• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

26 diciembre, 2011

Hay libros que se compran tras leer estupendas reseñas y críticas, otros llegan a casa conducidos por las ganas de probar un autor o género nuevo pero, hay otros tantos, que ocupan un lugar en tu estantería solo porque en su momento te enamoró su portada y su sugerente título. Y si, además de todo eso, sus páginas relatan una historia de esas que enganchan desde el primer momento, tu compra ha sido todo un éxito. Algo así me ha pasado con este libro, La lavanda silvestre que iluminó París de Belinda Alexadra.


En la bella Provenza, la joven Simone Fleurier, de catorce años, vive arropada por el amor incondicional de su familia, dueña de una plantación  de lavandas que atraviesa por algunos problemas económicos. Cuando por fin las cosas parecen mejorar, la tragedia se cierne sobre esta humilde familia que tendrá que tomar decisiones dolorosas con el único fin de salir adelante. Por este motivo Simone se ve en casa de su tía en Marsella. Los trabajos y las tareas domésticas le quitan parte de su tiempo pero la joven está a punto de descubrir que su  sueño está sobre las tablas de un teatro. Pero claro, ¿podrá una joven pobre y sin recursos alcanzar lo que más desea en la vida?


Superación, emoción, amor, traición, sufrimiento, desesperanza, calidez…etc. son algunos de los muchos adjetivos que pueden describir la fantástica historia de Simone. La narración se sitúa alrededor de los años 20 del siglo pasado y se enmarca en ciudades como Marsella, París o Berlín. Sin duda los paisajes y las descripciones de estas ciudades son cuidadosas y muy visuales. En muchas ocasiones, me he imaginado a la joven Simone paseando por los campos Elíseos o descubriendo la majestuosidad de la Puerta de Brandemburgo en Berlín.


Además, los teatros de la época, los vestuarios o las relaciones personales de entonces están relatadas hasta el más mínimo detalle e integradas a la perfección dentro de la historia. Por otro lado, somos testigos del crecimiento de Simone que de ser una joven de campo y sin apenas recursos, construye su vida a base de tesón y esfuerzo y, sobre todo, dedicándose a lo que más le gusta.


Aunque la protagonista indiscutible de la historia es Simone, en esta aventura no está sola y se verá acompañada de multitud de personajes secundarios, algunos de ellos reales y de gran calado histórico. Es el caso, por ejemplo, de la diseñadora Coco Channel o del presidente francés Charles de Gaulle. De los personajes no reales hay muchos que merecen ser destacados. Por una parte está Camile Casal, la reina del espectáculo de variedades pero que resulta ser una mujer fría, calculadora y muy vengativa. Mención aparte merece André, un joven de la alta sociedad parisina que fraguará una hermosa relación basada en el cariño y el respeto con nuestra protagonista.


Respecto al estilo narrativo, los diálogos y las partes descriptivas se enlazan a la perfección creando una sensación de dinamismo y recreación al mismo tiempo. Con estilo ágil pero cuidado, La lavanda silvestre que iluminó París es una hermosa historia de superación de las barreras sociales y de amor hacia un país y una profesión.


Creo que Belinda Alexadra ha creado una historia emotiva, tierna y cargada de tintes sociales e históricos. Muy recomendable, me ha gustado mucho.

¿Qué os parece? 

Share

Sin categoría

Marina Ortega

26 Comments


Marina
30 December, 2011 at 10:16
Reply

Carmen, yo creo que sí puede gustarte pero lee más opiniones si eso antes de decidirte =)

Meg, está muy bien y la verdad es que a mi me ha gustado mucho. Quiero repetir con la autora en este 2012.



Meg
30 December, 2011 at 0:13
Reply

He leido reseñas muy buenas y lo tengo en mi lista, tiene muy buena pinta! Un besote!!



Carmen
29 December, 2011 at 16:41
Reply

No tengo claro si me gustará o no, pero tomo nota por si…
Besos,



Marina
28 December, 2011 at 11:57
Reply

Deigar, ¡Genial! Estoy segura que te puede gustar. No te creas que yo soy también muy de este estilo de libros pero ¡no me pude resistir! Y mira que buen resultado….

Carol, sí. Suele pasar como con Maeva, tienen libros muy interesantes y, al menos a mi, me llaman mucho la atención. ¡Me alegro que te haya gustado la reseña!



Marina
28 December, 2011 at 11:55
Reply

Ismael, ¡gracias! La verdad es que creo que es un libro que puede gustar a casi todos los perfiles de lectores. Ahora mismo lo anda leyendo mi abuela =)

María, ¡qué poder de convencimiento que tengo! Jaja, me alegro que te llame la atención el libro y que te apetezca leerlo. ¡Gracias!

P, me alegra ver que tu también lo disfrutaste en su momento =)



Marina
28 December, 2011 at 11:54
Reply

Shorby, ¡gracias! Anímate a leerlo y ya nos contarás que te parece.

Kristineta, lo tiene todo: portada y título bonitos y además una buena historia. ¿Qué más se puede pedir, verdad?

Goizeder, sí me ha gustado un montón. Ya tengo en mente repetir con la autora.



Marina
28 December, 2011 at 11:52
Reply

Margari, jiji siento aumentar el grosor de la lista de pendientes pero realmente creo que te va a gustar mucho este libroo.

Offuscatio, bueno al menos te ha conquistado la reseña jeje.

Carmina, cierto. Yo tampoco lo he visto en ninguna de las bibliotecas que frecuento. El otro de esta autora está más que fijo en mi lista de pendientes. Será una de las lecturas de este 2012.



Marina
28 December, 2011 at 11:39
Reply

Carla, me alegra que te llame la atención. Espero que te animes a conocer a Simone.

Laky, sí. La verdad es que tiene muy buenos personajes pero aparte la ambientación es genial!

Pablo, estaré super atenta. Seguro que lo disfrutas un montón. Ya nos contarás



Marina
28 December, 2011 at 11:37
Reply

Hikari, ten en cuenta que el libro relata situaciones que tienen lugar con la guerra como trasfondo por lo que ese sufrimiento ha de estar presente. Pero te animo a que lo leas, sino ahora más adelante, porque es un buen libro.

Tatty, sí la escritora tiene un estilo muy ágil y cuando te quieres dar cuenta te has leído 100 pg del tirón. Espero que te guste tanto o más que a mi.

Margaramon, la verdad es que sí, me ha gustado un montón. Espero que tu también lo disfrutes cuando decidas leerlo.



Carol
28 December, 2011 at 9:01
Reply

No me extraña que la portada te haya enamorado es uan auténtica preciosidad y encima por lo que cuentas parece que la historia es también interesante, así que me lo apunto, suelen gustarme mucho los libros de esta editorial. Mucos besos



Deigar
27 December, 2011 at 23:48
Reply

No conocía el libro, pero me lo apunto para cuando quiera probar algo de este estilo. Pinta muy bien.

¡Saludos!



P.
27 December, 2011 at 19:34
Reply

Para mi gusto es uno de esos libros en los que se disfrutan cada línea. Un verdadero placer.
En tu reseña se ve que has disfrutado el libro.
Bsts.



María
27 December, 2011 at 17:25
Reply

Este libro me llama mucho. Todo lo que tenga que ver con Francia me vuelve loca y este en concreto lo ví hace tiempo en el catálogo de Martínez Roca. Me ha gustado mucho tu reseña y me ha terminado de convencer.
¡Muchos besos!



Ismael Cruceta
27 December, 2011 at 12:27
Reply

Te ha quedado una crítica muy bonita! el título, aunque un poco pomposo, me gusta, y por lo que cuentas, parece que el argumento también me atrae.
Gracias!
un abrazote!



Goizeder Lamariano Martín
27 December, 2011 at 11:50
Reply

Le tengo ganas a este libro por todo lo que comentas: he visto reseñas muy positivas sobre él, y también me encantan la portada y el título, si encima dices que te ha gustado tanto, mejor que mejor. Muchos besos.



Kristineta!
27 December, 2011 at 10:06
Reply

Ya le tenía echado el ojo a este libro, por el título tan sugerente, la portada tan bonita y las reseñas tan positivas que he visto. A ver si me hago con él pronto.
Besos!



Shorby
26 December, 2011 at 23:00
Reply

Le tengo echado el ojo desde hace tiempo!!
Me ha encantado la reseña =)

Besotes



Carmina
26 December, 2011 at 21:24
Reply

De esta autora he leido La gardenia blanca de Shangai que sin duda te recomiendo a ver si hago la reseña un día de estos… Y este lo espero leer pronto pero no lo he visto por las bibliotecas



offuscatio
26 December, 2011 at 20:32
Reply

¡Muy buena reseña! Puede decirse que lo he visto algunas veces en la librería pero no ha terminado de conquistarme para que lo comprara. En todo caso, lo describes me ha convencido a que debería darle una oportunidad.



Margari
26 December, 2011 at 15:34
Reply

Si ya le tenía ganas a este libro, ahora me has dejado con unas ganas tremendas. A ver si logro pillarlo prontito.
Besotes!!!



Pablo
26 December, 2011 at 14:50
Reply

No conocía el libro y me dieron ganas de apuntarlo. No he leído muchas novelas de este tipo y sería ideal retomar el género. Ya te contaré mis impresiones luego de leerlo.
Un abrazo.



LAKY
26 December, 2011 at 14:03
Reply

Yo lo leí hace unos meses y también me gustó mucho.
Me encantó el personaje de Simone, tan especial y la ambientación. Oh la la!



Carla
26 December, 2011 at 13:39
Reply

Pues sí que tiene buena pinta, me ha llamado la atención. Me lo apunto.

Un beso!



Margaramon
26 December, 2011 at 10:40
Reply

Lo tengo en mi inmensa lista. Me has dejado con muchas ganas de leerlo, tendré que darle un poquito de prioridad. Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besos



Tatty
26 December, 2011 at 8:49
Reply

Es mi lectura actual y de momento me está gustando mucho, las descripciones del mundo del espectáculo, París… es una maravilla, además se lee muy rápido
un beso!



Hikari
26 December, 2011 at 7:59
Reply

No conocía el libro!
Lo que cuentas de él me llama la atención, sobre todo la aparición de personajes históricos. Pero que haya «sufrimiento» o «desesperanza» me tira un poco para atrás, ahora necesito alguna lectura que me anime, no obstante me quedo con el título para más adelante. ¡Besos!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Stoner de John Williams
    • Nueva lectura con El país de los otros de Leila Slimani
    • Madame Bovary de Gustave Flaubert
    • Nueva lectura con Stoner de John Williams
    • Resumen lecturas: abril 2022
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “La vida está determinada por el amor” 📖 “La vida está determinada por el amor”

📚 Apegos feroces de Vivian Gornick
📌 @sextopiso_es
🗣 Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Las conversaciones de madre e hija van construyendo este relato en el que se habla de todo: familia, vida, amor, relaciones... Un libro con Nueva York de fondo que me ha sorprendido para bien. Os recomiendo esta novela, sin lugar a dudas. 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial 📖 “Todo lo que dices habla de ti: en especial cuando hablas de otro (Paul Valéry)”

📚 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia
📌 @litrandomhouse 
🗣 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia me ha parecido un libro brutal. De esos que sacuden, sobrecogen, enfadan, te hacen reflexionar y dudar, y más en estos tiempos que vivimos, de la bondad de los humanos. Además, que la historia esté basada en hechos reales, que esto sucedería de verdad, y por desgracia seguramente pueda volver a suceder, es algo que no te puedes quitar de la mente durante toda la lectura.
Sólo os puedo recomendar La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Es uno de esos libros que no dejan indiferente al lector. Tremendo.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la Ayer volví a acompañar a @paolaboutellier en la presentación de su nueva novela ‘Asesinato de un culpable’, continuación de ‘A ojos de nadie’📚 Un encuentro, organizado por @bibliotecasmalaga y @libreriaagapea con lleno absoluto ☺️ 

😍 Gracias a todos por venir y a @paolaboutellier y @rocioriveraocana por la confianza 

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚 Érase una vez, una chica pegada a un libro 📚

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    📖 “¿No son las mentiras incluso más revelad 📖 “¿No son las mentiras incluso más reveladoras que la verdad que se oculta?”

📚 El colibrí de Sandro Veronesi
📌 @anagramaeditor 
🗣 Entre presente y pasado, avanzamos y conocemos a este personaje, más bien persona, que pasa por absolutamente todo. El amor, la pérdida, el sufrimiento, su juventud y también la soledad, la apatía y el dolor. A pesar de todo esto, mucho de ello malo, Marco siempre consigue salir adelante con una fuerza de voluntad envidiable.
Si a esto le sumamos que es un libro que transmite sentimientos, que la pluma de Sandro es impactante y que el final del libro te deja temblando, creo que estamos ante una historia, una novela, que debéis disfrutar.
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el ¡Nueva sesión del Club de Lectura! 😁 Será el sábado 26 de marzo 📆 cuando nos reuniremos de nuevo en el Club de Lectura “Ellas escriben”, en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, para comentar y debatir sobre la novela ‘Catedrales’ de Claudia Piñeiro 📚

📩 Inscripciones en bibliotecapicasso@torremolinos.es

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR