• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

18 junio, 2012

Cuando la rutina aprieta y la monotonía se instala en tu vida apetece hacer algo diferente, vivir un momento especial. Muchas veces, el refugio para ello son los libros pero cuando, aparte del viaje extraordinario que se puede vivir entre las páginas de un libro, estamos hablando de volar hacia una ciudad única y que te encanta, el viaje se hace todavía más deseable. Sí, he vuelto a Nueva York y aunque me hubiese encantado hacerlo físicamente me he conformado con hacerlo gracias a las letras de Elvira Lindo en Lugares que no quiero compartir con nadie. 

Hubo una cosa que tuve clara desde que leí la primera página de este compendio de vivencias y confesiones, la Nueva York que Elvira Lindo muestra no es la típica que conocen los turistas cuando visitan la gran ciudad. Así que debo reconocer que aunque al principio me resultó extraño que no hablase del Empire State o la Estatua de la Libertad finalmente lo agradecí. Sí, porque Elvira Lindo se aleja de las zonas suficientemente conocidas de la ciudad, del bullicio de los edificios emblemáticos y se centra en los rincones, los sabores y las experiencias de los neoyorquinos, en el día a día de una ciudad conocida por unos pocos y desconocida por otros muchos. 


Upper West. Este es el barrio en el que vive Elvira Lindo con su marido, el también escritor, Antonio Muñoz. Conocido por ser un barrio residencial, de comerciantes y gente de las artes, Upper West linda con el mítico Central Park (zona oeste) y llega hasta el río Hudson. Paseamos con la escritora, a veces sola y otras en compañía de su marido o amigos, por las calles más desconocidas de Nueva York. La acompañamos hasta Brooklyn a la consulta de un especialista que está tratando su ansiedad, somos testigos del encuentro con uno de sus hijos, sabemos cómo vivió la familia los atentados del 11S y sobre todo, conocemos rincones y restaurantes típicos de Nueva York donde la pareja sale a cenar de vez en cuando. 

Así pues, cada página de Lugares que no quiero compartir con nadie es una ventana abierta a la vida de Elvira Lindo y a sus vivencias en la ciudad de los rascacielos. Una urbe abierta al mundo y que parece la cuna de la modernidad pero que, como la misma escritora afirma, está hecha “a parches” y es algo ruinosa en algunas zonas. Igualmente, no puedo terminar la reseña sin hacer una mención al espacio que le dedica al barrio de Harlem, esa zona al norte de Manhattan cuna de la música negra y barrio peligroso en antaño que, ahora, se llena de vida y música los domingos por las mañanas gracias a sus tradicionales misas. Tampoco se olvida Elvira Lindo de dar un paseo por los magníficos museos de la ciudad. Se detiene especialmente en el Museo de Ciencias Naturales, uno de los más espectaculares de Nueva York. 

De la misma manera, la periodista y escritora se sabe privilegiada por poder escribir un libro en el que compartir esos rincones de la ciudad con todos nosotros, sus lectores. Con un lenguaje muy coloquial y en tono de anécdota e incluso confidencia, vamos conociendo esa otra ciudad de la que nos hace partícipe la autora. Así pues, si os apetece un viaje a la ciudad de los rascacielos de la mano de Elvira Lindo, Lugares que no quiero compartir con nadie es vuestro libro. 

Reto 25 españoles 
Reto 75 libros en 2012
Podéis recordar mi crónica de mi viaje a Nueva York y algunas fotografías aquí
Share

Sin categoría

Marina Ortega

40 Comments


Blanca
26 June, 2012 at 12:04
Reply

Es un libro que seguramente leeré, me agrada esta autora.
Por cierto hace años su marido Antonio Muñoz Molina publicó “Ventanas de Manhattan” si no lo has leído te lo recomiendo, a mi me sirvió para viajar a una ciudad que no conozco y que me la hizo muy cercana.
Un abrazo



Cartafol
26 June, 2012 at 9:45
Reply

Yo lo tengo pendiente en el Kindle, a ver cuando me pongo con el…todo es amontonar libros y libros



    Marina
    26 June, 2012 at 11:09
    Reply

    Sí, y mientras sea en el ebook no cogen polvo xD

María
22 June, 2012 at 17:03
Reply

¡Ohhhh! Me encantó el libro. Fue mi primera lectura de 2012 y la recuerdo con cariño, y eso que yo no soy de leer muchas novelas autobiográficas. Me alegro que te haya gustado. Elvira es de las mejores 🙂
¡Muchos besos!



    Marina
    25 June, 2012 at 13:08
    Reply

    Sí, sé que a Goizeder y a ti os gustó mucho y yo no me he quedado atrás =) Es genial

Sandra M.
21 June, 2012 at 19:04
Reply

¡¡Me ha encantado tu reseña!! Tuve la suerte de ir el año pasado, por mi luna de miel, a Nueva York durante una semanita. Es la ciudad más maravillosa que he visitado. Me gustó muchísimo y tuve la sensación de que podría quedarme a vivir allí.

Me apunto el título y lo pongo de los primeros en mi lista de deseos, porque lo quiero!!

Besos.



    Marina
    25 June, 2012 at 13:07
    Reply

    Ayy yo he dicho que si algún día me caso volveré a NY (y sino pues como que también jaja) Un besazo!!

Deigar
20 June, 2012 at 3:12
Reply

Pues no he leído nada de esta autora, así que apunto el libro para un futuro.

Buena reseña.



    Marina
    21 June, 2012 at 9:49
    Reply

    ¡Genial! Gracias!

Kristineta!
19 June, 2012 at 9:44
Reply

Lo tengo más que apuntado!! Con lo que me gusta esta ciudad se me hace irresistible 🙂 Besos!!



    Marina
    21 June, 2012 at 9:49
    Reply

    Entonces te gustará =)

marta
19 June, 2012 at 8:48
Reply

Conseguí este libro firmado por la autora en la pasada feria del Libro de Madrid. Me llamó mucho la atención desde que la escuché hablar sobre su obra en Página 2. Yo no he viajado a Nueva York por eso espero hacerlo por medio de las páginas de este libro.
Besos



    Marina
    21 June, 2012 at 9:48
    Reply

    ¡Qué bien! Lo harás, y te encantará esa otra ciudad de NY menos conocida =)

Olga Olmedo
19 June, 2012 at 5:37
Reply

Me ha gustado mucho tu reseña y el libro por lo que cuentas parece interesante, para desconectar de otras lecturas más densas. Un beso.



    Marina
    21 June, 2012 at 9:48
    Reply

    Me alegro que te haya gustado la reseña!! La verdad que a mi el libro me vino genial para desconectar de los exámenes

Shorby
19 June, 2012 at 0:05
Reply

Tengo muchas ganas de leer este libro!
Es una autora que me llama bastante más en su faceta de literatura adulta que de juvenil =)

Besotes



    Marina
    21 June, 2012 at 9:47
    Reply

    Yo al revés fijate, pero ahora me quiero animar a leer sus libros para adultos!

Margaramon
18 June, 2012 at 23:02
Reply

Tengo ganas de leer este libro, lo tengo apuntado desde que leí otra reseña y ahora tengo más ganas de viajar. No he leído nada de esta autora tendré que darle una oportunidad.
Besos



    Marina
    21 June, 2012 at 9:47
    Reply

    Ya nos dirás qué te parece!! =) Viajar es un placer

Tatty
18 June, 2012 at 17:13
Reply

No he leído nada de ella pero este título lo tengo anotado desde la reseña creo que de María, me llama la atención
besos



    Marina
    21 June, 2012 at 9:46
    Reply

    Sí, María hizo una reseña estupenda sobre él!!

Carmen
18 June, 2012 at 15:02
Reply

No he leído nada de esta autora y no creo qee me estrene con este libro.
Besines y feliz semana!



    Marina
    21 June, 2012 at 9:45
    Reply

    Bueno, ya nos dirás!!

Margari
18 June, 2012 at 14:43
Reply

Buena reseña! Pero tardará en caer este libro, que con Elvira Lindo aún no me he estrenado y tengo otras novelas apuntadas que me llaman más.
Besotes!!!



    Marina
    21 June, 2012 at 9:45
    Reply

    ¿Qué novelas son? La verdad es que leí Una palabra tuya y no me terminó de convencer, sin embargo, me declaro fan total de Manolito Gafotas!!

    Margari
    21 June, 2012 at 14:11
    Reply

    Pues yo no he leído nada de Manolito Gafotas! Tengo apuntada Una palabra tuya, que me habían hablado bien de la novela, Lo que me queda por vivir y Algo más inesperado que la muerte, que me la recomendó una amiga. Pero ya digo, que no he leído nada de ella, ni siquiera en su vertiente infantil.
    Besotes!!!

matiba
18 June, 2012 at 10:30
Reply

Yo estuve en Nueva York diez días y leí este libro pensando que iba a encantarme… Lo cierto es que me decepcionó bastante…



    Marina
    21 June, 2012 at 9:42
    Reply

    ¡Como yo! ?¿No te gustó el libro? Bueno….pero Nueva York sí ¿no?

Offuscatio
18 June, 2012 at 9:02
Reply

Lo tengo en casa, pero todavía no lo he leído. Me parece que puede ser una lectura interesante para estas vacaciones. De todos modos, coincido con Laky en que uno que ya haya estado en Nueva York seguramente disfrute más de la lectura. Un beso.



    Marina
    21 June, 2012 at 9:41
    Reply

    Sí, si te gusta la ciudad (hayas estado o no) y eres seguidor/a de Elvira, seguro que lo disfrutas

LAKY
18 June, 2012 at 8:56
Reply

Seguro que has disfrutado mucho más este libro debido a que has estado hace poco en Nueva York.
Un beso



    Marina
    21 June, 2012 at 9:40
    Reply

    Completamente, sí no conociese Nueva York lo hubiera disfrutado menos =)

Marilú CuEnTaLiBrOs
18 June, 2012 at 8:23
Reply

Elvira Lido me gusta mucho y ya sabia que querría leerla pero después de esta reseña más ganas me dan, un viaje al lado de una gran escritora ¡cómo dejarlo pasar!Besos



    Marina
    21 June, 2012 at 9:40
    Reply

    Además de verdad, ¡cómo para pasar de largo! jaja Besos

Xula
18 June, 2012 at 8:16
Reply

Creo que ya te habia comentado en un BBF que me llamaba mucho la atencion, por la ciudad y por todo, asi que ahora sin duda lo apunto. Besos



    Marina
    21 June, 2012 at 9:39
    Reply

    !Estupendo!

Lesincele
18 June, 2012 at 7:06
Reply

Yo también es la segunda que leo!y depsués de mi experiencia con Tinto de Verano y viendo tu opinión, me la apunto, que parece una forma diferente de descubrir la gran manzana.
Un beso!



    Marina
    21 June, 2012 at 9:38
    Reply

    Sí, la verdad que es una forma distinta de conocer Nueva York =)

Meg
18 June, 2012 at 6:56
Reply

Es la segunda reseña que veo y me encanta, tengi que hacerme con él…Un besote!! Buena semana!!



    Marina
    21 June, 2012 at 9:33
    Reply

    Me alegro que te guste! Besos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT