• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La tierra del viento de Javier Arias Artacho

28 mayo, 2018

La tierra del viento de Javier Arias Artacho

¡Último lunes de mayo! Se acaba el mes de la primavera y damos el pistoletazo de salida a los meses de verano. Pero mientras llega junio con sus primeras lecturas veraniegas, véase esas que leo a orillas del mar, sigo teniendo pendiente compartir con vosotros otras muchas reseñas de libros que he leído recientemente. Hoy es el turno de La tierra del viento de Javier Arias Artacho.

A finales del siglo XIX, durante los últimos años de la Inglaterra victoriana, una joven muchacha se ve abocada a viajar hacia los confines del mundo después de quedar huérfana. Se trata del sur de Argentina, casi el último puerto habitado antes de alcanzar la Antártida. De Ushuaia, aquel pequeño y lejano enclave fundado por los misioneros anglicanos, solo sabe de asesinatos de colonizadores a manos de sus indígenas, pero también de la construcción de un poblado rodeado de una belleza tan inesperada como desconocida.

Ya os he contado en muchas ocasiones que en mi casa somos bastante lectores. Mis padres se han pasado al formato electrónico por comodidad (y también por falta de espacio), pero mi abuela y yo seguimos fieles al papel. Os cuento esto porque este libro del que os hablo hoy fue un regalo a mi abuela. Ella dice que tiene mucha ropa y que no necesita que le regalemos nada pero, eso sí, se pone súper contenta cuando el regalo es un libro.

Así que fue ella quien me recomendó que leyera La tierra del viento de Javier Arias Artacho. En las primeras páginas de la novela conocemos a Sophie Collinwood. Ella acaba de quedarse, junto a su hermano, huérfana y se verá “forzada” a viajar hasta casi el final del mundo. Allí, donde los hombres apenas han llegado, desembarca Sophie con la promesa de ser la institutriz del pequeño de la familia Summer.

Pero os imagináis que las cosas no son lo que parecen. Desgracias, fantasmas, malos rollos familiares…No es precisamente una comitiva de bienvenida lo que recibe a Sophie en Ushuaia, un pequeño pueblo cercano a la Antártida. Allí tendrá que sobreponerse al destino y prepararse para lo que está por venir.

La verdad es que La tierra del viento de Javier Arias Artacho me ha gustado bastante. No por la originalidad de su historia, jóvenes enganchadas y separadas de sus familias tenemos muchas como protagonistas de novelas. Pero sí por el enclave donde se desarrolla la historia. Actualmente Ushuaia es conocida por llamarse “el fin del mundo” pero ya en el siglo XIX era famosa por ser un lugar sólo para valientes. La orografía del terreno, el clima adverso o la soledad de la hacienda donde transcurre la novela son sólo ejemplos del particular paisaje de este libro.

Claro que a esto le falta algo. Fantasmas. No contaré mucho más pero si la tierra está alejada de toda civilización y encima se dice que hay fantasmas…¿Qué puede salir mal? La tierra del viento de Javier Arias Artacho sabe jugar bien los tiempos y hace que el lector se sienta atraído por ese paisaje de Ushuaia y por la historia que tiene Sophie por vivir.

El autor, Javier Arias Artacho, no es un desconocido para mí. Este barcelonés es licenciado en Filología Hispánica y trabaja compaginando la docencia con la escritura. Yo le conocí con su novela Eitana, la esclava judía pero es autor de otros títulos como El general maldito o No cierres los ojos.

En definitiva, La tierra del viento de Javier Arias Artacho es una novela que me ha gustado y entretenido a partes iguales. Un libro que gana puntos por la particularidad de su escenario y que mantendrá al lector en vilo hasta las últimas páginas. Un libro que me animo a recomendar ¡Claro que sí!

Y vosotros, ¿lo habéis leído?

Editor: Roca Editorial

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 320 págs.

ISBN: 9788417092702

Precio:18,90€

 

2017BlogCargada con LibrosJavier Arias ArtachoLa tierra del vientoLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñasRoca Editorial
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con El mapa de las islas de Alastair Bonnet
5 agosto, 2022
Resumen lecturas: Julio 2022
3 agosto, 2022
La señora March de Virginia Feito
1 agosto, 2022

18 Comments


Marga Ramon
30 May, 2018 at 9:14
Reply

Tu abuela es genial! Esta novela parece entretenida, si la pillo con más tiempo le daré una oportunidad.
Besos



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:28
    Reply

    Jajaj sí, es muy grande 😀

Carla
29 May, 2018 at 9:00
Reply

Me gusta lo que nos cuentas, además no me había fijado en ella, le echaré un vistazo
Besos



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:27
    Reply

    Me alegro de que te guste 😀

margari73
28 May, 2018 at 18:25
Reply

Me estáis despertando curiosidad por este libro. Veo que está gustando, sin entusiasmo, pero está gustando.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:27
    Reply

    Me ha gustado mucho, mucho 🙂

Bajolapieldeunlector
28 May, 2018 at 14:07
Reply

No me llamó la atención entre las novedades, pero tu reseña me ha picado mucho la curiosidad. Quizás por ese tema místico de los fantasmas. Así que lo leería sin dudarlo.

Por cierto, soy muy fan de tu abuela. Ella sí que sabe recomendar 😉

Besitos



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:27
    Reply

    Ahora me ha recomendado el de María Dueñas ¡Iré a por él! 😀

Natàlia
28 May, 2018 at 12:58
Reply

La verdad es que tiene buena pinta, pero llevo tanto acumulado que lo dejaré pasar al menos de momento.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:25
    Reply

    Tú lo has dicho, de momento ¡Ya me dices!

De lector a Lector
28 May, 2018 at 12:30
Reply

No la he leído aunque la tengo en casa, así que en algún momento caerá y más después de tu recomendación. Besos.



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:24
    Reply

    Pues me alegro que te llame la atención ¡Seguro que caerá antes o después!

Manuela
28 May, 2018 at 11:59
Reply

Pues no conocía ni novela ni autor y no pinta nada mal lo que nos cuentas.
Besos.



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:24
    Reply

    Me alegro que te haya gustado 🙂

Inés
28 May, 2018 at 10:51
Reply

Bueno,en principio no me convence pero ya veré qué hago.
Un beso



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:23
    Reply

    Bueno, ya me cuentas 😀

Norah Bennett
28 May, 2018 at 10:09
Reply

Veo que te ha gustado pero sin volverte loca, con mesura. Lo que atrae, sin duda, es el lugar y en mi caso, los fantasmas que es un tema que me va mucho. Lo tengo apuntado pero sin prisa.
Besos



    Marina Ortega
    31 May, 2018 at 11:23
    Reply

    Me ha gustado mucho, lo he disfrutado y el escenario me ha fascinado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con El mapa de las islas de Alastair Bonnet
    • Resumen lecturas: Julio 2022
    • La señora March de Virginia Feito
    • Nueva lectura con Manhattan Beach de Jennifer Egan
    • Trío de Johanna Hedman
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?



  • 📖 “Las cosas no cambian tanto, algunas se que 📖 “Las cosas no cambian tanto, algunas se quedarán para siempre”

📚 Todo lo que hay de Sara Torres
📌 @reservoirbooks_
🗣 Empecé este libro sin muchas expectativas. Era una entrega de Bookish y lo cierto es que no sabía qué podría encontrarme entre sus páginas. Sin embargo, una vez que he terminado de leerlo, he tenido claro que os lo quería recomendar. Cuenta muchas cosas y hay muchos matices a tener en cuenta pero es sobre todo la historia de la narradora, una mujer que, mientras su madre muere de cáncer en una ciudad del norte, hace el amor con una mujer en un hotel de Barcelona. Tiene un vuelo para visitar a su madre la mañana siguiente, pero ya llegará tarde. Poco después, su amante desaparece de forma brusca y definitiva. 

Cuando su pareja vuelve de Londres para instalarse con ella en un pequeño apartamento junto al mar, esta intenta ser la calma que sostenga la angustia de un cuerpo que llora a una madre y anhela a una amante.
 
📲 Link in bio
⭐⭐⭐⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Hay que saber buscar el tiempo para hacer 📖 “Hay que saber buscar el tiempo para hacer las cosas importantes.”

📚 La señora March de Virginia Feito
📌 Editorial Lumen
🗣 Es bastante difícil escribir sobre un libro que no re ha gustado. Eso me ha pasado a mi con esta novela.

Empezamos el libro y ya notamos algo: la señora March va a ser un personaje peculiar. Su marido acaba de publicar un libro que es todo un éxito pero ella no lo ha leído todavía. Sin embargo, un día le hacen entender que la protagonista de la novela del señor March, una prostituta, tiene bastantes rasgos en común con ella. Eso la lleva a enfadarse y a temer no saberlo todo sobre su marido. ¿La engaña? ¿Está con otra mujer? Si a eso le sumamos que la señora March es paranoica de manual, pues nos queda una novela llena de sinsentidos y con una protagonista que personalmente me ha sacado de quicio.

Decidí no abandonarlo porque tenía mucha curiosidad por conocer el desenlace de la historia pero esto tampoco me ha convencido nada. O sea que para mi está lectura ha sido totalmente prescindible. Una pena.
 
📲 Link in bio
⭐

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    📖 “Querían destripar el mundo con la esperan 📖 “Querían destripar el mundo con la esperanza de averiguar su misterio.”

📚 El país de los otros de Leila Slimani
📌 @cabaretvoltaire_ed
🗣 En El país de los otros, la autora nos presenta a Mathilde, una joven europea que vive en Marruecos junto a su marido Amín Belhach, ex combatiente para el ejército de Francia en la II Guerra Mundial. Juntos viven en Marruecos justo después de la liberación, entre militares y colonos pero sin encontrar su sitio. Y es que de eso va un poco este libro, de la búsqueda personal de ambos personajes que no saben por qué están ahí, que les ha llevado hasta ese punto y si realmente se encuentran donde realmente quieren.

Entre problemas familiares y económicos se va desarrollando este libro que transcurre en su mayor parte en una finca que Amín ha heredado. El terreno, que se prometía fértil y productivo, no es más que un lugar apartado, pedregoso y escarpado donde Mathilde tendrá que criar a sus hijos como extranjera en un país que cada día la agobia más.

El matrimonio pasará, durante los diez años que se relatan en el libro, por diferentes etapas y momentos felices, duros y difíciles en los que el lector sufrirá y empatizará con ellos. Eso, esta posibilidad de entender a los personajes aunque no estés de acuerdo con ellos, es algo que me ha gustado mucho de esta novela y del estilo narrativo de la autora. 
El país de los otros de Leila Slimani es, como he contado, una novela que no hay que perderse. Personajes inolvidables, escritura fascinante, entorno envolvente y un estilo único hacen que este libro se haya colado entre unos de mis favoritos de lo que va de año. Un primer libro, de una esperada trilogía, que me ha gustado tanto que no sé qué más escribir para que os acerquéis a él. Literal.
 
📲 Link in bio
⭐⭐️⭐️⭐️

#tw #leoycomparto #books #libros #read #igbooks #instalibro #instabook #bookslover #booksgram #bookstagrammers #bookish #bookaholic #booklife #bookworm #leermola #bookaddict #leeresvivir #lecturas #bookroom #bookclub #bookreels #literature #book
    🏄🏽‍♀️☀️ 📍Praia do Tonel, Sagre 🏄🏽‍♀️☀️

📍Praia do Tonel, Sagres
    Breathe ☀️ Breathe ☀️
    Paradise ☀️☀️ 📍Amoreira, Portugal Paradise ☀️☀️

📍Amoreira, Portugal
    Nos vemos en Instagram

© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR