• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

16 noviembre, 2011
La reseña de hoy es sobre un libro que llevaba en mi lista de pendientes demasiado tiempo y que me arrepiento de no haber leído antes ya que me ha encantado. Por fin me he decidido y en parte ha sido por la magnífica reseña que hizo Tatty en su blog. Tras leerla,  me fui directa a la estantería de mi habitación y rescaté El cuaderno de Noah de Nicholas Sparks que me ha parecido simplemente maravilloso.
Noah y Allie llevan separados más de catorce años. Un tiempo demasiado grande pero que no ha borrado en ellos las huellas del amor vivido muchos años atrás. Las cartas robadas, los impedimentos sociales y la guerra separaron a esta pareja a la que la vida llevó por derroteros bien distintos. Ahora y después de tantos años vuelven a encontrarse y solo ellos tienen en su mano la posibilidad de rememorar el tiempo anterior o de seguir adelante como si nada hubiese pasado entre ellos.
Son dos los libros de Nicholas Sparks que he leído antes de El cuaderno de Noah y, aunque ambos me habían gustado, comentaba en las reseñas que me faltaba algo para que sus libros me llegasen a encantar. Ahora, y tras leer El cuaderno de Noah, debo decir que he roto esa barrera con Sparks. Me ha encantado.
El libro es muy breve, en mi opinión, demasiado corto pero realmente intenso. En él se nos relata la vida de Noah y Allie que se reencuentran tras catorce años sin verse. Lo que en principio parecía ser simplemente una visita de cortesía tras muchos años de ausencia, se convierte en un torbellino de emociones entre ambos. Nicholas Sparks es único para transmitir sentimientos y, en esta ocasión, lo hace de forma magistral. Hacia la mitad del libro el lector avanza en el tiempo y se encuentra con la vida de Noah y Allie en la actualidad. De esto no puedo contar nada sin destrozarle la historia a quien no se la ha leído pero los sentimientos están a flor de piel.
Los dos personajes son magníficos. Tanto Allie como Noah conquistan al lector desde el primer momento y es imposible no congeniar con ellos. Ahora que yo personalmente me he enamorado de Noah: es tan cálido, tan atento, tan caballero y quiere tanto a Allie que me ha encantado. Personajes secundarios hay muy pocos pero ninguno de importancia por lo que el relato recae de forma importante en Allie y, sobre todo, en Noah.
Los paisajes, las descripciones y los escenarios brillan por su ausencia pero no es algo negativo ya que Sparks consigue que el lector se centre en los protagonistas, y lo hace sin artificios y sin apenas escenarios secundarios.
Vaya que El cuaderno de Noah me ha enamorado y, por supuesto, os lo recomiendo a todos aquellos que como yo, entre una cosa y otra, lo habéis dejado pasar. Tanto si os gustan este tipo de libros como si no creo que Nicholas Sparks ha creado un universo en el que todo tipo de lector se siente como en casa. Eso sí, ha sido una pena que el libro me haya durado solo dos días pero ¡no podía dejar de leer!
¡Feliz día!
Share

Sin categoría

Marina Ortega

36 Comments


Luisa
8 December, 2011 at 18:53
Reply

Yo lo he leído este verano y también me duró poquísimo. Ha sido mi estreno con el autor, y creo que repetiré.
¡Saludos!



Vero
29 November, 2011 at 14:42
Reply

Yo leí el libro hace un montón pero si no fuera por la peli ni me acordaría. Los dos me gustaron bastante, creo que lo volveré a releer, que era cortito y así hago memoria.
Besos.



Carol
21 November, 2011 at 19:50
Reply

uff, a mí es que me encantó, es una historia preciosa, y eso que no soy yo muy de novela romántica, lloré a mares!! Un besazo



Marina
18 November, 2011 at 18:04
Reply

Jesús, 2012 va a ser tu año =) Ya verás como no defrauda

Rosalía, pues hay que ponerle remedio. Sparks engancha y emociona



Marina
18 November, 2011 at 18:03
Reply

Matiba, según mi experiencia con Sparks es el mejor punto de partida.

Shorby, jaja voy a tener que confesarlo a raiz de tu comentario: yo también solté algún lagrimón por el final =)

Maargari, gracias. Veo que a casi todos nos ha gustado mucho



Marina
18 November, 2011 at 18:02
Reply

Mafaldas, me hecho gracia eso del lado romántico poco desarrollado, no te creas que yo soy muy romanticona =)

Carmen, en ese caso está claro que este va a tu no lista

Margaramon, me alegra que la reseña te anime a adelantarlo en posiciones. En mi estantería llevaba muuucho tiempo y gracias a Tatty lo rescaté.

Lana, tienes razón. De alegre no tiene nada



Marina
18 November, 2011 at 17:59
Reply

Meg, jaja bueno ya vas viendo. Ojalá tuviesemos tiempo para todo ¿verdad?

Laky, ¡Síii!

Carla, está claro que Noah es el «rey» del libro y supongo que también de la peli.

Ismael, jaja hoy me he levantado tierna y he dicho….¡reseña de Sparks al canto! jaja



Marina
18 November, 2011 at 17:58
Reply

Marian, yo no he visto la peli pero que duda cabe que después del libro me apetece mucho verla.

Anna, ese no lo conocía jaja Gracias por la recomendación =)

Goizeder, hay que estrenarse por lo que veo =)



Marina
18 November, 2011 at 17:56
Reply

Kristineta, ay Sparks, Sparks! jaja Leete algo suyo y ya nos dices (a mi me gustó mucho Querido John)

Saramaga, pues entonces a ello.

Icíar, bueno sino te convence no pasa nada. Seguro que hay algo por ahí que te llena más.



Marina
18 November, 2011 at 17:54
Reply

Pilar, me alegro de haberte convencido. Acabo de terminar tu libro ¡me ha encantado! Aunque no sé cuando podré publicar la reseña porque ando liada con las fechas =)

Blanca, sí tienes razón. No creo que sea una buena idea leer el libro tras ver la peli

Hikari, a mi no me gusta leer el libro tras ver la peli pero si te animas nos mantienes al tanto =)



Marina
18 November, 2011 at 17:51
Reply

Tatty, tú me impulsaste a leerlo tras la estupenda reseña que hicistes. Me tiré de pelos por no haberlo leído antes =)

Carol, el libro también es emocionante. Las lagrimillas están presentes toda la novela

Nayari, no defrauda. Es una historia de amor preciosa



Rosalía
18 November, 2011 at 14:51
Reply

No lo he leído (de hecho nada aún de este autor). Vi en su día la película y me gustó mucho.

bsos!



Jesús
18 November, 2011 at 9:16
Reply

No he tenido todavía la oportunidad de leer nada del autor, y veo por tu reseña que ya estoy tardando. Si no me falla la memoria, fue a raíz de la reseña de Tatty cuando apunté este título en la lista de futuras compras. ¡A ver si cae en 2012! ¡Besos!



Margari
16 November, 2011 at 22:55
Reply

Perfecta reseña para un libro que es precioso. ¡Qué poquito me duró este libro! Era un no poder parar de leer. Y ha sido uno de los pocos libros que me ha hecho llorar. ¡Qué bonita historia de amor!
Besotes!!!



Shorby
16 November, 2011 at 21:40
Reply

Es una historia preciosa!!!
Me encantó, me tenía totalmente enganchada y me lo ventilé también en nada de tiempo =)
(Y se me escapó la lagrimilla al final…)

Besotes



matiba
16 November, 2011 at 21:28
Reply

No he leído nada de este autor, por lo que comentas esta novela puede ser un buen punto de partida!



Lana Drown
16 November, 2011 at 20:05
Reply

A ver si lo leo y me dejo sorprender, que debo ser una de las pocas que no ha visto la película, así que no sé lo que me espera. Aunque viniendo de Sparks…muy alegre no puede ser 😉



Margaramon
16 November, 2011 at 19:37
Reply

Hace tiempo que veo buenos comentarios sobre este libro. No sé porque siempre lo voy aplazando. Con esta reseña intentaré que adelante posiciones, veo que merece mucho la pena.
Besos



Carmen
16 November, 2011 at 19:26
Reply

Vi la película, Marina, y como no me gustó, pues el libro no lo leeré. Lo dejo pasar, que buena falta me hace ir aligerando esta lista…
Besos,



mafaldas
16 November, 2011 at 18:40
Reply

He leído varias reseñas de este libro y todas positivas pero mi lado romántico debe estar poco desarrollado porque no me atraen nada las historias de este tipo.
Musus.



Ismael Cruceta
16 November, 2011 at 14:09
Reply

Guauuu!!! sí que te ha gustado!!!!!! que romanticona hoy!! jajajaja, me encanta!!!



Carla
16 November, 2011 at 13:43
Reply

Una pena que viera la película antes y que no disfrutara tanto el libro. Me gustó sí, pero en este caso prefiero la película.
Y coincido contigo en el gran personaje que es Noah.

Saludos!!



LAKY
16 November, 2011 at 12:14
Reply

Está claro que, tras leer tu reseña y la de tatty, tendré que hacerme con él!
Besos



La pequeña Meg
16 November, 2011 at 12:12
Reply

Yp también leí la reseña, y junto a esta, han aumentado mis ganas!! pero tengo tanto pendiente y hace poco me regalaron la peli…ains, ya veré lo que hago.

Un beso!!



Goizeder Lamariano Martín
16 November, 2011 at 12:06
Reply

Todavía no he leído nada de este autor, y creo que me pueden gustar mucho sus obras, a ver si por fin le pongo remedio y le doy una oportunidad. Muchos besos.



Anna Jiménez Plaza
16 November, 2011 at 11:06
Reply

Mayyyy me encanto tanto el libro como la película! Ya tú sabes que este es mi género! También me gusto mucho «A primera vista» del mismo autor! precioso!!!

Un besitoooo!!!! Muaksss

Enjoythefashion.blogspot.com



Marian
16 November, 2011 at 10:56
Reply

La peli es de mis preferidas. La he visto varias veces y siempre termino pensando que es genial.
Besos



Icíar
16 November, 2011 at 10:49
Reply

¡Breve e intenso! y te ha sabido a poco. Y fíjate que a mí a pesar de todo lo bueno que decís, no me atrevo por lo de la historia de amor que no desaparece tras 14 años….
No sé, Teresa.



Saramaga
16 November, 2011 at 10:10
Reply

Yo he visto la peli más de una vez… me gusta mucho! Pero igualmente, quiero leer el libro. Es una historia preciosa!
Un beso!



Kristineta!
16 November, 2011 at 9:33
Reply

He visto la película varias veces y me encanta! Siempre acabo soltando alguna que otra lagrimilla… Tengo pendiente la novela. Bueno, en general tengo pendiente leer algo de este hombre, que aún no me he estrenado con él…
Besos!



Hikari
16 November, 2011 at 9:15
Reply

Desde que vi la película es un libro que me llama mucho la atención leer 😛 Espero poder hacerlo pronto, besitos



Blanca
16 November, 2011 at 9:10
Reply

La película me emocionó. Si llego a leer el libro ya no será lo mismo, pero por lo que he leído en tu reseña y leí en la de Tatty, me estoy perdiendo una buena novela.
Un abrazo



Pilar Muñoz
16 November, 2011 at 8:55
Reply

Lo he tenido en las manos varias veces. Tu reseña me ha terminado de convencer, me apetece leer algo de este tipo, así es que es muy probable que sea el próximo.
Un saludo.



Narayani
16 November, 2011 at 8:50
Reply

Yo ni he leído el libro ni he visto la peli, pero viendo las buenas críticas que tiene seguro que tarde o temprano conoceré esta historia.

Besos!



Carol
16 November, 2011 at 8:19
Reply

El libro no lo he leído, pero la película me gustó bastante. La he visto varias veces y siempre consigue emocionarme.

¡Un abrazo!



Tatty
16 November, 2011 at 8:06
Reply

Me alegro de que te haya gustado tanto, es que es un libro precioso, una historia preciosa y unos personajes, sobre todo Noah, inolvidables. Coincido contigo en que es una pena que dure tan poquito
un beso!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR