• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

9 julio, 2012
Muchas veces hemos comentado como una portada bonita puede hacernos comprar un libro aun desconociendo en gran medida de qué va éste. Ese fue mi caso con la novela que nos ocupa hoy, una joven observando con calma y tranquilidad el mar. El arte de amar de Elizabeth Edmondson prometía ser una lectura agradable que, sin embargo, no ha cumplido mis expectativas y se ha convertido en un libro algo lento y disperso. Os cuento por qué. 

Año 1930. La vida, en general, es difícil tras la Gran Guerra pero la cultura y las artes sufren una época de apogeo y prosperidad. En Londres concretamente se dan cita un montón de artistas o bohemios que se mezcal con aristócratas o gente mucho más cosmopolita que ellos. Una de esas artistas es nuestra protagonista. Polly Smith intenta hacerse un hueco como pintora pero su vida lejos de ser grandiosa es algo apagada. Aunque está comprometida con un médico de reputada familia, Polly apenas tiene ingresos y vive en una fría y húmeda habitación a la espera de que la luz inunde su vida y también su pintura. 

Sin embargo y, como suele pasar en muchas ocasiones, los cambios no siempre son los esperados y, de la noche a la mañana, Polly descubre que no es quién cree, que Polly no existe como tal y ve tambalearse toda su vida e incluso su autoestima. Pero la luz llega a la vida de la joven que descubrirá quien es realmente y, lo que es todavía más importante, quién quiere ser. 


Bien, la verdad es que empecé la novela con ganas pero tuve que hacer un parón ya en el tercer capítulo. Me aburría demasiado. La protagonista, en mi opinión, carece de chispa y hace prácticamente imposible que sientas simpatía por ella. Polly se va a casar y al pedir unos papeles en el registro descubre que su verdadero nombre es Polyhymnia Tomkins y que la mujer que pensaba que era su madre es realmente su tía, que se niega a ofrecer a la joven información sobre su verdadera madre. 

A partir de ahí, las dudas empiezan a atormentar a Polly que no sabe qué hacer con su nueva identidad. ¿Debería conocer su futuro esposo quién es ella? Sin embargo, antes de que pueda tomar ninguna decisión al respecto, toma una decisión, casi de forma involuntaria, que le cambiará la vida y también su futuro más inmediato. 

Como notáis, la historia que se cuenta en El arte de amar es bastante típica pero no por eso habría de calificarla como aburrida, como es el caso. La verdad es que durante las 300 y pocas páginas ocurren muchas cosas, aparecen muchos personajes y la trama se desdobla en algunas ocasiones restándole protagonismo a Polly y haciendo que el lector pierda un poco el norte. 

Así pues, la idea me ha parecido buena, que no original, pero falla el montaje y la articulación de la trama. Muchos personajes que carecen de importancia, historias secundarias que, a veces, tienen más protagonismo que la principal y una rapidez narrativa inaudita ya que las cosas pasan en unas pocas páginas, lo que contrasta con un lenguaje algo tedioso y un escaso dinamismo que hacen que cueste bastante avanzar en la lectura. 

Ya veis que El arte de amar de Elisabeth Edmondson no ha sido lo que esperaba. ¿Os apetece a vosotros? ¿Lo habéis leído? 

Reto 75 libros en 2012

Share

Sin categoría

Marina Ortega

28 Comments


Blanca
12 July, 2012 at 19:28
Reply

no lo he leído, ni siquiera lo conocía, pero también lo hubiese comprado por la portada. Una pena que el tema no esté mejor tratado.
Un abrazo



    Marina
    13 July, 2012 at 13:13
    Reply

    Si, una pena, la verdad

Uhin Giser Nastin
12 July, 2012 at 18:51
Reply

Casi siempre que elegimos un libro por la portada, pasa esto. Yo lo hice con “La edad de los milagros” de Karen Thompson Walker y me pasó lo mismo. ¿Algún día dejaremos de caer siempre en el mismo agujero?
Me encanta tu blog, te sigo 🙂
Un abrazo,

ElTrotalibros



    Marina
    13 July, 2012 at 13:13
    Reply

    Gracias!! Un placer tenerte por aquí siempre que quieras y que compartamos buenas lecturas

Carol
10 July, 2012 at 16:15
Reply

Pues qué pena es una rabia cuando no acertamos con una lectura y más cuando en un principio promete, porque es verdad que la portada es preciosa y que el tema parecía interesante. De todos modos, gracias por avisar porque así hay un libro menos que apuntar en la lista infinita. Muchos besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:29
    Reply

    Si, da rabia pero bueno, no siempre se puede acertar y tampoco ha sido una lectura tediosa, simplemente no m echa gustado 🙂

Carmen
10 July, 2012 at 15:22
Reply

Ni el título ni la portada me auguraban nada bueno. Ahora tu reseña me lo ha dejado bien claro. No la leeré.
Besos,



    Marina
    12 July, 2012 at 13:27
    Reply

    No creo que te pierdas nada importante

Icíar
10 July, 2012 at 8:16
Reply

A mí una portqda así me aterroriza, me da la sensación que busca al público femenico, y esto es muy arriesgado, te puedes encontrar algo bueno, o un auténtico pastel. Pero bueno, en este caso, nos sacas de dudas, y este desde luego, no va a ninguna lista, ni siquiera a la de posibles regalos para mi hija 😀



    Marina
    12 July, 2012 at 13:27
    Reply

    No lo había visto d esa forma pero tienes razón, la verdad

Shorby
9 July, 2012 at 21:59
Reply

Pues no me llama especialmente, la verdad… y leyéndote, me despejas dudas =)
A otra cosa!

Besotes



    Marina
    12 July, 2012 at 13:25
    Reply

    Bueno, tú lo dices, a otra cosa 🙂

LAKY
9 July, 2012 at 14:51
Reply

Pues es una pena porque me llamó la atención cuando nos la presentaste.
Besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:24
    Reply

    Si, la verdad…

Margari
9 July, 2012 at 14:40
Reply

NO conocía este libro y por lo que cuentas, no me llama nada, así que hoy dejo mi lista tal y como está… Un alivio!
Besotes!!!



    Marina
    12 July, 2012 at 13:24
    Reply

    Jara Besos

Pablo
9 July, 2012 at 14:25
Reply

La verdad es que no me atrae, ni me llama particularmente la atención… No me anima para nada.
Un abrazo.



    Marina
    12 July, 2012 at 13:22
    Reply

    Pues a otro, que seguro que tienes buenas lecturas en casa

Carax
9 July, 2012 at 10:05
Reply

No había oido nada de este libro, y despyesde leer tu reseña, por ahora no me lo apunto. Una lastima que no te haya gustado.
Besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:20
    Reply

    Si una pena, pero bueno, no siempre se acierta

Marina García
9 July, 2012 at 9:00
Reply

No conocía el libro pero por su portada, seguro que me lo hubiese llevado a casa sin pensarlo bien, como tú. Uno menos para la lista, que nunca viene mal. Un abrazo 😉



    Marina
    12 July, 2012 at 13:20
    Reply

    Las portadas, las portadas jaja

Blair
9 July, 2012 at 8:00
Reply

No me sonaba para nada el libro, y la verdad es que aunque tiene una portada interesante por lo que nos cuentas no me llama mucho la atención. Besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:19
    Reply

    Lo dicho, a lo mejor puede gustaros, quién sabe, pero lo cierto es que a mi no me ha resultado nada alentador

Tatty
9 July, 2012 at 7:53
Reply

Vaya, pues yo le había echado el ojo aunque ahora me haces dudar, no la descarto porque quizás a mí sí acabe gustándome pero bueno, iré sin demasiadas expectativas
besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:18
    Reply

    Sí, claro puede ser que te guste. A mi me ha resultado algo flojo, sinceramente, pero nunca se puede generalizar

Offuscatio
9 July, 2012 at 7:35
Reply

Eso me ha pasado a mí con “La librería ambulante”, aunque creo que he salido un poco más satisfecha con el resultado final. Si te soy sincera, esta es la primera reseña que leo de este libro y la autora es una completa desconocida para mí. Besos



    Marina
    12 July, 2012 at 13:17
    Reply

    Bueno, no siempre se da con las lecturas adecuadas ¿verdad?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Lecturas febrero 2021
    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT