• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

5 marzo, 2012

Tengo como buena costumbre regalar cada Navidad libros a mis más allegados. Sin embargo, aunque no suelo tener problemas de elección con la mayoría de ellos, mi querida hermana nunca me lo pone fácil. No le gusta leer y, aunque algo de tiempo dedica a la lectura, este es muy pequeño. Pero no por ello cejo en mi empeño de aficionarla a este hobby y siempre le cae un librito en esas fechas. Este año me decanté por el género romántico o chick-lit que es el que más le gusta, y por una autora que me apetecía probar (aquí fui un poco egoísta). Así que su regalo fue Las ranas también se enamoran de Megan Maxwell y, aunque me he adelantado yo en leerlo, creo que le puede gustar, al menos a mi me ha resultado interesante.

Marta Rodríguez, de 32 años, es una joven y divertida madre soltera  de una adolescente de 17 años. Con un pasado bastante complicado, ya que se quedó embarazada muy joven y tuvo que sacar adelante a su hija sola, Marta es una persona optimista y alegre que trabaja en el taller de moda flamenca de su amiga Lola Herrera. Para Marta, Lola es como una madre y junto a ella y sus dos amigos, Patricia y Adrián, comparte momentos únicos y muy divertidos. Sin embargo, la vida de la joven da un giro cuando conoce a Philip, un empresario inglés, serio y sexy. Pero, ¿qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?

Mi estreno con Megan Maxwell ha sido bastante satisfactorio ya que la historia, no es original, pero tiene un toque divertido y dinámico que la hace muy agradable en su lectura. Los personajes me han gustado pero los he notado algo estereotipados. Por un lado está Adrián, ese amigo muy gay que tiene, a veces, unos puntos muy “salaos”. También tenemos a Patricia, la típica amiga locuela y lanzada que no piensa mucho en lo que hace. Lola, por su parte, representa el papel de madre de todos ellos, les trata con cariño y con ternura y encarna el estereotipo de mujer andaluza y utiliza constantemente palabras típicas sevillanas (el mi arma, no se le va de la boca). Con estos personajes tan divertidos, topa de frente Philip, otro estereotipo, esta vez inglés. Serio, educado y muy discreto, Philip da de lleno con la personalidad alegre y divertida de Marta y, aunque no tienen nada que ver, los polos opuestos se atraen irremediablemente. Así pues, con un lenguaje muy coloquial y, sobre todo, muy andaluz vamos entrando en la historia, conociendo a los personajes y situándolos. Desde la Feria de Abril hasta Londres, pasando por momentos de verdaderamente graciosos a otros que te tienen en vilo. Las ranas también se enamoran tiene un ritmo ágil y lleno de diálogos de lo más divertidos.
Pero en el libro también tenemos momentos cargados de romanticismo porque Philip, no sé a vosotros, pero a mí me ha parecido de lo más tierno; sin embargo también hay otros instantes llenos de pasión o de celos y desconciertos. Las ranas también se enamoran es una historia de amor fresca, sencilla y divertida que se lee en un suspiro y que entretiene y engancha.

A mí me ha gustado, ahora falta ver qué opina la dueña del libro =P

¡Feliz semana!

Reto 75 libros en 2012
Reto 25 españoles

Share

Sin categoría

Marina Ortega

33 Comments


mafaldas
6 March, 2012 at 13:35
Reply

Las historias de amor o de corte romántico no me llaman nada la atención así que dejo pasar este libro. Espero que le guste mucho a tu hermana y se termine aficionando a la lectura.
Musus.
P. S.: la portada me encanta, es muy divertida.



    Marina
    8 March, 2012 at 11:00
    Reply

    A mi la verdad es que a priori tampoco pero en esta ocasión sí que me llamó la atención.

Carol
6 March, 2012 at 10:10
Reply

Me parece una gran idea lo de que regales libros, especialmente a gente como tu hermana a los que no les gusta leer y así les creas el hábito, a mí el chick lit es un género que no me gusta mucho, pero creo que para no lectores habituales es genial porque son libros muy entretenidos y nada complicados de seguir, yo creo que le gustará a tu hermana, ademñas la portada es muy atractiva, ya nos contarás. Bsos



    Marina
    6 March, 2012 at 12:47
    Reply

    Que no se diga que no lo intento o al menos que por mi no quede. La verdad es que algo lee pero demasiado poco, según yo. Yo creo que le va a gustar mucho, a ver si termina el que está leyendo y se anima =)

Shorby
5 March, 2012 at 21:19
Reply

Ais qué ganas tengo de leerlo!
Me llamó la atención desde que lo vi en novedades y aún no me he hecho con él!!

Besotes



    Marina
    6 March, 2012 at 12:46
    Reply

    Espero que puedas leerlo muy prontoo y que te guste mucho, claro!!

Deigar
5 March, 2012 at 18:21
Reply

Aún no he leído a esta autora, y aunque no leo mucha romántica, no la he descartado. Pinta bien esta novela, creo que es la primera reseña de este libro que leo completa.

Buena reseña.



    Marina
    6 March, 2012 at 12:46
    Reply

    Gracias!! Te digo como a las dos compis de antes, yo tampoco soy muy “romántica” y mira el resultado

shaka lectora
5 March, 2012 at 16:52
Reply

He leído varias reseñas sobre esta novela y me llama mucho la atención, aunque el género me tira para atrás. No sé si la leeré.

Un beso shakiano!!!



    Marina
    6 March, 2012 at 12:45
    Reply

    Bueno si te sirve te digo como a Carmen, de vez en cuando leo algo de este género pero me suelo mantener alejada porque yo tampoco soy muy de romántica

Carmen
5 March, 2012 at 16:52
Reply

Las novelaa de amor no me suelen gustar pero de esta estoy leyendo muy buenaa críticas y no sé si me animaré…
Besos,



    Marina
    6 March, 2012 at 12:44
    Reply

    A mi tampoco jaja por eso me ha gustado tanto que esta en concreto me haya divertido y tal =)

Margari
5 March, 2012 at 15:45
Reply

Y yo sigo sin estrenarme con el chik-lit. Y me pica ya mucho la curiosidad. Este tiene muy buena pinta. Y está entre mis pendientes de hace tiempo. A ver si me animo.
Besotes!!!



    Marina
    6 March, 2012 at 12:43
    Reply

    Está muy bien Margari y te lo dice una que no es de novelas románticas =)

Carmina
5 March, 2012 at 15:37
Reply

No soy mucho de chick-lit, pero este me ha llamado la atención, a ver si cae en mis manos en algún momento, yo tambien intento que la gente de mi alrededor lea, y poco a poco lo voy consiguiendo, pero me cuesta horrores



    Marina
    6 March, 2012 at 12:31
    Reply

    Yo hago especial hincapié en mi hermana porque es un desastre para esto de las lecturas…Se puede tirar medio año para leerse un libro pero al menos se lo lee (quien no se consuela es porque no quiere jaja)

Carla
5 March, 2012 at 13:23
Reply

Le tengo ganas desde hace tiempo. El chick.lit es dentro del género romántico mi favorito, así que espero que me guste, aunque a mí me da que sí.

Un beso!!



    Marina
    6 March, 2012 at 12:30
    Reply

    A mi me da que también te puede gustar mucho. Ya nos contarás

LAKY
5 March, 2012 at 12:29
Reply

Me apetece leer este libro desde que vi su título y su preciosa portada. Me he apuntado a lo del libro viajero de facebook y éste es uno de los que tendré ocasión de leer, supongo que en unos meses.
Un beso



    Marina
    6 March, 2012 at 12:41
    Reply

    Qué guay eso del libro viajero!! Intercambiaremos opiniones dentro de unos meses =)

Marina
5 March, 2012 at 10:38
Reply

Este comentario ha sido eliminado por el autor.



Meg
5 March, 2012 at 10:34
Reply

Espero que le guste. A mi este libro me llama la atención desde hace tiempo, a ver si me hago con él…

Un beso!!



    Marina
    5 March, 2012 at 10:38
    Reply

    Es uno de esos libros que llama la atención por su título y portada y encima es bastante bueno =)

Megan Maxwell
5 March, 2012 at 10:07
Reply

Woooo me encanta saber que la novela y sus personajes te lo hicieron pasar bien. Muchas gracias por esta fantástica reseña y espero que a tu hermana le guste también mucho el libro. Un besazo enorme.



    Marina
    5 March, 2012 at 10:37
    Reply

    ¡Megan! Gracias por pasarte. Yo también espero que a la dueña del libro le guste y le divierta, con esas expectativas se lo regalé =)

Blair
5 March, 2012 at 8:44
Reply

Me llamó mucho la atención la portada de este libro y el título, y la verdad es que tengo ganas de leerlo desde hace un tiempo. Lo pondré entre mi lista de pendientes. Besos



    Marina
    5 March, 2012 at 10:36
    Reply

    El título es bastante llamativo ¿a qué sí?

Tatty
5 March, 2012 at 7:59
Reply

Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora y por ahora este libro es el que más me llama la atención, a mí me encanta el género chick lit así que estoy segura de que voy a disfrutar con la lectura
besos



    Marina
    5 March, 2012 at 10:35
    Reply

    Pues es bastante divertido y como dice Ofuscattio es un cuento de hadas del siglo XXI =) No tengo duda de que te puede gustar bastante y hacerte pasar grandes ratos

El ojo que todo lo lee
5 March, 2012 at 7:59
Reply

Tiene muy buena pinta, me lo apunto sin duda!
Saludos.



    Marina
    5 March, 2012 at 10:34
    Reply

    Y es muy divertido, seguro que te puede gustar =D

offuscatio
5 March, 2012 at 7:41
Reply

Más una vez, compartimos casi el mismo punto de vista. Esta también fue mi novela de estreno con Megan Maxwell, y me resultó muy divertida. Un cuento de hadas contemporáneo, ideal para desconectar, reír a ratos, y dejarse llevarse por los sueños color de rosa.



    Marina
    5 March, 2012 at 10:34
    Reply

    Sí recuerdo tu reseña y la verdad es que me animaste bastante a decantarme por este título para regalarlo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Hamnet de Maggie O´Farrell
    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR