Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
25 Comments
Por lo que veo hay opiniones para todos los gustos. Sinceramente si os gustó La ladrona de libros no tengo duda de que este os resultará interesante pero ya sabéis que no supera. Los que no os habéis animado con La ladrona…os animo a ello porque, al menos a mi, me encantó. Es un libro tierno y con una protagonista encantadora. Ya me contaréis que os parecen =)
Es curioso, a mí me pasó con “La ladrona de libros” lo mismo que comentas al inicio de la entrada. Me la regaló una amiga por mi cumpleaños. En el primer intento de lectura la abandoné, pero en el segundo quedé encantado. No sé si me acercaré en algún momento a “Cartas cruzadas”, pero se agradece tu advertencia inicial sobre la novela. ¡BEsos!
A los libros siempre hay que darle una oportunidad. Este autor sabe sacar lo mejor de cada uno, tanto de sus personajes como del lector.
Bsts.
Gran reseña, la verdad es que yo tambien le tengo ganas. A ver si le hago un hueco. Un beso
La ladrona de libvros si lo quiero leer, este no me llama demasiado…un beso!!
Entre lo que nos cuentas de que cuesta entrar en la historia y que ésta no me atrae demasiado, voy a dejar pasar el libro. De todos modos echare un vistazo a La ladrona de libros a ver si me tienta más.
Musus.
La ladrona de libros me había gustado pero no entusiasmado. No sé si finalmente me animaré con este…
Besos,
Comencé leyendo “La ladrona de libros” pero tuve que dejarlo. Si bien el libro es muy bonito y está bien escrito, lo encontré un poco infantil. Quizá lo retomo durante el año, porque logré leer la mitad. Así que no creo que lea este libro…
Un abrazo.
Me entusiasmó “La ladrona de libros”.
Esta es la primera reseña que leo de “Cartas cruzadas” y de momento no estoy muy convencida de leerlo. El tiempo dirá.
Un abrazo
No conocía este libro y tampoco he leído La ladrona de libros, así que voy a dejarlo pasar.
Un besito.
Tengo pendiente todavía “La ladrona de libros”, pero este me apetece también bastante…
Besotes
No lo conocía, pero creo que comenzaré por “La ladrona de libros”.
Un saludo!
Leí hace muchos años “La ladrona de libros” y recuerdo que me gustó muchísimo!! Ha sido uno de los pocos libros que me han hecho soltar una lagrimilla. A pesar de eso, este nuevo libro no me acaba de llamar la atención demasiado, así que no sé si lo leeré alguna vez. Besos!
Es la segunda reseña que leo hoy de este libro. Y si ya le tenía ganas, que La ladrona de libros me gustó mucho, ahora me habéis dejado con unas ganas tremendas…
Besotes!!!
He visto este libro en mi librería de cabecera y la verdad es que me llama mucho la atención tanto título como portada. Aún así, lo dejaré en reserva para más adelante… 1beso!
Es cierto que hay algunos libros con los que hay que perseverar porque al principio pueden hacerse algo pesados. Buscaré “La ladrona de libros” que aún no la he leído.
Un beso!!!
Pues tengo intención de leerlo y, si lo hago, tendré en cuenta esta reseña y, aunque me cueste al principio, perseveraré.
Un besito
Acabas de convencerme. Aún habiendo asegurado que no empezaste con buen pie, creo que lo voy a tener muy en cuenta, porque ya ví esa maravillosa portada y ese fabuloso título y me dejó intrigada.
Gracias guapa.
Pues aunque parezca mentira no he leído nada suyo pero tengo muchas ganas de probarlo. Un besito!
¡Me lo apunto! Bueno, ya lo tenía apuntado desde que salió, porque también me gustó mucho La ladrona de libros.
Seguro que este me gusta como a ti, aunque ya voy avisada de que “no sabe uno por dónde anda” hasta el final 🙂
Yo tengo muchas espectativas puestas en ambos libros y aun no me hice con ninguno de los dos.
Pero esto tiene que cambiar ya!!!
Besos
Cita
Coincido contigo en la mayoría de los puntos que señalas, aunque a mí no me ha costado entrar en la historia, pero si que pensé: “esto es literatura juvenil” y, tal vez por ello, no me motivara tanto. Además también creo que hay que tener presente que esta obra es un trabajo anterior a la producción y publicación de “Ladrona de libros” (que en España se ha publicado primero). En definitiva, en mi opinión, es una novela con cierta magia, y que gana muchos puntos al final. No obstante, su obra maestra es sin duda “La ladrona de libros”.
Compré ‘la ladrona de libros’ hace tiempo, por el título, que me encantó, pero aún no lo he leído. Se ha ido quedando ahí, a la cola, no sé por qué. Ya ni me acordaba de él.
Un beso
No he leído nada de este autor, pero lo apuntaré, porque La dadrona de libros sonó mucho en su momento, y éste que reseñas tiene buen pinta. Un beso
También he leído La ladrona de libros que me gustó mucho y esta ya lo tenía anotado para leer, tendré en cuenta lo que comentas del principio
un beso!