarás cuando la leas que te parece.



Marina
1 November, 2011 at 18:21
Reply

Jesús, 2012 está ahí ya así que cuando menos pensemos nos encontramos con tu reseña. Dudo mucho que no te vaya a gustar perooo…nunca se sabe, oye =)

Kayenna, gracias guapa. Pues sí, ese pequeño «pero» es el único que hay que ponerle, por el resto perfecto.



Marina
1 November, 2011 at 18:20
Reply

Carla, pues ya ves chica me ha gustado y mucho. Ya sabes si te apetece buscale un hueco y a disfrutar.

Margari, a mi me llevaba esperando desde verano así que te entiendo ja, ja



Marina
1 November, 2011 at 18:19
Reply

Carmen, ¿y eso? Bueno si no hay ganas poco se puede hacer pero es una buena historia.

Kristineta, hombre precipitado en el sentido de que al principio está muuucho tiempo describiendo y tal y hacia al final parece como que quiere concluir pronto la historia. Pero vaya tampoco puede ser considerado como algo muy negativo…solo algo chocante.



Marina
1 November, 2011 at 18:17
Reply

Tatty, sí me ha gustado mucho. Lo del final ya sería para que el libro fuese redondo pero vaya que aun así vale muuucho la pena.

Cristina, ja, ja Eso pretendía, ¡Anímate!

Carmina, sí es para leer tranquilito y sin muchas prisas por terminarlo. Yo lo he intercalado con otros libros. Espero que encuentres ese hueco exacto para poder disfrutarlo



Bookworm
1 November, 2011 at 15:21
Reply

Bueno, veo que eres otra de las lectoras encantada con esta historia y creo que somos mayoría ¡je,je!, pero bueno que conste que también he leído alguna crítica que lo pone fatal. No estoy de acuerdo con esas críticas, pero me gusta leerlas para ver por qué un libro que gusta a la mayoría espanta a unos pocos. Siempre es interesante la variedad de opiniones, mientras éstas sean respetuosas.

Un beso



Shorby
31 October, 2011 at 21:56
Reply

Todo el mundo habla maravillas de esta novela.
Ando pendiente de que me la dejen, a ver si toca =)

Besotes



mafaldas
31 October, 2011 at 18:46
Reply

No tiene mala pinta pero prefiero esperar a que se publiquen las tres partes de la trilogía porque si es de los que enganchan prefiero leerlo todo seguido.
Musus.



Kayenna
31 October, 2011 at 17:33
Reply

He leído muchas reseñas sobre esta novelas y todas hablan bien de ella, si acaso, algunos blogueros se quejan del final inesperado, pero sólo se quejan de eso. Por lo demás, has escrito una reseña magnífica y espero leerla en breve. Un abrazo.



Jesús
31 October, 2011 at 17:19
Reply

¡Marina, una excelente reseña! Precisamente vengo de dejar un comentario en e blog de Laky en el que decir que es un título que tengo muchas ganas de tener, y del que ya he perdido la cuenta de las reseñas que he leído, todas muy favorables. De nuevo, se confirma con esta entrada. ¡Ojalá en 2012 os pueda traer mi propia opinión!

¡Besos!



Margari
31 October, 2011 at 14:53
Reply

Lo tengo en mi estantería esperando… Y sólo veo reseñas muy buenas de este libro. ¡Caerá pronto!
Besotes!!!



Carla
31 October, 2011 at 13:44
Reply

Me llama muchísimo. Me alegra que a ti te haya gustado, a ver cuando le hago un huequecito.

Saludos!!



Kristineta!
31 October, 2011 at 11:04
Reply

Me alegro que te haya gustado la novela, es que es genial!! Yo no ví el final tan precipitado, creo que soy la única… jajajaja
Besos!



Carmen
31 October, 2011 at 10:47
Reply

Otra reseña maravillosa y yo sin ganas de leerla…
Besos,



Carmina
31 October, 2011 at 9:38
Reply

Eso me había parecido a mi una lectura para leer con tiempo y de forma reposada, por eso aunque esta en mi estanteria desde junio más o menos, continua esperando su momento. Y es que ahora estoy segura de que no lo disfrutaria nada. Cuando has dicho que tu reseña iba a ser larga he estado tentada de ir a por una coca-cola y un aperitivo y se me ha acabado en un pispas… En fin que ya avisada de que el final se precipita seguro que no me llevaré ninguna sorpresa y espero que pasen las opos y que este más relajada para leer



Cristina
31 October, 2011 at 8:34
Reply

Mmmmmmmm¡Que pinta tieneeeeee!
Has hecho que caiga ………



Tatty
31 October, 2011 at 8:03
Reply

Me alegro mucho de que te haya gustado, es un libro maravilloso a pesar de ese final precipitado, la ambientacion es maravillosa, a mí me encantó!
un beso



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
    • Resumen lecturas: abril 2022
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR