• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El mensaje que llegó en una botella de Jussi Adler-Olsen

5 mayo, 2014

El mensaje que llegó en una botella de Jussi Adler-OlsenY me vuelve a pasar: se me acumulan las reseñas por escribir y por publicar. Es poner el “marcador” a cero e inmediatamente empieza a incrementarse el número de libros a los que quiero dedicarle un hueco en el blog ¿Os pasa también a vosotros? Por eso, y porque he tenido algunos compromisos editoriales, se ha ido retrasando la publicación de esta reseña. Hoy le ha tocado el turno a la tercera entrega de Departamento Q: El mensaje que llegó en una botella de Jussi Adler-Olsen. ¿Habéis leído vosotros algún libro de la serie?

¿Puede un terrible hecho del pasado seguir teniendo consecuencias devastadoras? Cuando una botella que contiene un mensaje escrito con sangre humana llega al Departamento Q, el subcomisario Carl Mørck y sus asistentes Assad y Rose logran descifrar algunas palabras de lo que fue la última señal de vida de dos chicos desaparecidos en los años noventa. Pero ¿por qué su familia nunca denunció su desaparición? Carl Mørck intuye que no se trata de un caso aislado y que el criminal podría seguir actuando con total impunidad. Así pues, se presenta un nuevo caso que ser investigado por el Departamento Q.

El mensaje que llegó en una botella

Siempre intento evitar desvelar datos de los libros anteriores cuando hablamos de una serie, como es el caso de hoy, pero, aun así, soy consciente de que alguna información se puede escapar. ¡Pido disculpas ya de antemano! Dicho esto, comienzo la reseña. Tal y como sucedió en entregas anteriores Carl, ese policía venido a menos y recluido en el Departamento Q, un anexo a la Comisaría donde se investigan casos no cerrados en el pasado, es el protagonista de esta novela. También contamos con el más peculiar de todos los personajes: Assad. Este colaborador Sirio de Carl, que siempre consigue sacarnos una sonrisa a los lectores y de quicio al bueno de Morck, es mi personaje favorito. En las anteriores entregas apenas si conocemos algo de su vida o de su familia pero en El mensaje que llegó en una botella el autor nos desgrana más información sobre Assad. Y la tercera en discordia es Rose, esta joven siempre malhumorada también será objeto de interés por parte del lector ya que tendremos oportunidad de saber más sobre ella. ¡Os sorprenderá!

Y como en toda novela de este género que se precie tenemos un malo. En esta ocasión ese peso cae en un personaje del que no diré nada más que es malo, malo, malo. Por otro lado, ¿cuál es la investigación policial en esta ocasión? Como adelantaba en la pequeña sinopsis, una botella con un mensaje escrito con sangre llega al Departamento Q. A partir de ahí se pone en marcha el mecanismo de la investigación en la que nada es lo que parece y que parece imposible de solucionar desde el principio. Sin embargo, con mucho trabajo y paso a paso, el Departamento Q irá tirando de los hilos que se mueven tras esta trama. Una trama que, por otra parte, no está exenta de suspense, intriga y mucha, mucha complejidad ¿Qué más se puede pedir?

Respecto al estilo es muy parecido, por no decir igual, que el de las anteriores entregas. El autor sabe mezclar los elementos propios de una novela de este estilo y lo hace además aderezado todo ello con unos personajes que te sorprenderán ya que se alejan bastante de los peculiares tipos duros que inundan las comisarías de la literatura internacional. Las dos entregas anteriores, La mujer que arañaba las paredes y Los chicos que cayeron en la trampa, ya consiguieron engancharme lo suficiente como para continuar leyendo la serie y, leído el tercer libro, puedo decir que el autor parece mejorar entrega tras entrega.

En definitiva, y como ya he adelantado en las reseñas de los libros anteriores de la serie, creo que si buscas unos libros entretenidos, con altas dosis de misterio e investigaciones policiales donde nada es lo que parece pero que, además, cuenten con personajes algo peculiares, el Departamento Q de Jussi Adler-Olsen es una buena opción. Yo ya tengo en mente leer la siguiente entrega Expediente 64 que ya está a la venta en España .

Y vosotros, ¿habéis leído algún libro de la saga? ¿Os gustan este estilo de libros?

Editor: Maeva

Fecha de publicación: 2012

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 528 págs.

ISBN: 9788415120834

Precio: 18,90€

2012El mensaje que llegó en una botellaJussi Adler OlsenLibrosLibros para leerLibros recomendadosMaevaNarrativa ExtranjeranovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
26 febrero, 2021
El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
22 febrero, 2021
Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
19 febrero, 2021

21 Comments


isa
9 May, 2014 at 17:00
Reply

Yo solo he leído este libro de la serie, soy así, no sigo un orden, y me gustó mucho. Eso sí, el autor consiguió transmitirme la ansiedad que sentían los protagonistas.



Mientrasleo
6 May, 2014 at 23:32
Reply

Esta saga me gusta, además no ha decaído como me ha parecido en otras como la de Lackberg.
Besos



    Marina Ortega
    7 May, 2014 at 9:01
    Reply

    Tienes razón, mantiene un ritmo trepidante en todas sus entregas

Margari Estévez
5 May, 2014 at 23:37
Reply

¿Pero alguien consigue tener el marcador a 0? Con esta saga no me he animado. Y no tiene mala pinta pero me parece que aún tardaré en ponerme con ella, que los pendientes de mis estanterías no paran de saltar para llamar mi atención.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:04
    Reply

    Te entiendo, tenemos tanto pendiente que es imposible llegar a todo

MEG
5 May, 2014 at 21:33
Reply

Me pasa, me pasa, de marcador a cero, nada. este lo dejo pasar, que del género ya tengo varios en cola, precisamente por tu culpa. Espero que haya ido todo bien y hayas sido profesional 😛



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:21
    Reply

    Jajaja, cuando una no es la única, las cosas se llevan mejor 😀

    PD: ha ido genial!!

Ana Blasfuemia
5 May, 2014 at 19:46
Reply

Vi esta serie por algún lado y tengo anotados los libros precisamente para esas ocasiones de algo ligero, que los personajes sean peculiares les añade atractivo 🙂

Ni reseñas a cero ni lista de pendientes ¿qué clase de lectoras seríamos? 😉

Besos



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:22
    Reply

    Jajaja fan de tu pregunta 😛

unmontondecosasquecontar
5 May, 2014 at 17:41
Reply

En cuanto a las reseñas me pasa lo mismo. Ya tengo dos por escribir y tres por publicar en “borradores”. Siempre adelanto las de compromiso. En cuanto al libro, no he leído ninguna novela de la saga pero veo que triunfa y que promete entretener. La tengo en cuenta para futuras lecturas, sobre todo de cara al verano que siempre apetece algo más rápido y trepidante 🙂
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:24
    Reply

    Totalmente de acuerdo, en verano novela negra 🙂

Marilú
5 May, 2014 at 14:03
Reply

No he leído ninguno de la serie y de poner el marcador a cero en reseñas, en fin, creo que en otra vida, jejeje
Besos



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:24
    Reply

    Jaja en otra vida tal vez, sí…

Carax
5 May, 2014 at 12:03
Reply

Sólo he leído el primero de esta saga de libros, tengo ganas de leer los siguientes
Besos



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:25
    Reply

    Yo tengo ya el 4 pendiente..!!

tatty
5 May, 2014 at 10:02
Reply

Este lo tengo pendiente en la estantería desde hace bastante pero como me gusta ir en orden y no tengo el primero, aún no me he puesto, a ver si me hago con ellos
Besos



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:25
    Reply

    Sí, es conveniente ir en orden, no se pierde gran cosa pero bueno siempre es mejor

O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
5 May, 2014 at 9:34
Reply

A mi también se me acumulan… no he leído ninguno, y este hace mucho que le tengo puesto el ojo, a ver cuando me pongo con ellos,saludos



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:27
    Reply

    ¡¡Ya me contarás!!

albanta
5 May, 2014 at 9:32
Reply

NO me llama especialmente la atención.



    Marina Ortega
    6 May, 2014 at 16:27
    Reply

    ¡De acuerdo!

Responder a Carax Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
    • Un amor de Sara Mesa
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT