• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

4 diciembre, 2011
Si en verano me dio por leer novelas negras, ahora parece que el frío me invita a resolver misterios familiares. Y es que llevo una racha de novelas con oscuros secretos ocultos en las familias más idílicas…En fin, que sí, que traigo otra novela de ese estilo para que luego no se diga que no hay donde elegir. La herencia de los Saalberg de Cornelia Rimpau es otro de esos libros donde las relaciones familiares y los secretos son los protagonistas.
Al funeral de Joachim Saalberg, rico empresario y cabeza de una conocida familia de Hamburgo, acude un gran número de personas. Ese mismo día, la imagen perfecta de esta familia acaudalada se rompe en añicos cuando Helen, la esposa del fallecido, revela un secreto guardado desde hace décadas. Mientras se inicia una batalla legal entre los hijos, Helen emprende un emotivo viaje al pasado que le permite recordar los años de la Segunda Guerra Mundial, cuando ocurrió todo.
Durante la lectura nos vamos dando cuenta que los Saalberg no son precisamente una familia ejemplar. Empezando por el difunto Joachim y su viuda y terminando por los hijos y nietos del matrimonio. Por ello, no es extraño que el testamento y el secreto que Helen revelada a su hijo Paul, abran la caja de Pandora. Así pues, las tensiones entre todos ellos será el principal atractivo de la novela.
Sin embargo, aunque lo he leído con agrado y me ha parecido entretenido, tampoco me ha terminado de gustar. Puede ser que empiece a estar algo “atorada” de tanto libro parecido pero también es posible que La herencia de los Saalberg no lo tenga todo para que guste al lector. Si bien los personajes me han parecido adecuados pero no brillantes, hay algunas partes que se me han hecho pesadas. Y es que, aunque la historia se desarrolla en su mayoría en 1990, hay partes que Helen recuerda o que se nos muestran al lector que se hacen algo farragosas.
Por otra parte, no he llegado a entender muy bien algunas relaciones personales que tienen lugar entre los personajes y, algunos de ellos, me han caído realmente mal. Véase Carolin o Michi. Aunque éste último sufre algún percance que hace que me de un poco de pena en algunas partes, sobre todo al final.
En definitiva, el libro está bien, es entretenido y adecuado para realizar una lectura pausada y tranquila de él ya que el ritmo es lento pero tampoco lo considero imprescindible y, por supuesto, hay muchos otros de temática parecida que me han gustado más.
¿Lo habéis leído?
Share

Sin categoría

Marina Ortega

28 Comments


Tabuyo
11 December, 2011 at 16:23
Reply

Yo lo tengo en mi estanteria, así que ya veré que tal. Por lo menos si es más de lo mismo no estará mal.ggg.



Marina
9 December, 2011 at 14:46
Reply

Luisa, bueno siempre puedes encontrar alguna historia parecida que te guste algo más

Luigi, ¡muchas gracias! Si lo lees ya nos cuentas que te parece =)



Luigi Castelli
8 December, 2011 at 21:28
Reply

Muy buena reseña, me ha dejado con ganas de leer el libro. Se ve bien.



Luisa
8 December, 2011 at 18:35
Reply

Aunque en principio me atrajo esta historia, creo que la voy a dejar pasar.
Un besote.



Marina
8 December, 2011 at 11:32
Reply

Jesús, debo reconocer que pasa lo mismo. Si hay una casa con aspecto de esconder secretos y una familia con más fisuras que un colador…quiero el libro ja,ja Es entretenido pero seguro que te va a gustar mucho más El jardín olvidado que veo que ya lo andas leyendo.



Jesús
7 December, 2011 at 21:54
Reply

No lo he leído, pero me atrae bastante. Aunque claro, cualquier novela que hable de misterios familiares y que recoja en su portada una casa de grandes dimensiones, capta mi atención. De momento, tengo otras tantas historias en casa con estas características, así que tendrá que esperar.

¡Un beso!



Marina
6 December, 2011 at 12:33
Reply

Meg, me parece muy acertada tu idea. Ahí va a estar siempre y ya sabes que está bien pero siempre los puedes encontrar mejores.

Blanca, jaja esto va por rachas

Kristineta, ¡Estupendo!

María, bueno pues intercambiaremos opiniones, no es malo, al contrario pero se hace pesaillo en algunas partes.



Marina
6 December, 2011 at 12:31
Reply

Margari, pues te digo lo mismo que al resto, los hay mejores y muy parecidos.

Lily, pues sí, cuando le llegue el momento caerá y ya nos dirás que te parece.

Carmina, lo mismo que a Margari te digo =)

Manuel, ¡Gracias! me paso por el tuyo enseguida



Marina
6 December, 2011 at 12:29
Reply

Carmen, pues a otra cosa que seguro que tienes lecturas más interesantes pendientes.

Carla, te doy la razón.-

Shorby, pues si con eso se aligera el ritmo de los pendientes ¡bien hecho!



Marina
6 December, 2011 at 12:26
Reply

Laky, leí este verano Violetas para Olivia siguiendo tu consejo y me gustó mucho. Nada que ver un libro con otro.

Matiba, yo soy de la opinión de que si los hay mejores y de temática parecida lo suyo es pasar si nuestro tiempo escasea.

Offuscatio, uff yo en verano con el calorcito necesito descubrir asesinos xD



Marina
6 December, 2011 at 12:23
Reply

Tatty, tienes razón. Las partes de la guerra son algo pesadas pero el resto se lee bien.

Marina, hombre no es el libro del año pero esta bien. Siempre se puede tener ahí la opción de leerlo si no tenemos nada mejor entre manos.

Lourdes, bueno los hay mejores, eso es cierto. No te pierdes el libro de la temporada, la verdad



María
5 December, 2011 at 16:21
Reply

Pues le tengo ganas, tantas que la semana pasada lo encargué jeje. Lamento que no haya cumplido todas tus expectativas. Ya sabes que a mí las historias familiares me encantan así que estoy deseando leer ‘La herencia de los Saalberg’ para ver si coincidimos o no.
¡Muchos besos!



Kristineta!
5 December, 2011 at 10:25
Reply

A mi también me pasa, me dan temporadas y hasta que no me canso no paro de leer novelas de un mismo estilo! Este me llamaba la atención pero vista tu reseña creo que puedo escoger mejores… de momento no lo apunto. Besos!



Blanca
5 December, 2011 at 8:36
Reply

Te vas a hacer experta en este género. Así que siguiendo tu consejo éste no lo apunto.
Un abrazo



La pequeña Meg
5 December, 2011 at 8:13
Reply

Pues me suelen gustar de esta temática, asi que esperaré a leer más reseñas o buscar más información, porque en principio según leo mejor no le doy prioridad 😉

Un besote!!



Manuel.m.ad
4 December, 2011 at 23:11
Reply

Hola.
A mi este libro no me llama mucho.
Pero me gusta tu blog, así que ya tienes un nuevo seguidor.
Pásate por mi blog =)

Un beso.



Carmina
4 December, 2011 at 21:20
Reply

Pues me gustan las sagas familiares pero he leido otras reseñas que van muy en tu linea y me parece que estaq la voy a dejar pasar



Lily
4 December, 2011 at 18:38
Reply

Esta novela ya la llevo viendo por ahí un tiempo y la verdad es que me apetecía, pero como dices que no la consideras imprescindible, pues a la lista y cuando pueda me haré con ella. Sin prisas.
Un beso,
Lily.



Margari
4 December, 2011 at 17:01
Reply

No me llama mucho este libro, así que creo que lo voy a dejar pasar.
Besotes!!!



Shorby
4 December, 2011 at 16:39
Reply

No lo conocía, pero la verdad es que tampoco me atrae… lo dejo pasar =)

Besotes



Carla
4 December, 2011 at 14:20
Reply

No lo conocía, pero leída tu reseña creo que lo voy a dejar pasar. Hay otros libros de temática parecida que prefiero leer antes.

Saludos!!



Carmen
4 December, 2011 at 13:24
Reply

Pues no, no lo he leído, y vista tu reseña no me animo a hacerlo en un futuro cercano.
Besines, Marina!



offuscatio
4 December, 2011 at 10:47
Reply

Yo ni siquiera lo conocía. Pero lo que ha parecido más curioso es que yo estoy terminando el año leyendo novela negra (tal como he empezado), durante el verano me dediqué a lecturas más ligeras 🙂



matiba
4 December, 2011 at 10:21
Reply

Qué pena que el libro cojee, porque la historia pinta muy bien… pues nada, a otra cosa mariposa



LAKY
4 December, 2011 at 9:56
Reply

Me llamó la atención en cuanto lo vi porque me encantan las sagas familiares pero luego leí un par de reseñas que decían que era un poco floja, lo que tu confirmas.
De este tipo tienes que leer Violetas para Olivia de Julia Montejo, que es precioso.
Besos



Libros Que Voy Leyendo
4 December, 2011 at 9:46
Reply

Lo había visto anunciado en algún lado, pero no me terminó de convencer, y ahora viendo tu reseña, con eso de que necesita una lectura pausada, es decir, que en ocasiones se hará lenta… lo dejo pasar

un besito
Lourdes



Marina García
4 December, 2011 at 9:41
Reply

La había visto por ahí y la tengo apuntada, mi lista es larguísima, pero me da que no me va a gustar como esperaba así que de momento, aunque no la borro la dejo pasar. Un beso.



Tatty
4 December, 2011 at 8:43
Reply

Totalmente de acuerdo contigo, a mí también me pareció entretenido pero no me acabó de convencer, algunas partes se hacen un poco pesadas, sobre todo lo relativo a la guerra y temas políticos
un beso!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El silencio de los corderos de Thomas Harris
    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR