• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Atlas de países que no existen de Nick Middleton

15 marzo, 2017

Atlas de países que no existen de Nick Middleton

Buenos días de miércoles ¿Qué tal lleváis esta semana? Aquí parece que el casi verano que tuvimos en el fin de semana se ha ido para siempre y ha vuelto de nuevo al invierno. Quizás por eso, por el sabor a verano de estos días, me he puesto a pensar en mis vacaciones y viajes y, como queda mucho para eso todavía, he escogido un libro perfecto para aprender, leer y viajar. Turno de Atlas de países que no existen de Nick Middleton.

Nuevas formas de viajar, nuevos sitios por descubrir. Un libro muy actual que ayudará a reflexionar sobre el concepto de país, un término que puede resultar muy resbaladizo, y que en ocasiones conduce a discrepancias, excepciones y anomalías. Un término, además, que no deja de estar siempre de plena actualidad.

Atlas de países que no existen

Lo primero que os va a llamar la atención de este libro es la cantidad de no países que están recogidos en sus páginas. El autor, Nick Middleton, es geógrafo en la Universidad de Oxford y, según he leído en una entrevista, se sorprendió mucho al descubrir la gran cantidad de no países que existen en el mundo. Y es que hay que partir de la base de que es muy complicado definir país. Quizás, como se indica el principio del Atlas, lo más representativo sea contar con el criterio de la Asamblea General de la ONU.

Así pues, las primeras páginas de este libro son para eso, para poner al lector en antecedentes e ir creando atmósfera para entender la inclusión de algunos territorios en el Atlas como Cataluña y no Escocia.

Los distintos territorios están divididos por continentes y entre ellos hay algunos muy conocidos como Tibet, Groenlandia o Taiwán. Lo verdaderamente curioso del libro es que, al principio de cada no país, incluye información muy relevante como bandera, capital, lengua oficial o población.

En ese sentido me han llamado la atención algunos ejemplos como Forvik. Conocido como Estado de las Islas Shetland fue creado el 23 de febrero de 2011 por un navegante inglés. Tiene una superficie de 0,01 km2 y cuenta con sólo un habitante. ¿Alguien sabía de su existencia?

Otros tienen un poco más de historia como Pontinha, antiguo bastión de la Orden del Temple. Se declaró país al 9 de octubre de 1903 en Madeira y cuenta sólo con 4 habitantes.

En Europa tenemos otro ejemplo curioso, del que yo no había oído hablar nunca, Christiania. Es una comuna autónoma de Dinamarca que surgió como experimento hippie/social en un antiguo cuartel militar del centro de Copenhague. ¿Curioso, verdad?

Pues así hay cincuenta no países cada cual más extraño y con una historia sorprendente detrás que me ha dejado con ganas de saber más. Y claro después han venido las tardes de ordenador y enciclopedia interactiva buscando la historia de muchos de estos territorios.

Por último tengo que destacar que la edición es preciosa ya que hay datos históricos, demográficos, económicos pero sin llegar a ser aburrido y siempre explicado en unas pocas líneas. Además cada no país va acompañado de un mapa por lo que es fácil hacerse una idea de su situación en el mapa y conocer, mucho más, su posición geoestratégica.

La verdad es que Atlas de países que no existen de Nick Middleton es uno de esos ejemplares que gusta tener a mano en la estantería, cogerlo y ojearlo de vez en cuando. Uno de esos regalos perfectos para cualquier amante de los libros y los viajes que si, como yo, se vuelve loca por las dos cosas…¡Qué más se puede pedir!

 

Echadle un ojo y regalaos un ejemplar para vosotros ¡Os va a gustar!

 

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2016

Colección: Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 232 págs.

ISBN: 9788408160090

Precio: 23,70 €

 

2016Atlas de países que no existenLibrosNick MiddletonPlanetaReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Persépolis de Marjane Satrapi
16 abril, 2021
Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
12 abril, 2021
Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
9 abril, 2021

12 Comments


Ismael Cruceta
2 April, 2017 at 19:25
Reply

Qué interesante!!!!!



    Marina Ortega
    3 April, 2017 at 14:26
    Reply

    Es súper chuloo!!

matiba
25 March, 2017 at 15:12
Reply

¡Qué buena pinta tiene!



    Marina Ortega
    26 March, 2017 at 11:57
    Reply

    La verdad es que sí 🙂

anablasfuemia
20 March, 2017 at 14:30
Reply

Es curioso, regalé este libro y no me quedé con él y siempre me he arrepentido. Pero estoy a tiempo ¿no? 🙂

Un abrazo



    Marina Ortega
    20 March, 2017 at 16:02
    Reply

    ¡¡Claro!! A por él 🙂

Jesús
16 March, 2017 at 19:10
Reply

Sin ser amante de los viajes, has conseguido que me pique la curiosidad. Debe de ser interesante conocer todos esos «no países» alrededor del mundo, sobre todo si va acompañado de un buen análisis. ¡No me importaría echarle un ojo!

Un beso, Marina.



    Marina Ortega
    18 March, 2017 at 12:34
    Reply

    Es maravillo, no deja indiferente

Veronica
16 March, 2017 at 7:48
Reply

Yo no veo con este libro. No es para mí la temática.



    Marina Ortega
    16 March, 2017 at 16:20
    Reply

    🙂

Manuela
15 March, 2017 at 16:10
Reply

Desde luego tiene que ser muy curioso.
Besos.



    Marina Ortega
    16 March, 2017 at 16:19
    Reply

    Súper curioso 🙂

Responder a Jesús Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Persépolis de Marjane Satrapi
    • Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
    • Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
    • Lecturas marzo 2021
    • Librerías de Jorge Carrión
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR