Reto 75 libros en 2012
Reto 25 españoles
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
33 Comments
María, bueno si te animas ya ves que las opiniones son buenas y es un libro que está muyyy bien!!
Una vez, en un viaje de tren, estuve a punto de comprarlo para leerlo por el camino. Pues eso, estuve a punto… Con la lista de pendientes me temo que tendrá que esperar un poquito más.
Magnífica reseña!
¡Muchos besos!
Luisa, en la mía también llevaba mucho tiempo y, ya ves, me ha gustado mucho así que no dudo que tu también disfrutarás con él.
Este libro lleva tiempo en mi estantería, pero no encuentro el momento de leerlo. Ahora sé que cuando lo haga lo voy a disfrutar, así que igual me animo a buscarle hueco pronto.
¡Besos!
Jesús, ¡gracias! Se ve que ese día estaba inspirada ja,ja. Yo la he leído en formato grande y se me dormían las manos ¡es un tocho! Seguro que la disfrutas mucho cuando la leas.
¡Felicidades por la reseña! Compré esta novela hace unos meses, cuando vi que estaba disponible en formato bolsillo. Sin embargo, todavía no he encontrado el momento de sumergirme en sus páginas. ¡Necesito más tiempo libre! Pero bueno, todo se andará. Al menos ahora sé que, cuando llegue a este libro, me encontraré una historia entretenida. ¡Saludos!
P, pues también tomo nota de tu recomendación ¡Gracias!
Deigar, ¡genial! seguro que te gusta.
Eva, pues recomendación apuntada. ¡Gracias!
Carmen, pero que remala que soy…xD
Eterna Lolita, pues creo que ya está en la edición de bolsillo, más manejable y económica.
Shorby, sí las he escuchado desde aquí jaja acaban de respirar tranquilas!!
Ismael, tienes razón y me alegro de haber acertado con el momento porque sino seguro que hoy estaría diciendo cosas bastante diferentes.
Carla, jaja veo que ninguno nos hemos atrevido todavía con esa segunda parte =)
Icíar, si no apetece no hay que forzar y menos un libraco tan denso como este.
Margari, lo sé…la eterna lista jaja
Kristineta, sí parece que Barcelona se ha puesto de moda en los libros ¡Qué bien!
Laky, tomo nota de la recomendación pero ese no lo tengo, ni la segunda parte tampoco pero bueno ya le buscaré solución.
Pablo, yo con la novela histórica siempre digo lo mismo: cuesta arrancar pero si estás decidido a retomarla ¡ánimo!
Kayenna, el grosor asusta ¿verdad? Pero no se hace pesado, de verdad
Carmina, bueno si lo tienes en casa no dudo que terminarás leyéndolo y disfrutandolo mucho.
Offuscatio, si no te llama lo mejor es eso, dejarlo pasar y dar prioridad a otras lecturas que te gusten más.
Isi, apuntada tengo ya la segunda parte. A ver que tal =)
Tatty, este llevaba años en la estantería y me alegro de haberle dado su oportunidad. A por la segunda parte…
Goizeder, asusta un poco pero es buen libro. Si algún día te animas no dudo de que te gustará.
Cartafol, una de historia…Ya ves que a mi me ha gustado bastante.
Pues ahora te recomiendo la segunda parte, también es muy buena.
A mí también me gusta mucho la historia, pero no la leo tanto como debería.
El que reseñas ya lo conocía, pero ahora lo apuntaré para mi próxima visita a la librería.
¡Saludos!
De este autor he leído “Catalina la fugitiva de San Benito” y la verdad aunque tiene algunos textos en castellano antiguo, lo recuerdo entretenido y con una buena trama.
Bsts.
De este autor he leído “Catalina la fugitiva de San Benito” y la verdad aunque tiene algunos textos en castellano antiguo, lo recuerdo entretenido y con una buena trama.
Bsts.
Hola!!! no la he leído, y la verdad que me pasa un poco como a ti, que me da un poco de pereza y siempre voy dejándolo atrás. Creo que para leer una novela así necesitas hacerlo en el momento adecuado. 😉
La verdad es que aunque he visto bastantes reseñas positivas, no me apetece mucho leerlo… no me termina de llamar.
Así que doy un respiro a las estanterías! =)
Besotes
Le tengo echado el ojo a este libro desde hace mucho tiempo, a ver si me decido de una vez a comprarlo! ^^
Pues no, este no lo tengo, pero me has dejado con unas ganas tremendas de ponerme con él…
Besos,
Tiene muy buena pinta! Había leido comentarios muy buenos sobre la novela pero esta reseña me ha decidido a apuntarla en la lista. Además está ambientada en mi ciudad, Barcelona… 🙂 Besos!
Le tengo ganitas a este libro. Y con tu reseña le das un empujoncito, que le hace falta, entre tantos libros como siempre hay en la lista de pendientes…
Besotes!!!
No la he leído, pero sí que he seguido varias reseñas donde soléis coincidir, aunque a mí de momento no me apetece. Ne di un paseo por Barcelona, por la parte de las juderías, cuando terminé “La catedral del mar”.
A mí también me gustó, aunque hubo algunos momentos en que se me hizo un poco pesada, pero en conjunto es muy entretenida. Me queda pendiente la segunda parte.
Un beso!!
Hace tiempo que le tengo ganas, pero no veo el momento de ponerme con él.
Un abrazo.
Pues la leí un poco, ciertamente. Llegué a la página doscientos y lo aparté, me aburrió un poco. Lo retomaré durante el año.
Un abrazo.
Pues ahora a por la segunda parte, no?
Yo hace tiempo que quiero leerlo, desde que leí de este autor “La saga de los malditos” que me encantó y te recomiendo.
Besos
Pues sí lo he leído y me gustó mucho, como a ti. Me ha encantado leer la reseña y recordar a los personajes, jeje. Qué tensión entre Almodís y Ermesenda!!! jajaja
Estoy deseando leer Mar de fuego; espero que sea tan entretenido como este!!
A mi no me gusta especialmente la novela histórica (principalmente si no es historia contemporánea). Por ello, y aunque tu escrito invite a su lectura, creo que la dejará pasar. Un beso.
Lo tengo pendiente de lectura, pero en estos momentos es demasiado tocho para mí, me duraría demasiado entre manos, ahora necesito libros menos densos y más cortitos, pero como lo tengo en casa le daré la oportunidad.
Yo no lo conocía, pero no sé si será mucho de mi agrado.
Por más que veo este libro en librerías, en la calle, en el metro y por supuesto en la blogosfera, no me llama la atención, me da como pereza, así que por ahora lo dejo pasar, pero me alegro de que lo hayas disfrutado. Muchos besos.
Lo lei hace unos años y también me gustó mucho, me encantan este tipo de libros, ahora tengo pendiente de leer la segunda parte
besos