• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Alehop de José Antonio Fortuny

24 octubre, 2012
Reseña Alehop de José Antonio Fortuny
Octubre ha sido el mes de la llegada a casa de libros procedentes de autores, editoriales o ganados en concursos y sorteos. Por ello, temo que cuando llegue la hora de hacer balance del Reto libros pendientes voy a ver el poco caso que le he hecho a esa lista. De cantidad no creo que tenga queja pero los eternos pendientes seguirán por ahí. En fin, que en los próximos días veréis aparecer por aquí muchas de esas nuevas incorporaciones ya en forma de opinión. Hoy me inicio precisamente con una reseña muy positiva sobre un libro que transmite y cuenta mucho aunque pueda parecer una simple comedia. Hay humor, mucho humor negro en Alehop de José Antonio Fortuny.
Nos encontramos en un pueblo, se intuye que pequeño, del cual desconocemos su nombre. Allí, un buen día llega un circo que, aunque en un principio solo estaba en el pueblo por motivos logísticos, finalmente se queda unos días para representar allí su espectáculo. Para el ayuntamiento de la villa supone un gasto importante instalar en su terreno esta distracción pero la población responde masivamente y de forma positiva a la iniciativa. Mientras todo esto ocurre, un anciano busca una solución rápida y barata que le permita hacer frente a su nueva situación familiar. Su esposa no puede valerse por sí misma y él ya no puede, por problemas de salud, atenderla como es debido. Sin embargo, en el ayuntamiento y en el pueblo nadie parece hacerle caso…de momento.
Alehop de José Antonio Fortuny
Así empieza esta historia que cuenta principalmente con dos hilos conductores. En primera instancia conocemos al anciano. A mi se me ha figurado, al principio, como un hombre tranquilo, apacible y entregado al cuidado de su mujer; aunque luego cambia un poco la visión que tenemos de él. Y por otro lado, tenemos al señor alcalde del municipio de nombre desconocido. Este hombre encuentra en el circo una gran baza para poner al pueblo a su favor y marcarse un tanto con el grupo de la oposición. Ambos personajes van a conectar por un tercer personaje de gran importancia: el mánager del circo. El cómo conectan entre ellos y el por qué no os lo cuento, hay que averiguarlo.
En cualquier caso, estos tres personajes anterior y todos los que tienen su hueco en este libro están 100% estereotipados. Hay un alcalde en baja forma política, una oposición “toca narices”, un anciano tierno, un pueblo cotilla y ávido de nuevas experiencias, unos periodistas ambiciosos y morbosos o un empresario con mucho ánimo de lucro. En otro contexto, los estereotipos me hubiesen molestado pero, en este caso, son absolutamente imprescindibles ya que no estamos ante una novela al uso sino ante una comedia con mucho humor negro, no te vas a reír pero si vas a asentir con la cabeza en multitud de ocasiones. Eso sí, hay un personaje cien por cien típico y más en un pueblo pequeño como se imagina en el libro: el cura, me falta un cura en esta historia.
Por lo demás, Alehop muestra a una sociedad individualista donde cada cual busca conseguir una meta o un fin personal y donde el espectáculo está servido. Soy periodista y no debería decir esto pero la parte del tema de los medios de comunicación me ha parecido bien tratada porque, aunque se les pone por los suelos, periodistas incluidos, es más que cierto que la audiencia y el dinero priman por encima de la buena información o la veracidad de las noticias, al menos en muchos casos.
Lo dicho, Alehop de José Antonio Fortuny es una muy buena historia, contada de una forma exquisita y que tiene una intención clara: busca algo más que el simple entretenimiento y eso se resume muy bien en el final. El final del libro no es para nada el deseado pero está totalmente en la línea del resto de la historia. Es más, como se ha dicho en otras muchas reseñas no me imagino otro final posible.
En definitiva y para no extenderme más me haré eco de una frase que escribió Laky en su reseña de este libro. Decía algo así como que Alehop iba a ser una historia que recordaría por mucho tiempo, un libro que permanecería en su memoria; y yo no puedo estar más de acuerdo, me ha parecido un libro sumamente inteligente. Muy recomendable.
Editor: Funambulista
Fecha de publicación: 2012
Colección: Novela Narrativa Española
Nº de páginas: 352págs.
ISBN: 9788493985554
Precio: 19€
Agradecimientos al autor y a la editorial por el ejemplar
Más información sobre el libro y el autor aquí

2012AgradecimientosAlehopFunambulistaJosé Antonio FortunyLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
12 abril, 2021
Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
9 abril, 2021
Librerías de Jorge Carrión
5 abril, 2021

29 Comments


P.
29 October, 2012 at 20:32
Reply

Después de tu comentario, habrá que hacer un hueco para este libro.
Bsts.



María
28 October, 2012 at 14:54
Reply

Ya he leído muchas reseñas de este libro y en todas habláis maravillas de él. Me lo tendré que apuntar 😉
¡Muchos besos!



    Marina
    28 October, 2012 at 16:07
    Reply

    Debes hacerlo, sí señor

Shorby
25 October, 2012 at 21:31
Reply

Cada vez que leo una reseña de este libro, me voy con los dientes más largos ¬¬

Besotes



    Marina
    26 October, 2012 at 21:15
    Reply

    Pues a leerlo chica y fuera dientes largos ¿no?

Carmen
25 October, 2012 at 18:30
Reply

Un libro inteligente y muy bien escrito. Estupendo!! Yo creo que la ausencia del cura es muy intencionada por parte del autor; quizá algunos aspectos de la novela perderían su sentido…
Besines,



    Marina
    26 October, 2012 at 21:15
    Reply

    Sí, es posible que tengas razón. Besotes

Tatty
25 October, 2012 at 15:57
Reply

Como viste en mi reseña a mi también me gustó mucho este libro, su historia original, la forma en la que está planteada… está genial y es cierto, ahora que lo dices, falta el cura
besos



    Marina
    26 October, 2012 at 21:14
    Reply

    Falta aunque no es imprescindible. Un libro muy bueno, en definitiva 🙂

Margaramon
24 October, 2012 at 20:46
Reply

Muy buena reseña y todas dejan claro que es un libro muy bueno. Yo ya lo tengo en casa y espero leerlo muy pronto y disfrutar de esta historia de humor negro.
Besitos



    Marina
    26 October, 2012 at 21:13
    Reply

    Entonces a disfrutar de su lectura 🙂

Ismael Cruceta
24 October, 2012 at 17:57
Reply

Madre mía chica, esta es la típica novela que jamás leería, y mira, que me han entrado ganas!!!



    Marina
    26 October, 2012 at 21:11
    Reply

    Jaja hombre yo sin conocerla de nada seguramente tampoco la leería pero fíjate en lo insospechado está muchas veces lo bueno 🙂

LAKY
24 October, 2012 at 13:17
Reply

Es un libro delicioso que nos da mucho más de lo que esperamos, verdad?
Cierto, no hubiese venido mal un cura jeje.
Un besito



    Marina
    26 October, 2012 at 21:09
    Reply

    Muchísimo más 😀

Marilú CuEnTaLiBrOs
24 October, 2012 at 11:25
Reply

Por lo que cuentas no habrá que dejarlo pasar!ya había leído alguna reseña entusiasta, ahora me animo más! Besos



    Marina
    26 October, 2012 at 21:07
    Reply

    Ojalá que te animes y te guste mucho aunque no lo dudo eh, está muy bien 🙂

Margari
24 October, 2012 at 10:17
Reply

Se nota que lo has disfrutado. Y hasta ahora este libro está gustando y encantado a todo el mundo. Para no apuntarlo!
Besotes!!!



    Marina
    26 October, 2012 at 21:06
    Reply

    Es que me ha encantado Margari 🙂

Carax
24 October, 2012 at 9:47
Reply

Ya te dije que en principio no me apetecía demasiado, pero conforme más reseñas leo más convencida estoy de leerlo.
Besos



    Marina
    26 October, 2012 at 21:05
    Reply

    Anímate!!

Goizeder Lamariano Martín
24 October, 2012 at 9:17
Reply

Cuantas más reseñas leo, más ganas me entran de leerlo, tiene que ser una delicia. Muchos besos.



    Marina
    26 October, 2012 at 21:04
    Reply

    No me extraña, repartimos entusiasmo en nuestras reseñas pero el libro lo merece

Carmina
24 October, 2012 at 8:15
Reply

Pues lo tengo en mi eterna lista de pendientes, así que habrá que ir haciendole un hueco…



    Marina
    26 October, 2012 at 21:03
    Reply

    Sí,seguro que te gusta, no tengo dudas

Dorothy
24 October, 2012 at 6:54
Reply

La leí hace unas semanas y me gustó muchísimo, me pareció divertida pero a la vez muy triste, una historia para reflexionar y uno de los descubrimientos de este año.

Besos



    Marina
    26 October, 2012 at 21:02
    Reply

    Totalmente de acuerdo con tu valoración 🙂

Offuscatio
24 October, 2012 at 6:50
Reply

¡Buena reseña, Marina! En mi caso, esta historia me llamó la atención desde la primera vez que la vi en la red. Además todos coincidís en vuestra apreciación global de la novela. Me gustó lo del cura..eehheehhe..puede que la religión esté hoy en día relegada a un segundo plano. Besos.



    Marina
    26 October, 2012 at 21:01
    Reply

    Sí, coincido contigo en lo de la religión pero con tantos estereotipos me faltaba ese cura por ahí aunque es un matiz sin importancia

Responder a Carax Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Atlas de fronteras insólitas de Zoran Nikolic
    • Nueva lectura con Nada de Carmen Laforet
    • Lecturas marzo 2021
    • Librerías de Jorge Carrión
    • Nueva lectura con La gente no existe de Laura Ferrero
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR