• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

6 febrero, 2012

Más de una vez hemos comentado que, aunque la mayoría dejamos la adolescencia atrás hace algunos años, nos gusta, de vez en cuando, sumergirnos en lecturas juveniles, libros que de transición entre otros de mayor calado pero que cumplen la función de entretener. Una historia bien escrita y con dos protagonistas muy especiales es lo que me he encontrado en Las estrellas se pueden contar de Giulia Carcasi.

Alice está en el último curso en el instituto y se está preparando para la selectividad y los últimos exámenes mientras, a su alrededor, están pasando cosas nuevas, excitantes y desconocidas : el primer amor, la primera vez… es difícil ser adulto, y aprender a ser uno mismo… Además, en su casa las cosas no van muy bien. Por otro lado, está Carlo; el típico chico es de los que se sienta siempre en el último pupitre, pero no por estar con los más cool sino porque se siente diferente a todos los demás, siente que no encaja… es tímido, un poco desastre, se esconde tras un par de gafas que le hacen parecer distraído y empollón y siempre, siempre llega tarde.

Dividido en dos partes, Las estrellas se pueden contar es un libro que narra el paso de la pubertad a la plena adolescencia y lo hace desde dos puntos de vista. Por un lado, tenemos la versión de Alice. Con ella seremos partícipes de las dudas y los miedos que la asaltan en diferentes ocasiones. Salidas con las amigas, los estudios, el primer amor, la amistad…todo parece que está dispuesto a cambiar en la vida de Alice, una chica estudiosa y responsable que, sin embargo, se ha echado de novio al más canalla del instituto.

La otra versión de la historia la conocemos de la mano de Carlo. Él y Alice son amigos desde siempre pero Carlo ha decidido dejar de ser invisible para el mundo, ha cambiado su forma de vestir, sale con la chica más guay del instituto y ha dejado de lado sus estudios. Sin embargo, se ha ido alejando de Alice.

Sin embargo, llegará un momento en el volverán a encontrar eso que les une y que les hace inseparable y juntos encararán los cambios que la vida les presenta. Así pues, Las estrellas se pueden contar es un libro juvenil con una historia que no tiene nada que ninguno no hayamos vivido alguna vez y que nos haga sentirnos identificados con algunos pasajes. Además diré que es uno de esos libros en los que las páginas se pasan sin apenas ser consciente y, para los amantes de las frases bonitas, tiene algunas que merecen ser apuntadas para el recuerdo.
Alice y Carlo te contarán su historia, solo completada cuando se lee la parte de Carlo, y seguro que te hace volver la vista a aquellos años de feliz adolescencia. Con un buen ritmo, muchísimos diálogos, temas actuales y estilo desenfadado, Giulia Carcasi te hace pasar un buen rato con un libro juvenil que, a los ya adultos, nos sirve de puente entre lecturas más densas y a los más jovencitos les servirá para sentirse identificados en más de una ocasión.

¡Feliz lunes!
Share

Sin categoría

Marina Ortega

22 Comments


María
17 February, 2012 at 16:56
Reply

Tenía ganas de leer este libro. Tiene que estar muy bien para despejarte de otras lecturas más densas. Espero hacerme pronto con él 🙂
¡Muchos besos!



Marina
10 February, 2012 at 14:57
Reply

Bueno, es un libro juvenil y, aunque no soy una lectora fiel a este género, me gusta leer algo de vez en cuando. Este libro me llamó la atención y me lancé a por él cuando más me apetecía lee algo ligerito y bueno a cumplido la función de entretener y poco más =) ¡Gracias por los comentarios!



Creativa por la vida
7 February, 2012 at 21:33
Reply

http://creativaporlavida.blogspot.com/2012/02/tiempo-libre-not-found.html

espero que te guste el video que he puesto^^



Margaramon
7 February, 2012 at 20:18
Reply

De vez en cuando me gusta disfrutar de un libro infantil. Este lo tengo apuntado, últimamente he leído bastantes reseñas que lo dejan muy bien. Ya veremos cuando le tocará el momento, jeje.
Besos



Carmen
7 February, 2012 at 18:03
Reply

No suelo leer literatura juvenil y a pesar de tu reseña no creo que lo lea…
Besos,



Creativa por la vida
7 February, 2012 at 14:23
Reply

Pasaros por http://umalaga.diariosur.es/actualidad/2169-blogueros-en-las-aulas.html

podéis ver a nuestra bloguera Marina y sus inicios de como empezó =) me ha encantado^^



Pablo
7 February, 2012 at 4:06
Reply

Leí hace uno tiempo algunas reseñas, pero no me animo. No es el género que acostumbro a leer, y tampoco me da curiosidad.
Un abrazo.



Margari
6 February, 2012 at 22:18
Reply

Tengo curiosidad por este libro, así que posiblemente termine cayendo, no sé cuándo, pero terminará cayendo.
Besotes!!!



Meg
6 February, 2012 at 21:16
Reply

He leido de todo sobre este libro, y tengo curiosidd, me gustan de ves en cuando estas historias, puede que me lo apunte para más adelante. Un beso!!



Mona Lisa
6 February, 2012 at 20:23
Reply

Lo vi en la librería y ya sólo con el título me entraron ganas de leerlo. Además he leído tan buenas reseñas que le tengo unas ganas…
Besos.



mafaldas
6 February, 2012 at 18:24
Reply

Igual me equivoco pero me da la impresión de que puede ser un poco empalagoso y eso me echa para atrás. Por el momento, lo dejo pasar.
Musus.



Carla
6 February, 2012 at 18:16
Reply

De vez en cuando apetece leer este tipo de libros. A mí me llama mucho la atención, a ver si lo consigo porque la verdad es que me interesa.

Un beso!!



Eterna Lolita
6 February, 2012 at 14:46
Reply

A mi me gusta leer juvenil a pesar de lo vieja que me estoy haciendo ya XD Pero este creo que seria demasiado para mi… Lo dejo pasar. Besitos!



Shorby
6 February, 2012 at 13:56
Reply

Lo leí el año pasado y me resultó bastante entretenido, un poco ñoñete en ocasiones, pero de muy fácil lectura =)

Besotes



Sandra M.
6 February, 2012 at 12:43
Reply

Lo he visto en algunas ocasiones pero me ha echado para atrás su portada (una tontería, la verdad). Lo tendré en cuenta porque la literatura juvenil me resulta bastante entretenida.

Un beso.



Libros Que Voy Leyendo
6 February, 2012 at 12:01
Reply

Prácticamente todas las reseñas que lei de este libro son positivas, sin embargo no me termina de atraer… no sé por qué

besos



Ismael Cruceta
6 February, 2012 at 10:58
Reply

Hace mil años que no leo un libro juvenil, siempre me digo que me apetece hacerlo, pero al final nunca encuentro el momento…

besotess



Rosalía
6 February, 2012 at 10:08
Reply

A mí con este libro me ha pasado como a Tatty, al principio no me llamaba nada la atención pero a medida que he ido leyendo reseñas me ha ido dando curiosidad. Si cae en mis manos lo leeré.

bsos!



LAKY
6 February, 2012 at 9:51
Reply

A mí también me gustó mucho. Sorprende lo bien escrito que está para lo joven que es la autora, creo que tiene mucho futuro.
Es una historia bonita que se lee muy a gusto.
Un beso



Carmina
6 February, 2012 at 9:22
Reply

No suelo leer juvenil pero como me he apuntado al reto de Laky, pues igual me leo este para la sección correspondiente, no tiene malas criticas y seguro que se lee bien.



offuscatio
6 February, 2012 at 8:40
Reply

Yo creo acordarme de leer algunas reseñas positivas y otras negativas sobre esta novela. Sin embargo, la tuya parece inserirse más en el primero grupo. De todos modos, y aunque me ha gustado lo que cuentas, no sé si algún día llegaré a leerlo. No suelo ser muy adepta de la literatura juvenil.



Tatty
6 February, 2012 at 8:07
Reply

Al principio no me llamaba mucho este libro pero he visto tantas reseñas positivas que me han entrado ganas de leerlo, me alegro de que a ti también te haya gustado
besos



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
    • Las chicas de Emma Cline
    • Nueva lectura con La postal de Anne Berest
    • Minireseñas: enero 2023
    • Nueva lectura con Piel de deriva de Paula Farias
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el C 📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el Club de Lectura ‘Ellas escriben’ para comentar la novela ‘Nada’ de Carmen Laforet, primer libro ganador del Premio Nadal que se otorga cada mes de enero 😁 Hablamos de los personajes, del contexto histórico y de las sensaciones que nos despertó la novela 💙 Ya estoy deseando que sea 18 de febrero para hablar sobre ‘El acontecimiento’ de Annie Ernaux 📖 Y tú, ¿participas en algún club de lectura?
    📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y 📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y lo más necesario.

📚  En busca de la felicidad de Douglas Kennedy
📌 @arpaeditores
🗣 La novela se sitúa en dos tiempos narrativos, uno es el presente literario y otro 1945, nada más terminar la guerra. Empezamos en el presente literario donde conocemos a Kate, una mujer que acaba de perder a su madre. Recién separada y con un hijo, Kate no tiene relación con su hermano Charles y sólo mantiene el contacto con su tía Meg, hermana de su padre al que nunca llegó a conocer. El funeral de su madre desatará un torrente de momentos que nos llevan directamente al otro tiempo narrativo: 1945.

Este año, conocemos a Sara, una joven que empieza a abrirse camino como periodista y columnista en la ciudad de Nueva York. Siempre acompañada de su hermano Eric Smythe, la joven conocerá a un chico una noche en una fiesta. Jack Malone se volverá loco por Sara y le prometerá lealtad y amor eterno ya que al día siguiente debe salir hacia Alemania. La joven le cree y le espera pero nunca recibe noticias de Jack lo que le rompe el corazón, como os podéis imaginar.
Obviamente no os voy a contar la conexión entre ambas historias aunque os advierto que eso no es lo relevante. Esta novela destaca, en mi opinión, por dos cosas. Por una lado la magnífica narración de la que hace gala el autor y, por otra, por los personajes a los que da vida en sus páginas.

Amor, traición, familia, política, secretos e historia se entremezclan en las páginas de esta novela escrita con maestría y que, personalmente, me ha gustado muchísimo.

Lo dicho, si buscáis una novela con personajes inolvidables, llena de giros y con una prosa sensacional, tenéis que leer En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.

Yo tengo claro que quiero leer más libros del autor. A vosotros, de momento, os recomiendo fervientemente En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.
 

 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    📖 “Hasta en los dramas más terribles, las ap 📖 “Hasta en los dramas más terribles, las apariencias cuentan”

📚  Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
📌 @anagramaeditor
🗣 Conocemos a Mélanie Claux, una chica joven obsesionada con ser famosa, salir en televisión y participar en un reality show tipo Gran Hermano o similar. Su sueño se cumple aunque no del modo que ella esperaba pues ya desenmascara algo que la televisión utiliza muy bien porque engancha y genera audiencia: la humillación.
 Pasado algunos años, Mélanie comienza a subir vídeos a su cuenta de Youtube donde, con el paso del tiempo, va mostrando a su familia, entre ellos a sus hijos. Y el éxito es rotundo. Crea una comunidad muy numerosa que le reclama atención, muestras de intimidad y vídeos a diario. Y ella accede. Se debe a ellos, dice. Sin embargo todo cambia cuando su hija desaparece. Todo bajo lo que estaba sustentada su familia, toda esta apariencia que mostraba en redes sociales, se tambalea y surge la gran pregunta: ¿ha expuesto demasiado a sus hijos en redes sociales? 

Esta conexión con la realidad, que pone en jaque a niños, padres, medios de comunicación, consumidores de contenidos en redes sociales y sociedad en general es lo que más me ha gustado del libro. Todos los problemas morales que, obviamente, derivan en otros y que nos harán plantearnos la pregunta de cómo actuaríamos nosotros en una situación parecida o si llegaríamos a hacer lo que hace Mélanie. Es un dilema importante, ya lo comprobaréis. 

Como ya sabéis he leído Las lealtades, Las gratitudes y ahora Los reyes de la casa. Sólo me bastó leer Las gratitudes para volverme fan de la autora pero, ahora que he leído tres de sus libros, sé que su éxito no es cosa de una sola novela. Es una narradora excepcional y Los reyes de la casa no va a ser el último libro que lea de ella. 

Por el tremendo y actual debate que aflora entre las páginas de esta novela, Delphine de Vigan sacude al lector y le propone un ejercicio difícil e interno con los niños como protagonistas. ¿Vale todo por dinero? ¿Hasta qué punto pueden los padres mostrar a sus hijos en redes sociales? ¿Dónde queda la privacidad de estos? 

📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️
    Una casa sin libros es como un cuerpo sin alma 📚💙
    📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del f 📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del futuro qué, ¿qué haces sin futuro?”

📚  Ceniza en la boca de Brenda Navarro
📌 @sextopisoeditorial
🗣 Segundo libro que leo de la autora y no va a ser el último. En esta ocasión, la autora nos cuenta la historia de Diego, quien se ha suicidado saltando desde un quinto piso y desde entonces a la protagonista, su hermana, no se le va a esta imagen de la cabeza. Va a ser ella precisamente la que echará la vista atrás para contar la historia de su vida, de su México natal, de su actual vida en Barcelona y las trabas que tiene que superar para sentirse integrada en una sociedad donde parece que sólo la ven como inmigrante. Lo dicho, queda recomendado. 
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión del Club de Lectura de 2023 📚 y vamos a hablar sobre ‘Nada’ de Carmen Laforet 📖 Será a las 12h en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos 🤗 ¡Allí nos vemos!
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR