• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Presentación: Viaje de invierno de Santiago Velázquez

9 febrero, 2015

A finales de enero inauguré la temporada de presentaciones literarias de este 2015 ¡Que ya tocaba! La cita era a media tarde en una céntrica librería de Málaga, Prometeo. Zut ediciones, una pequeña editorial malagueña, presentaba Viaje de invierno de Santiago Velázquez, la última incorporación al cuidado catálogo de esta editorial.

Os pongo un poco en antecedentes para que situéis la editorial. Zut ediciones, como reza en su página web, publica libros que nunca han sido traducidos al español; o bien obras de autores españoles que, a pesar de su indudable calidad, no son aún lo suficientemente conocidos. De esta manera ponen al alcance del lector obras únicas y con una calidad insuperable. ¿Pinta bien verdad?

Conocí esta editorial por motivos de trabajo y ahora me pienso quedar descubriéndola por puro placer pero… ¡vamos a la presentación del libro!. La novela Viaje de invierno de Santiago Velázquez es un libro que, en palabras del editor Carlos Font, encargado de presentar el acto, faltaba en el catálogo de la editorial. “Es complicado hablar de esta novela porque se corre el riesgo de desvelar puntos importantes de la misma”, comentó el editor.

Viaje de invierno es una historia de amor entre dos jóvenes de distinta clase social. La historia no terminará bien entre ellos pero lo importante en este libro no es el final, sino el transcurso de la historia en sí y lo que en ella se cuenta. “Sandra, la protagonista, proviene de una familia obrera de Madrid. Mientras que, por su parte, Rubén es de una familia bien. Se conocerán en una fiesta de carnaval y ahí surgirá una chispa que se desarrollará durante el resto del libro”, se atrevió a adelantarnos el escritor.

Santiago Velázquez es autor de otros libros como Huéspedes del olvido, La condena de Salomon de Koninck o La Extraña ilusión, Premio Tiflos de Novela. Santiago Velázquez también escribe en la edición española de El Huffington Post y colabora con El País en su sección de El Viajero.Presentación Viaje de invierno de Santiago Velázquez de Zut ediciones

A grandes rasgos hasta ahí llegó la presentación de la novela en sí misma. Las preguntas y el coloquio se apoderaron, en el buen sentido de la palabra, del resto de la presentación. ¿Cuál es futuro de las pequeñas editoriales? ¿Cómo se enfrenta un escritor al papel en blanco? ¿Libros en papel o electrónicos? ¿Cómo influyen las redes sociales en todo el mundo de la literatura? Y así un largo etcétera de cuestiones interesantes que se fueron planteando en el coloquio.

De todo ello yo me quedo con dos reflexiones. La primera es que las pequeñas editoriales, al contrario de lo que se pueda pensar a priori, se mantendrán en el panorama literario ya que apostarán, zut ediciones ya lo hace, por buenos títulos y cuidadas ediciones. Y también me quedo con la idea de que que hay un buen número de buenos lectores ávidos de historias interesantes como las que ofrece zut ediciones.

En definitiva, yo ya tengo mi ejemplar de Viaje de invierno de Santiago Velázquez y estoy deseando leerlo para contaros mis impresiones. ¡Nos leemos!

¿Conocéis al autor? ¿Y la editorial? ¡Contadme!

BlogPresentaciónSantiago VelázquezVariosViaje de inviernoZut ediciones
Share

Eventos y presentaciones de libros

Marina Ortega

You might also like

Presentación: Rialto, 11 de Belén Rubiano
23 octubre, 2019
Presentación: Madera de savia azul de José Luis Gil
26 junio, 2019
Resumen Lecturas Diciembre 2018
2 enero, 2019

14 Comments


Carax
15 February, 2015 at 18:19
Reply

A ver que te parece porque no conozco ni al autor ni al libro
Besos



    Marina Ortega
    16 February, 2015 at 12:35
    Reply

    Pues quiero leerlo pronto así que os iré diciendo 🙂

albanta
10 February, 2015 at 7:40
Reply

Gracias por la presentación.



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 11:00
    Reply

    Gracias por pasarte 😀

Marilú
9 February, 2015 at 23:53
Reply

La editorial no la conocía pero desde luego la has puesto bien y la crónica desprende un entusiasmo que no veas.
Besos



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 11:00
    Reply

    ¡Entusiasmo por doquier! Que me gusta una presentación de un libro 😀

margari73
9 February, 2015 at 23:34
Reply

No conocía este libro y su autor. Pendiente estaré de tu opinión. BUena pinta tiene.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 10:59
    Reply

    Estupendo, la pinta es genial ¿verdad?

MEG
9 February, 2015 at 20:49
Reply

Pues lo dicho, que no pinta mal oiga, ya nos contarás 🙂 Un besote!



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 10:59
    Reply

    Sí, a ver si no tardo mucho en leerlo y os cuento ;D

Concha Fernandez
9 February, 2015 at 13:21
Reply

Me encanta asistir a presentaciones y siempre que puedo no me las pierdo. Ya nos contarás que te parece este libro. Un beso.



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 10:53
    Reply

    Os contaré, espero no tardar mucho en leerlo 😀

tatty
9 February, 2015 at 8:45
Reply

No conocía al autor ni el libro, ya nos contarás qué te ha parecido cuando lo leas
Besos



    Marina Ortega
    10 February, 2015 at 16:29
    Reply

    Lo prometo 😀

Responder a Marina Ortega Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
    • Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
    • Lecturas marzo 2021
    • Librerías de Jorge Carrión
    • Nueva lectura con La gente no existe de Laura Ferrero
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR