• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

5 septiembre, 2012
Como sabéis, gracias a la editorial Tagus, este blog mantiene activo un sorteo en el que dos ganadores podrán obtener ejemplares digitales de La hilandera de Flandes de Concepción Marín. Muchos ya os habéis apuntado pero espero que los rezagados lo hagáis tras leer esta reseña ya que el libro me ha gustado mucho. Una mezcla de religión, historia, familias y mucha, mucha intriga hacen que La hilandera de Flandes sea una muy buena opción de lectura.
La comunidad judía de Toledo ha recibido la peor de las noticias. Los Reyes Católicos han promulgado un edicto de expulsión que afecta a todos los habitantes de la ciudad de esta religión. Poco importa el trabajo y el esfuerzo de estas personas ya que los reyes han sido tajantes: toda persona judía tiene que abandonar Toledo y con ello sus trabajos, posesiones y dinero. Sin embargo hay una opción intermedia: la conversión.

Y es en este punto donde comienza el relato de dos familias que toman caminos bien distintos. Por una parte tenemos a Ivri. El judío, con toda su familia, decide quedarse en Toledo aunque para ello tengan que renegar de su verdadera fe y empezar una vida como conversos. Además también tendrá que cambiar de trabajo ya que no se le permite seguir siendo prestamista aunque el judío sabrá jugar bien sus cartas y así lo irá demostrando. Por otro lado, Efraím y su familia lo dejan todo y emprenden la huida hacia Flandes. No es nada sencillo para esta familia dejarlo todo atrás y emprender un viaje hacia lo desconocido pero quien sin duda lo pasa peor es la hija del matrimonio ya que está locamente enamorada de uno de los hijos de Ivri.

Con todo, ambas familias tomarán destinos diferentes pero cuyos caminos se cruzan en un futuro no muy lejano ya que Toledo recibe la visita de una hermosa joven que se instala como hilandera en la ciudad. Lo que pasa es que esa mujer de aspecto apacible esconde más de un secreto a sus espaldas y su vida depende de que nadie descubra quién es realmente.

Sin embargo, este no es solo un libro que relata la historia de estas dos familias y de la joven hilandera sino que también hay hueco para conocer de cerca la vida en la corte del joven rey Carlos V donde se plasma perfectamente las relaciones basadas en la conveniencia y también las relaciones de clase. O el miedo que inspira la Inquisición y los castigos que imponen a culpables e inocentes.

Con unos personajes con garra y bien creados, La hilandera de Flandes toca, como dije al principio, multitud de temas pero, sobre todo, invita al lector a viajar al pasado y a vivir con intensidad, gracias al estilo depurado y directo de la autora, cada uno de los momentos clave de los personajes. Así pues, os animo a dejaros envolver por el ambiente de la Toledo de entonces y a descubrir quién es esa joven hilandera y qué busca en la ciudad. No os arrepentiréis de sumergiros en esta novela histórica con toques costumbristas.

Reto 75 libros en 2012

Reto 25 españoles

Agradecimiento a la editorial Tagus por el ejemplar

Share

Sin categoría

Marina Ortega

24 Comments


Kristineta!
20 September, 2012 at 11:29
Reply

Tiene muy buena pinta! Lástima que haya estado tan desaparecida y no me haya enterado antes del sorteo 🙁 Bueno, espero poder hacerme con él y leermelo ya que me llama la atención. Besos!



Blanca
10 September, 2012 at 12:11
Reply

También me lo ofreció la editorial pero como no tengo lector digital les contesté que no podía leerlo.
Es la primera reseña que leo y parece una novela interesante.
Un abrazo



    Marina
    11 September, 2012 at 16:46
    Reply

    Es muy interesante, la verdad es que me ha sorprendido gratamente 🙂

Deigar
6 September, 2012 at 18:57
Reply

Pues no conocía pero ahora ya me ha picado la curiosidad. Creo que participaré.

¡Saludos!



    Marina
    11 September, 2012 at 16:46
    Reply

    Me alegro que te haya llamado la atención el libro =)

LAKY
5 September, 2012 at 21:48
Reply

Yo lo compré el día que salió a la venta que es más barato, je, je.
Me gustan mucho las novelas situadas en esa época y con el tema judío como protagonista. Le tengo ganas, la verdad.
Besos



    Marina
    6 September, 2012 at 13:54
    Reply

    Jaja, estoy deseosa de saber tu opinión =)

L
5 September, 2012 at 20:42
Reply

A mí también me has convencido para leerlo.
¡Un saludo!



    Marina
    6 September, 2012 at 13:53
    Reply

    Te espero por el sorteo!!

Goizeder Lamariano Martín
5 September, 2012 at 15:12
Reply

Pues sí que me has convencido con la reseña, creo que me puede gustar mucho el libro. Muchos besos.



    Marina
    6 September, 2012 at 13:54
    Reply

    Seguro. Al menos tiene ingredientes estupendos para que guste

Margari
5 September, 2012 at 15:08
Reply

Uys, que se me pasa!! Y después de esta reseña, me has dejado con unas ganas, que me parece que va a ser una de esas novelas que me van a gustar.
Besotes!!!



    Marina
    6 September, 2012 at 13:53
    Reply

    Sí, yo creo que os puede gustar a la mayoría. Te espero por el sorteo =)

Marilú CuEnTaLiBrOs
5 September, 2012 at 14:30
Reply

Pues casi se me pasa, voy a apuntarme!!!Besos



    Marina
    6 September, 2012 at 13:52
    Reply

    Apuntada =)

Carmen
5 September, 2012 at 13:41
Reply

No pensaba apuntarme porque no tengo ebook pero al final me he animado… A ver si hay suerte que, por lo que cuentas creo que me gustará.
Besos,



    Marina
    6 September, 2012 at 13:52
    Reply

    Ya estás apuntada, me alegro que te hayas animado. ¡Suerte!

Carax
5 September, 2012 at 10:00
Reply

Tiene una pinta estupenda pero no me apunto porque no tengo lector 🙁
Gracias por presentarlo!
Besos



    Marina
    6 September, 2012 at 13:51
    Reply

    Vaya, me alegro que te haya resultado interesante. Si alguna vez tienes un reader o simplemente te apetece leer algo bueno, ya sabes =)

Tatty
5 September, 2012 at 9:34
Reply

qué buena pinta tiene! ya me lo había apuntado antes en cuanto vi que tenía familias implicadas, voy a ver si me apunto al sorteo que se me había pasado
besos



    Marina
    5 September, 2012 at 9:38
    Reply

    Pues te espero por el sorteo 😀

Offuscatio
5 September, 2012 at 7:51
Reply

A mí me ha tocado en un concurso organizado por Laky la novela «Un pequeño paso para el hombre» de David Vicente Valentín. Ya veremos qué tal está. Besos



    Marina
    5 September, 2012 at 9:35
    Reply

    Ese libro también me llama mucho la atención. Ya nos contarás =)

    Anonymous
    11 September, 2012 at 12:49
    Reply

    Yo me lo acabo de leer y te la recomiendo totalmente. Engancha desde la primera página, te lo aseguro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con La postal de Anne Berest
    • Minireseñas: enero 2023
    • Nueva lectura con Piel de deriva de Paula Farias
    • Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
    • Nueva lectura con Las chicas de Emma Cline
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “Hasta en los dramas más terribles, las ap 📖 “Hasta en los dramas más terribles, las apariencias cuentan”

📚  Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
📌 @anagramaeditor
🗣 Conocemos a Mélanie Claux, una chica joven obsesionada con ser famosa, salir en televisión y participar en un reality show tipo Gran Hermano o similar. Su sueño se cumple aunque no del modo que ella esperaba pues ya desenmascara algo que la televisión utiliza muy bien porque engancha y genera audiencia: la humillación.
 Pasado algunos años, Mélanie comienza a subir vídeos a su cuenta de Youtube donde, con el paso del tiempo, va mostrando a su familia, entre ellos a sus hijos. Y el éxito es rotundo. Crea una comunidad muy numerosa que le reclama atención, muestras de intimidad y vídeos a diario. Y ella accede. Se debe a ellos, dice. Sin embargo todo cambia cuando su hija desaparece. Todo bajo lo que estaba sustentada su familia, toda esta apariencia que mostraba en redes sociales, se tambalea y surge la gran pregunta: ¿ha expuesto demasiado a sus hijos en redes sociales? 

Esta conexión con la realidad, que pone en jaque a niños, padres, medios de comunicación, consumidores de contenidos en redes sociales y sociedad en general es lo que más me ha gustado del libro. Todos los problemas morales que, obviamente, derivan en otros y que nos harán plantearnos la pregunta de cómo actuaríamos nosotros en una situación parecida o si llegaríamos a hacer lo que hace Mélanie. Es un dilema importante, ya lo comprobaréis. 

Como ya sabéis he leído Las lealtades, Las gratitudes y ahora Los reyes de la casa. Sólo me bastó leer Las gratitudes para volverme fan de la autora pero, ahora que he leído tres de sus libros, sé que su éxito no es cosa de una sola novela. Es una narradora excepcional y Los reyes de la casa no va a ser el último libro que lea de ella. 

Por el tremendo y actual debate que aflora entre las páginas de esta novela, Delphine de Vigan sacude al lector y le propone un ejercicio difícil e interno con los niños como protagonistas. ¿Vale todo por dinero? ¿Hasta qué punto pueden los padres mostrar a sus hijos en redes sociales? ¿Dónde queda la privacidad de estos? 

📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐️
    Una casa sin libros es como un cuerpo sin alma 📚💙
    📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del f 📖 “Porque del pasado se sobrevive, pero del futuro qué, ¿qué haces sin futuro?”

📚  Ceniza en la boca de Brenda Navarro
📌 @sextopisoeditorial
🗣 Segundo libro que leo de la autora y no va a ser el último. En esta ocasión, la autora nos cuenta la historia de Diego, quien se ha suicidado saltando desde un quinto piso y desde entonces a la protagonista, su hermana, no se le va a esta imagen de la cabeza. Va a ser ella precisamente la que echará la vista atrás para contar la historia de su vida, de su México natal, de su actual vida en Barcelona y las trabas que tiene que superar para sentirse integrada en una sociedad donde parece que sólo la ven como inmigrante. Lo dicho, queda recomendado. 
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión El sábado 28 de enero tenemos la primera sesión del Club de Lectura de 2023 📚 y vamos a hablar sobre ‘Nada’ de Carmen Laforet 📖 Será a las 12h en la Biblioteca Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos 🤗 ¡Allí nos vemos!
    📖 “Me horroriza la idea de olvidar aunque sea 📖 “Me horroriza la idea de olvidar aunque sea el más mínimo detalle sobre ti”

📚 Conversaciones entre amigos de Sally Rooney
📌 @randomhouse_es
🗣 Nos situamos en Dublín, allí vamos a conocer a Frances y Bobbi. Ellas son dos jóvenes estudiantes universitarias, amigas, ex pareja y escritoras de poesía. Ambas, cada cual con su propia realidad personal, conocerán a Melissa, una escritora que quiere escribir sobre las jóvenes.
Entrarán entonces en el universo de Melissa, conocerán al marido de esta, Nick, a sus amigos y, de una manera bastante intrusiva, se instalan en la rutina de la pareja. Así entre vacaciones, libros, y estrenos, irán creciendo las relaciones personales entre los cuatro. Y hasta aquí os puedo contar. Porque lo que realmente pone la autora en relieve es la relación entre las personas. Lo hace, o al menos a mi me lo ha parecido, con sentido del humor, pegada a la realidad, reproduciendo los problemas de los jóvenes, de las relaciones de pareja y de amistad. 
Hay deseo en este libro, pero también hay celos, sexo, rencor y, yo creo, un toque de inteligencia. Supongo que si lo habéis leído, entenderéis a lo que me refiero. Y eso es lo que más me ha gustado de este libro, el estilo de la autora, el retrato de los personajes y la propia historia.

Si ya me convenció Sally Rooney con Gente normal, con Conversaciones entre amigos, su primera novela, me ha dado las claves para entender las razones de su éxito. Si os tengo que decir por cuál empezar, creo que debéis hacerlo con Conversaciones entre amigos, al menos a mi me habría gustado leer esta novela primero.
Lo dicho, una autora que creo que vais a disfrutar y que estoy convencida de que hay que leer. 

 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    📖 “La literatura define mejor el alma humana 📖 “La literatura define mejor el alma humana que la Historia”

📚 Lausana de Antonio Soler
📌 @randomhouse_es
🗣 Primera novela que leo de Antonio Soler y no me ha gustado. No sé qué me esperaba pero no ha sido lo que me he encontrado en la lectura de este libro. Cuenta la historia de una mujer que viaja de Ginebra a Lausana para visitar a su hijo. Al otro lado de la ventanilla del tren, los recuerdos de su vida se deslizan por la mente de la protagonista. Tengo que volver a leer a Antonio Soler para poner remedio al mal sabor de boca que me ha dejado esta novela. 
 
📲 Link in bio
⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR