• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

2 agosto, 2012

Hacía ya tiempo que quería estrenarme con la literatura de esta escritora española, Mamen Sánchez. Por ello, en una de mis visitas a la librería me hice con un libro suyo, Agua del limonero, que cuenta una historia de secretos, mentiras y amor. El resultado de la lectura ha sido bueno pero reconozco que me esperaba algo más de esta autora y de la historia de Greta Bouvier. 

Clara Cobián es una joven periodista que un día recibe el encargo de un trabajo que le obliga a trasladarse a Nueva York. La ciudad de los rascacielos acoge desde hace años entre sus vecionos a Greta Bouvier, una dama misteriosa y con un pasado lleno de sombras. El trabajo de Clara consistirá en escribir la biografía de señora Bouvier pero, como siempre, hay alicientes con los que la joven no cuenta. 

A simple vista parece la típica historia que triunfa desde hace tiempo en la literatura española. Por un lado, tenemos a la dama de alta sociedad que recibe a una joven, y todavía inexperta periodista, para que escriba sobre su vida. Sin embargo, Greta no está por la labor de contarle toda la verdad a Clara y ésta tendrá que hilar la historia de la dama entre las pequeñas verdades que le cuenta y separándose de las mentiras. 

Así pues, Clara tendrá que averiguar quién es realmente esa extraña mujer que llegó a la ciudad de Acapulco en 1951 y de la que no se conoce pasado anterior. Greta consigue casarse con un anciano hombre de negocios y, a partir de ahí, se convertirá en la mujer que es hoy. Pero, como suele ocurrir, el pasado no desaparece por arte de magia y Clara irá averiguando los recuerdos más escondidos y extraños de Greta sin pararse a pensar que lo que puede encontrar le puede condicionar a ella también. 

Agua del limonero tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado, está la historia de Greta, tanto la actual como la pasada, y, por otro, la vida de Clara. El lector va conociendo a estas dos mujeres tan diferentes a las que les une una tercera persona, Gabriel Hinestrosa. Gabriel no fue solo un profesor de Universidad de la joven sino que también ocupó un lugar muy importante en la vida de Clara y Greta…Aunque eso ellas no lo saben, al menos al principio. 

Sin embargo, aunque el planteamiento de la historia es correcto, el ritmo lo he encontrado algo lento. Así pues, se intercalan capítulos actuales con pasados y se relata la historia principal desde el punto de vista de Greta y también de Clara. Aunque esta mezcla de ambientes, de narraciones, tiempos y personajes suele dotar de dinamismo a un libro, en este caso, algo falla porque se me ha hecho dificil situarme en los contextos que se desarrollaban en cada caso. 

Además, creo que la autora ha perdido la oportunidad de relatar la vida en Manhattan en los años 50 ya que Nueva York tiene una presencia ínfima en la historia y ya sabéis que me encanta que las ciudades tengan su propio protagonismo. 

En definitiva, Agua del limonero es un libro sencillo, algo aburrido en algunas partes y al que le faltan elementos para ser una obra que perdure en la memoria del lector. 

Reto 75 libros en 2012 
Reto 25 españoles

Share

Sin categoría

Marina Ortega

28 Comments


Carax
3 August, 2012 at 19:21
Reply

No había oido hablar de el, pero por lo que cuentas no me lo apunto. Una pena lo de Nueva York, hubiera sido una buena oportunidad para embellecer el libro



    Marina
    4 August, 2012 at 12:23
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo Carax =)

Margaramon
3 August, 2012 at 15:50
Reply

No termino de decicirme por este libro, he leído todo tipo de reseñas. Seguro que la próxima lectura te quitará el mal sabor de boca.
Besos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:41
    Reply

    Sí!! Ya se ha ido =)

Eva MMM
3 August, 2012 at 9:41
Reply

Pues no me animas demasiado a leérlo Marina y la verdad es que lo tengo estando de hace casi dos años que hace que me lo regalaron.



    Marina
    3 August, 2012 at 18:39
    Reply

    No animo mucho la verdad pero es un libro que está bien y es entretenido a ratos pero nada más

Blanca
2 August, 2012 at 22:01
Reply

Una pena que no te haya acabado de convencer, con las buenas expectativas que habías puesto en esta lectura y, además, en Nueva York.
Más suerte en el siguiente, por lo menos que lo disfrutes.
Un abrazo



    Marina
    3 August, 2012 at 18:37
    Reply

    Sí, a otra cosa mariposa. Además no ha sido una lectura mala, simplemente me lo esperaba mejor

Marilú CuEnTaLiBrOs
2 August, 2012 at 18:00
Reply

Me esperaba más de este libro (o mejor dicho de la reseña, como más positiva), vaya chasco 🙁 pero mejor, uno menos que apuntarme en la lista interminable. besitos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:37
    Reply

    Siempre hay que verlee el lado positivo a las cosas. El libro me ha gustado pero no es nada del otro mundo

Lesincele
2 August, 2012 at 16:21
Reply

Jo pues la portada atrae un montón…pero viendo lo que dices y la cantidad d elibros que tengo apuntados…lo dejo pasar.
Un beso!



    Marina
    3 August, 2012 at 18:36
    Reply

    Siempre puedes volver a él si te apetece en un momento determinado

Margari
2 August, 2012 at 14:19
Reply

Me llamaba mucho al principio este libro, pero luego he visto varias reseñas como la tuya, que coinciden en que el libro, aunque se deja leer, no termina de convencer. Así que seguramente lo deje pasar.
Besotes!!!



    Marina
    3 August, 2012 at 18:35
    Reply

    La lista de pendientes te lo agradecerá, seguro

Tatty
2 August, 2012 at 13:53
Reply

No termina de llamarme esta historia, de momento no creo que me anime con ella, empezaré por juego de damas que lo tengo en la estantería y creo que también es de ella
besos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:33
    Reply

    Yo quiero leerlo igualmente. A lo mejor mejora mi opinión sobre la autora

Carmen
2 August, 2012 at 12:23
Reply

Al principio de tu reseña me recordaba El cuento número trece pero ya veo que nada que ver…
Besos,



    Marina
    3 August, 2012 at 18:32
    Reply

    Nada que ver

Goizeder Lamariano Martín
2 August, 2012 at 12:21
Reply

De esta autora he leído Gafas de sol para días de lluvia, me entretuvo, pero nada más. No he vuelto a leer nada de la autora. Aprovecho para pedirte disculpas por tener tu blog tan abandonado, llevo unos meses muy liada y sin tiempo para nada, lo siento, a ver si en verano poco a poco todo vuelve a la normalidad y saco tiempo para visitar vuestros blogs. Un abrazo muy fuerte.



    Marina
    3 August, 2012 at 18:32
    Reply

    Sí, como a mi este. Entretenido pero poco más. Y estaba a punto de escribirte por Facebook porque te estaba echando de menos 😛 Espero que vaya todo bien. Besostes

Shorby
2 August, 2012 at 9:53
Reply

Vaya… lo tenía fichado pero ya he visto varias opiniones similares, así que creo que lo voy a dejar pasar =)

Besotes



    Marina
    3 August, 2012 at 18:31
    Reply

    Bueno, si fuese yo quien leyese mi reseña tampoco lo anotaría

LAKY
2 August, 2012 at 8:38
Reply

Muchos coincidís en que el libro no es para tanto. Así que creo que lo dejare pasar.
Besos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:30
    Reply

    Bueno, supongo que te viene bien no apuntar otro más =)

Pilar González
2 August, 2012 at 8:00
Reply

Lo tenía apuntado desde hace tiempo, pero leí alguna otra reseña no muy favorable y lo descarté. Ahora me apetece cada vez menos, aunque sí me gustaría leer algo de la autora. Besos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:30
    Reply

    Aunque este libro no me haya gustado mucho, quiero repetir con la autora. Quien sabe si ha sido el libro o el momento que he elegido para leerlo

Xula
2 August, 2012 at 7:56
Reply

Vaya, pintaba bastante bien, pero por lo que cuentas no creo que lo lea a corto plazo. Besos



    Marina
    3 August, 2012 at 18:29
    Reply

    A mi me ha dejado algo fría, la verdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • La postal de Anne Berest
    • Nueva lectura con Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
    • Las chicas de Emma Cline
    • Nueva lectura con La postal de Anne Berest
    • Minireseñas: enero 2023
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “Todos estamos recordando algo, buscando al 📖 “Todos estamos recordando algo, buscando algo furtivamente”

📚  Cuentos de Virginia Woolf 
📌 @austraeditorial
🗣 Es el primer libro que leo de la famosa autora y sé que no va a ser el último. Mujer y escritora que cambió el mundo editorial y del libro y marcó un antes y después en la literatura para las mujeres. Este pequeño libro recoge contiene algunos de sus cuentos, una pequeña representación de los muchos que escribió, que servirá al lector para abrir boca y desear leer todo lo que caiga en sus manos de Virginia Woolf. 

Cuánto me queda por descubrir de Virginia Woolf y qué ganas tengo de hacerlo. ¿Habéis leído vosotros algo suyo? Contadme 🙂 
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    📚Resumen de lecturas del mes de enero 📚 Nuev 📚Resumen de lecturas del mes de enero 📚 Nueve libros leídos ✅ Una decepción, una relectura, una novela gráfica y mucha historias que merecen la pena descubrir ¿Qué tal vuestro mes lector?
    📖 “Cuando eras tinieblas en la profundidad de 📖 “Cuando eras tinieblas en la profundidad del portal”

📚  Mira a esta chica de Cristina Araújo Gámir
📌 @tusquetseditores
🗣 La novela cuenta la vida de Miriam, una adolescente que pasa el verano con sus amigos, en la piscina, pensando en chicos e intentando que las burlas por su peso de más no le afecten. Pero no es ahí donde la conocemos, sino sentada en un banco de la calle, llorando y desubicada. Acaba de ser violada y no sabe qué hacer.

Cómo ha llegado ahí, cómo ha sucedido todo, quién le va a apoyar y quién no, qué le dicen sus amigos, quién está realmente junto a ella en este terrible momento, cómo se comportan los medios de comunicación son los principales temas que van surgiendo en el relato. Pero quizás el punto fuerte de este libro está en los personajes: son hiperrealistas. Nos los creemos a todos. La autora ha tenido la gran capacidad de crear unos personajes creíbles, con unos sentimientos y actitudes súper bien definidos.

Igualmente, las acciones, descripciones de escenas cotidianas, incluso el lenguaje coloquial de Miriam y el resto de personajes, te hacen meterte totalmente en la historia. Una historia que, a pesar de ser dura, no pone el foco en la víctima o en los verdugos, sino que amplía el foco a todo el mundo: prensa, familia e incluso amigos que echan la vista a otro lado en determinados momentos.

Un libro excepcional. Sí, no es para leer en cualquier momento pero estoy convencida de que es una lectura muy necesaria y, por eso, os lo tengo que recomendar sí o sí.

Mira a esa chica de Cristina Araújo Gámir es una novela durísima. Un libro que, por desgracia, nos recuerda demasiado a las noticias. Una novela en la que se pone el foco en todos: en la víctima, la familia, los amigos, los compañeros del colegio y hasta los medios de comunicación. El relato es durísimo, desgarrador y terriblemente actual y quizás, por todo eso, es una novela que no debéis dejar de pasar. Eso sí, no es una lectura agradable pero, ya sabéis, siempre hay momentos para cada tipo de libros. Buscad el ratito de este libro, os gustará.
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️
    📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el C 📚El pasado sábado volvimos a reunirnos en el Club de Lectura ‘Ellas escriben’ para comentar la novela ‘Nada’ de Carmen Laforet, primer libro ganador del Premio Nadal que se otorga cada mes de enero 😁 Hablamos de los personajes, del contexto histórico y de las sensaciones que nos despertó la novela 💙 Ya estoy deseando que sea 18 de febrero para hablar sobre ‘El acontecimiento’ de Annie Ernaux 📖 Y tú, ¿participas en algún club de lectura?
    📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y 📖 “Perdonar es lo más difícil de la vida y lo más necesario.

📚  En busca de la felicidad de Douglas Kennedy
📌 @arpaeditores
🗣 La novela se sitúa en dos tiempos narrativos, uno es el presente literario y otro 1945, nada más terminar la guerra. Empezamos en el presente literario donde conocemos a Kate, una mujer que acaba de perder a su madre. Recién separada y con un hijo, Kate no tiene relación con su hermano Charles y sólo mantiene el contacto con su tía Meg, hermana de su padre al que nunca llegó a conocer. El funeral de su madre desatará un torrente de momentos que nos llevan directamente al otro tiempo narrativo: 1945.

Este año, conocemos a Sara, una joven que empieza a abrirse camino como periodista y columnista en la ciudad de Nueva York. Siempre acompañada de su hermano Eric Smythe, la joven conocerá a un chico una noche en una fiesta. Jack Malone se volverá loco por Sara y le prometerá lealtad y amor eterno ya que al día siguiente debe salir hacia Alemania. La joven le cree y le espera pero nunca recibe noticias de Jack lo que le rompe el corazón, como os podéis imaginar.
Obviamente no os voy a contar la conexión entre ambas historias aunque os advierto que eso no es lo relevante. Esta novela destaca, en mi opinión, por dos cosas. Por una lado la magnífica narración de la que hace gala el autor y, por otra, por los personajes a los que da vida en sus páginas.

Amor, traición, familia, política, secretos e historia se entremezclan en las páginas de esta novela escrita con maestría y que, personalmente, me ha gustado muchísimo.

Lo dicho, si buscáis una novela con personajes inolvidables, llena de giros y con una prosa sensacional, tenéis que leer En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.

Yo tengo claro que quiero leer más libros del autor. A vosotros, de momento, os recomiendo fervientemente En busca de la felicidad de Douglas Kennedy.
 

 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    📖 “Hasta en los dramas más terribles, las ap 📖 “Hasta en los dramas más terribles, las apariencias cuentan”

📚  Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
📌 @anagramaeditor
🗣 Conocemos a Mélanie Claux, una chica joven obsesionada con ser famosa, salir en televisión y participar en un reality show tipo Gran Hermano o similar. Su sueño se cumple aunque no del modo que ella esperaba pues ya desenmascara algo que la televisión utiliza muy bien porque engancha y genera audiencia: la humillación.
 Pasado algunos años, Mélanie comienza a subir vídeos a su cuenta de Youtube donde, con el paso del tiempo, va mostrando a su familia, entre ellos a sus hijos. Y el éxito es rotundo. Crea una comunidad muy numerosa que le reclama atención, muestras de intimidad y vídeos a diario. Y ella accede. Se debe a ellos, dice. Sin embargo todo cambia cuando su hija desaparece. Todo bajo lo que estaba sustentada su familia, toda esta apariencia que mostraba en redes sociales, se tambalea y surge la gran pregunta: ¿ha expuesto demasiado a sus hijos en redes sociales? 

Esta conexión con la realidad, que pone en jaque a niños, padres, medios de comunicación, consumidores de contenidos en redes sociales y sociedad en general es lo que más me ha gustado del libro. Todos los problemas morales que, obviamente, derivan en otros y que nos harán plantearnos la pregunta de cómo actuaríamos nosotros en una situación parecida o si llegaríamos a hacer lo que hace Mélanie. Es un dilema importante, ya lo comprobaréis. 

Como ya sabéis he leído Las lealtades, Las gratitudes y ahora Los reyes de la casa. Sólo me bastó leer Las gratitudes para volverme fan de la autora pero, ahora que he leído tres de sus libros, sé que su éxito no es cosa de una sola novela. Es una narradora excepcional y Los reyes de la casa no va a ser el último libro que lea de ella. 

Por el tremendo y actual debate que aflora entre las páginas de esta novela, Delphine de Vigan sacude al lector y le propone un ejercicio difícil e interno con los niños como protagonistas. ¿Vale todo por dinero? ¿Hasta qué punto pueden los padres mostrar a sus hijos en redes sociales? ¿Dónde queda la privacidad de estos? 

📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR