• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

7 marzo, 2012

Tenía ganas de leer esta novela desde que la vi en el catálogo de novedades de la editorial Espasa. Pero ya se sabe que no se tiene todo lo que se quiere, y menos al momento, así que tuve que esperar al 6 de enero para encontrarlo en casa y esperar, un poco más, a poder leerlo. Sin embargo, una vez “devorado” aviso de que es un libro que me ha encantado y que El lector de cadáveres de Antonio Garrido ha conseguido llevarse las 5 estrellas de puntuación porque tiene de todo: amor, historia, misterio, buenos personajes, una trama fabulosa, un escenario magnífico…

China. Año 1206. Cí, un joven de familia humilde, trabaja en unos cultivos de arroz bajo las órdenes de su hermano Lu. Sin embargo, Cí sueña con poder estudiar leyes y convertirse en un hombre de provecho alejándose así de las duras tareas del campo. El joven pondrá todo su empeño en luchar por lo que quiere pero no lo tendrá fácil ya que el deshonor persigue a su familia por diferentes hechos y, de la noche a la mañana, se ve solo, arruinado y con una hermana enferma a la que cuidar. Obligado por diversas circunstancias a huir del pueblo donde vivía, Jianyang, Cí y Tercera, su hermana, se embarcan en una aventura que llevará al joven a lidiar con más de un peligroso obstáculo y hasta con el mismísimo emperador para conseguir su sueño y llevar con orgullo el apodo de “lector de cadáveres”

Tengo mucho que contar sobre este libro para al menos intentar convenceros para que lo leáis ya que en sus 600 páginas hay absolutamente de todo. Empecemos pues por la trama porque, aunque la novela está calificada como histórica, los tintes reales de la época se mezclan con el misterio y la intriga ya que, hasta el final, tendremos la angustia de no saber con certeza el futuro del joven Cí. Me ha encantado precisamente eso, lo bien armonizado que está lo histórico con la acción y, más que nada, el contexto histórico. No sé a vosotros pero a mi me encantan los libros ambientados en oriente y en las costumbres, no ya de este periódico histórico, sino también en la mentalidad y el hacer de sus gentes, totalmente diferente a las nuestras en muchos aspectos.


Por otra parte tenemos unos personajes, desde el protagonista hasta el menos importante, perfectamente caracterizados. El joven Cí te cae bien desde las primeras páginas, te solidarizas con él cuando las circunstancias le ponen en jaque y temes por su persona en otras ocasiones de peligro. Poco a poco, vas descubriendo que tras esa apariencia de joven de campo, honrado, sincero, desinteresado y sin perspectivas de futuro se esconde una persona brillante, con una alta capacidad de aprendizaje que le llevará a servir al emperador de China. Del resto de personajes me han gustado todos, desde el más importante hasta el que tiene un mínimo papel: el juez, los padres de Cí, su hermana Tercera, el adivino Xu, el profesor Ming…etc.
Por otro lado, al final del libro Antonio Garrido explica por qué decidió escribir sobre este tema, el inicio de los tratados sobre cadáveres, sobre los primeros forenses y sobre todo, acerca del joven Cí que existió en realidad y que fue, como se comprueba en el libro, un auténtico pionero sobre este tema. Como en la mayoría de las novelas, la ficción se tinta con aspectos reales y se nota, conforme se va leyendo, la gran labor de investigación y documentación que ha tenido que llevar a cabo Antonio Garrido para crear toda la trama y la ambientación del libro.

En una trama donde los cadáveres tienen las claves del misterio y con altas dosis de historia y ciencia, El lector de cadáveres es un novelón tanto por el número de páginas como por las sensaciones que despierta en lector. Ya veis que a mi me ha gustado muchísimo y eso que empecé el libro con ciertas reticencias por las buenas críticas leídas ya que no quería esperar más de lo que el libro me pudiese ofrecer y el resultado ha sido magnífico.

¿Qué os parece?


Reto 75 libros en 2012
Reto 25 españoles

Share

Sin categoría

Marina Ortega

41 Comments


Kristineta!
14 March, 2012 at 17:40
Reply

La verdad es que no me llamaba demasiado la atención, pero visto el entusiasmo con el que has escrito la reseña, no tengo dudas de que tengo que leerlo.
Besos!



matiba
10 March, 2012 at 19:22
Reply

A mí también me gustó muchísimo, opino igual que tú, que el autor pone las dosis justas de historia y ciencia, para meternos en la acción totalmente sin resultar pesado, para mí un gran descubrimiento y espero leer más cosas suyas



    Marina
    11 March, 2012 at 12:12
    Reply

    Yo ya tengo apuntado el título de “La escriba” para volver a su literatura =)

Jesús
9 March, 2012 at 21:52
Reply

¡Aquí tienes a un seguidor convencido con tu reseña! Conocí esta novela hace tres o cuatro meses, tras una propuesta de Lady Boheme (si mi mente no me falla). Al final la cosa no salió adelante, por lo que me quedé con ganas de leer el libro. De todas formas, con tu reseña, lo sigo manteniendo en la lista de próximas lecturas. ¡Besos!



    Marina
    11 March, 2012 at 12:11
    Reply

    Yiujuuu!! Seguro que te gustaa!!

mafaldas
9 March, 2012 at 0:14
Reply

Tiene buena pinta y me llama la atención pese a la extensión que tiene, miraré a ver si está en la biblioteca y, si es así, ya le llegará el turno.
Musus.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:49
    Reply

    ¡Estupendo! Besos

P.
8 March, 2012 at 16:09
Reply

Yo que he leido el libro, he vuelto a revivir cada momento de él al leer tu reseña, se nota que lo has disfrutado.
Enhorabuena, una gran presentación!!!!!!!
Bsts.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:49
    Reply

    ¡Gracias! Sé que te gustó mucho, tanto como a mi =D

Carmen
8 March, 2012 at 14:45
Reply

Pues ya te comenté que estaba en casa y le tenía unas ganas tremendas. Creo que va a adelantar varios puestos después de leer tu reseña…
Besos,



    Marina
    9 March, 2012 at 11:45
    Reply

    Jiji si le tienes ganas y te gusta el estilo, lo disfrutarás fijo =)

Pablo
7 March, 2012 at 23:22
Reply

Estaba esperando la reseña 😉 Me ha llamado muchísimo la atención. La próxima vez que vaya a comprar lo llevaré si lo encuentro.
Un abrazo.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:43
    Reply

    Espero que te puedas hacer con él y que lo disfrutes =)

Deigar
7 March, 2012 at 17:43
Reply

Excelente reseña. Me has dejado los dientes largos y con un libro más apuntado a la lista. Me parece interesante.

¡Saludos!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:42
    Reply

    ¡Dientes, dientes! Jaja

Margari
7 March, 2012 at 15:55
Reply

Muy buena reseña. Se nota que te ha gustado este libro. Lo tenía entre mis pendientes. A ver si logro leerlo prontito… Si no se le adelanta ninguno…
Besotes!!!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:41
    Reply

    Seguro que te gusta!! =D

Carla
7 March, 2012 at 13:26
Reply

Me alegro que te haya gustado tanto, ya me lo había apuntado, pero después de tu reseña con más razón aún.

Un beso!!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:40
    Reply

    Sí la verdad es que ha respondido con creces a las expectativas que tenía en él puestas!

Eterna Lolita
7 March, 2012 at 11:40
Reply

Yo si que lo había visto antes por algún blog pero no creo que sea mi tipo de libro. Un besito!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:38
    Reply

    Pues si no te llama la atención, a otro libro =) ¡Gracias por pasarte!

Mercedes Pinto
7 March, 2012 at 10:49
Reply

Creo que es hora de volver a leer a Antonio Garrido, lo que no sé es cuándo.
Magnífica reseña.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:38
    Reply

    Gracias Mercedes, yo espero repetir pronto con su literatura!

Kayena
7 March, 2012 at 9:59
Reply

Sabía de este libro desde su lanzamiento, pero esta reseña me ha corroborado que lo quiero si o si.

Un beso.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:37
    Reply

    ¡Me alegro! Jaja espero que lo disfrutes muy pronto!!

LAKY
7 March, 2012 at 9:38
Reply

Le tengo ganas desde que salió y, como comprenderás, tras leer tu reseña me estoy conteniendo para no coger el bolso e ir corriendo a por él! Lo quieeeeero!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:32
    Reply

    Jajaja ¡No tenemos arreglo! Libro que vemos, libro que queremos. No tengo duda de que a ti te va a gustar muuucho!!

Offuscatio
7 March, 2012 at 9:02
Reply

Si la portada no me llamaba demasiado la atención, tu reseña es capaz de convencer cualquiera a darle una oportunidad. Se nota tu entusiasmo en cada párrafo. ¡Gracias por la recomendación!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:31
    Reply

    Sí, muy entusiasta yo…pero es que me ha gustado mucho y lo he disfrutado un montón!!

Inmaculada
7 March, 2012 at 8:48
Reply

Me convences para que suba puestos en mi lista de libros por leer. A ver si algún siglo de estos cae. Gracias por tu recomendación.
Saludos.



    Marina
    9 March, 2012 at 11:31
    Reply

    ¡Bien! Gracias a ti por pasarte y comentar!

Lupa
7 March, 2012 at 8:46
Reply

No tenía ni idea de este libro.
bueno es saberlo.
Saludos
Lupa



    Marina
    9 March, 2012 at 11:30
    Reply

    Gracias a ti!!

El ojo que todo lo lee
7 March, 2012 at 8:44
Reply

No conocía de su existencia, pero pinta bien. Saludos!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:30
    Reply

    Me alegra habertelo descubierto =)

Xula
7 March, 2012 at 8:30
Reply

Yo tambien fiche este libro cuando salio en las novedades, pero aun no he podido siquiera hacerme con el. Despues de tu reseña tengo muchas ganas, asi que tal vez a finales de mes (cuando cobre, basicamente) me lo compre. Besos!



    Marina
    9 March, 2012 at 11:29
    Reply

    Pues espero que puedas conseguirlo y sobre todo que te guste tanto como a mi..!!

Dorothy
7 March, 2012 at 8:29
Reply

A mí me pareció todo lo contrario. No me gustó nada. Me sentí estafada. Cí, desde el principio me pareció algo tonto, simple. Bueno, pero tonto. Es algo que me sorprendió porque todos los demás personajes me parecieron fabulosos. Tampoco me gustó descubrir casi desde el primer momento, quién está detrás de todo, creo que debería estar mejor escondido. Me encanta la novela histórica y, especialmente, cuando está ambientada en Oriente, pero esta no me gustó nada. De todas maneras, debo ser yo la rara, porque a casi todo el mundo le ha gustado. Me alegro de que haya sido tu caso.

Besines



    Marina
    9 March, 2012 at 11:28
    Reply

    ¿Sí? Me ha gustado mucho tu comentario, al margen de tu opinión sobre la novela, porque como dices solo había escuchado buenas críticas. ¡Gracias por dejar tu opinión!

Tatty
7 March, 2012 at 8:00
Reply

Lo tengo en la estantería desde que salió a la venta y aún no he conseguido leerlo con tantos compromisos pero le tengo muchísimas ganas, a ver si ahora con tu reseña me acabo de decidir. El anterior libro del mismo escritor, La escriba, me gustó mucho también, si te ha gustado éste te lo recomiendo también
besos



    Marina
    9 March, 2012 at 11:26
    Reply

    No he leído “La escriba” pero viendo el gran resultado de esta lectura, intentaré hacerme con él. Espero que puedas disfrutar pronto de “El lector de…”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Hamnet de Maggie O´Farrell
    • Nueva lectura con Gema de Milena Busquets
    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR