- Reseña de M.
- Reseña de Korua-do
- Reseña de Patricia
- Reseña de Laky
- Reseña de Raquel
- Reseña de Deigar
- Reseña de Carol
- Reseña de Ana
- Reseña de Lourdes
- Reseña de Margari
- Reseña de Carmen
- Reseña de Montse
- Reseña de Asun
- Reseña de L.
- Reseña de Loque
- Mi reseña
- Reseña de Lupa
- Reseña de Little Emily
- Reseña de Pablo
- Reseña de Tatty
- Reseña de Lammermoor
- Reseña de Cartafol
- Reseña de Soledad
- Reseña de Luisa
- Reseña de Isi
Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
36 Comments
Me encantó este libro así como participar en la lectura conjunta que me permitió conocer a esta autora. Ya estoy en campaña para leer más obras de Ogawa.
Un gusto leerte!!
besos
Patricia, sí yo también gracias a la lectura conjunta conocí este estupendo libro y a la autora. Repetiré
Me apetece mucho este libro, de la autora solo he leído hasta el momento El embarazo de mi hermana, que me encantó, aunque veo que no tiene nada que ver con este libro. le tengo echado el ojo en la biblio así que la próxima vez que vaya me haré con él. Bsos
Te gustará, así que ya nos contarás qué opinas =)
Conocía de oídas a Yoko Ogawa, pero nunca me he acercado a sus letras (creí que era autor, no autora), no me había interesado por conocerlas, ahora sé que merece la pena y tendré que tenerla en cuenta en un futuro. El argumento me parece diferente, me produce curiosidad.
Estupenda reseña. Gracias.
Un saludo y hasta pronto.
Muchas gracias Mercedes. La verdad es que confieso que yo no conocía a esta autora pero me ha gustado bastante su forma de contar las historias. Repetiré =)
Hola guapa,
Sí, a mi lo del béisbol también me ha rechinado bastante, aunque he intentado sacarle el lado bueno, creyendo así que la autora lo escribió con ese propósito. Cada uno se engaña como quiere jejeje
Besos, Marina
Lupa
Sí quien no se consuela es porque no quiere ¿verdad? Espero que hayas disfrutado tanto o más que yo del libro. Besotes
Ooooh qué buena reseña!
Qué ganas tengo de leerlo =)
Besotes
¡Muuuuchas gracias guapa!
TEngo en la estanteria la residencia de estudiantes, y la verdad es que le tengo ganas pero no veo la hora de ponerme con él si me convence el estilo de la autora me atreveré con este que lo tengo localizado en la biblioteca
Estaré pendiente de tus impresiones porque ese libr también me apetece bastante!
Me alegro de que te haya gustado. A mí no se me hicieron especialmente pesadas las partes sobre béisbol, es verdad que se le da bastante peso.
Un saludo!
¡Gracias por dejar tu opinión! No conozco a nadie a quien no le haya gustado este libro =)
Lo tengo anotado para futuras lecturas pero con tanta buena reseña ha subido puestos en la lista, espero disfrutarlo cuando le lleve el turno.
Musus.
Subiendo, subiendo jaja Espero que te animes!
También yo lo he disfrutado muucho. Ya me tarda ponerme con otro de esta autora, llevo leídos dos y los dos me han encantado.
Besos,
Espero poder leer algún día otro libro de la autora, seguro que me gusta =)
Tiene muy buena pinta. No he leido nada de esta autora aunque la tengo apuntada porque hablan muy bien de ella.
Besos
Seguro que te gusta. Ya has visto que todos coincidimos en su valoración =D
A mi también me gustó mucho este libro. Tanto que ni las partes del beisbol se me hicieron pesadas. Me parecieron que estaban muy bien hilvanadas en la historia. Un acierto de lectura.
Besotes!!!
Me alegro que te gustase tanto, ya leí tu reseña y se notaba que disfrutaste un montón!!
Qué voy a decir que no se haya dicho más, creo que tod@s hemos sucumbido a esta delicia de novela, donde las relaciones de afecto que surgen son inolvidables.
Pues sí, hemos caído todos ante este libro ¡Gracias por pasarte!
A mí también me gustó mucho. Es cierto que la relación entre el profesor y Root es preciosa, tan tierna… Lo del baseball a mí también me sobraba pero, bueno, tampoco eran tantas referencias así que se llevaba bastante bien…
Sí, son una pareja de lo más adorable. Lo del beisbol creo que debería estar enfocado de otra forma…pero tampoco creo que debiesen desaparecer..=)
El argumento es muy interesante, no he leido antes algo así, asi que apuntado queda.
Saludos
Me alegra que te haya llamado la atención, ¡gracias por pasarte!
¡Muy buena reseña! He apuntado la autora para una posible lectura a lo largo de este año, puesto que vuestras impresiones invitan a conocerla. Tal como Blair, me tiene intrigada 🙂
¡Gracias! Seguro que te gusta
Tengo ganas de leer algo de esta autora. Hasta el momento excepto algunos peros en alguna que otra reseña (y no de este libro sino de La residencia de los estudiantes), no he oído más que maravillas, y la verdad me tiene intrigada. Besos!!
El de “La residencia..” no lo he leído pero también se escuchan cosas buenas e interesantes. No descarto leerlo en algún momento =)
A mí también me resultó un libro maravilloso, los personajes son entrañables en especial el profesor y le pongo el mismo pero, las partes del beisbol se me hicieron un poco pesadas
un beso!
Me encanta sobre todo que no concemos el nombre “real” de ninguno de los personajes, es curioso ¿verdad?
Hola guapa! Muchas gracias por la reseña!!
En efecto, la parte que menos me gustó fue la dedicada al baseball, sobre todo en lo referente al partido mismo, los puntos, las cosas raras que no entendemos, etc 😉 Tampoco se me hizo muy pesado, porque claro, siempre está en un determinado contexto (los tres viendo el partido). En fin, se ve que en Japón este deporte ha triunfado, jeje.
En cuanto al resto, me alegro de que te haya gustado la historia y los personajes. Parece que no pasa nada en el libro, pero una se queda enganchada sin remedio, verdad?
Un placer haber leído el libro y estoy segura que si no llega a ser por tu inicitiva no lo hubiese leído. ¡Gracias!