• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

23 julio, 2012
Sé que a muchos de vosotros os gustan los libros que tratan sobre familias, secretos y amor. Desde hace algunos años formo parte de ese grupo de lectores que disfruta con libros de esta temática y la reseña de hoy la ocupa la última novela que he leído de este estilo, El secreto que nos une de Gianni Farinetti. 

Las hermanas Valet guardan un secreto que las unirá hasta la muerte. El estallido de la II Guerra Mundial dinamitará la paz en la que viven los Valet y modificará drásticamente la vida de las tres hermanas. Lena pierde a su novio en el frente. Anna se enamora del heredero de una familia de aristócratas pero su amor se verá turbado por un episodio horrible en el que también se verá, de cierta manera, involucrada su hermana Carla. Las tres  son mujeres fuertes, guerreras y apasionadas que se ven unidas por un terrible secreto que nunca y bajo ninguna circunstancia debe salir a la luz. 

El secreto que nos une es más que un relato costumbrista situado en el convulso siglo XX. El libro esboza y contiene distintos matices que deben ser tenidos en cuenta. Para empezar, conjuga varias voces narrativas. Las tres hermanas cuentan episodios de su vida en distintos capítulos alternos que se ven mezclados, a su vez, por el diferencial temporal. Así pues mediante varios narradores, el lector va conociendo la vida de las tres hermanas, de sus padres, hijos, vecinos o conocidos. Por otro lado, la alternancia en el tiempo de narración genera en un principio confusión pero, posteriormente, es importante para que el propio lector vaya creando, con los relatos de los personajes, la historia en sí misma. 

Además, como suele suceder en los libros basados en tiempos de guerra, ésta juega un papel fundamental ya que vendrá a enturbiar la apacible vida de las hermanas Valet. Por otra parte, El secreto que nos une también hace referencia, de modo escueto, a la diferencia de clases y también a las relaciones personales basadas en el interés propio. 

Aunque lo he destacado antes quiero hacer hincapié en las distintas voces narrativas que crean la historia de El secreto que nos une. Con un ritmo pausado, el libro es una auténtica máquina del tiempo que nos srive para conocer a la familia Valet en el pasado, en el presente y remontarse hasta el año 2030. 

Con personajes singulares y un estilo propio, El secreto que nos une de Gianni Farinetti es un buen libro, entretenido, bien escrito y curioso en su estructura narrativa que seguro que hace las delicias de los amantes de los secretos familiares. 

Reto 75 libros en 2012
Share

Sin categoría

Marina Ortega

21 Comments


Carmen
30 July, 2012 at 0:26
Reply

Me lo compré de rebajas y lo leeré probablemente. Yo voy en sentido inverso y empiezo a estar saturada de estas familias y sus secretos…
Besos,



Marina
24 July, 2012 at 13:21
Reply

A mi también!!



Marilú CuEnTaLiBrOs
23 July, 2012 at 19:01
Reply

Cada vez me gustan más estos libros de secretos familiares, apuntado me lo llevo. Besos



María
23 July, 2012 at 17:23
Reply

La verdad que tiene una pinta estupenda. Ya sabes que me encantan estas historias de familias y por lo que cuentas parece muy curiosa la narración. Apuntada queda.
¡Muchos besos!



    Marina
    24 July, 2012 at 13:21
    Reply

    Sí, se mezclan los tiempos y las voces y aunque es lioso al principio luego es sorprendente =)

Margari
23 July, 2012 at 14:33
Reply

Apuntadísimo, que estas historias de secretos familiares terminan enganchándome.
Besotes!!!



    Marina
    24 July, 2012 at 13:20
    Reply

    =) ¡Estupendo!

Isi
23 July, 2012 at 12:11
Reply

No lo conocía siquiera, pero lo has pintado tan bien que me lo apunto. Me gusta que siga hasta el año 2030, jejeje, porque normalmente suelen llegar hasta la actualidad y punto.



    Marina
    24 July, 2012 at 13:19
    Reply

    Jaja sí, es solo un capítulo en el año 2030 pero gusta que no termine en la actualidad y haya algo más!!

Lesincele
23 July, 2012 at 11:35
Reply

Que buena pinta y ultimamente me estoy aficionando a las sagas familiares, así que ni me lo pienso. Me lo apunto.
Un beso!



    Marina
    24 July, 2012 at 13:17
    Reply

    ¡Genial!

LAKY
23 July, 2012 at 10:04
Reply

A mí, a mí me gustan este tipo de libros! Y éste sí que parece una verdadera historia familia! A la saca de cabeza!
Besos



    Marina
    24 July, 2012 at 13:14
    Reply

    Jaja me alegro =)

Carax
23 July, 2012 at 9:47
Reply

No había visto nada de este libro, pero tiene muy buena pinta. Me gustan este tipo de historias.
Besos



    Marina
    24 July, 2012 at 13:14
    Reply

    ¿Sí? A mi también me están gustando este tipo de libro

Tatty
23 July, 2012 at 8:36
Reply

Lo tengo esperando en la estantería, había visto un par de reseñas no muy positivias así que me alegro de que la tuya sea diferente porque me estaba dando pereza ponerme con él
besos



    Marina
    24 July, 2012 at 13:03
    Reply

    A mi ya ves que me ha gustado, si bien es algo diferente en forma y narración a los libros de esta temática que estamos acostumbrados a leer

Xula
23 July, 2012 at 8:32
Reply

me gustan este tipo de historias, pero quiza para cuando entre el otoño, porque si es lectura pausada ahora mismo no es algo que me apetezca mucho. Con tanto calor me cuesta concentarme… Besos



    Marina
    24 July, 2012 at 13:02
    Reply

    Puede ser que tengas razón. Es una buena lectura para la época otoñal!!

Cartafol
23 July, 2012 at 8:13
Reply

No me sonaba y me lo apunto! cada vez me gustan más estos libros familiares…;D Saludos



    Marina
    23 July, 2012 at 8:29
    Reply

    A mi también me gustan cada vez más y eso que hasta hace poco tiempo no leía casi ninguno de esta temática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT