• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

29 noviembre, 2010
John Boyne se hizo conocido tras su fantástico libro El niño con el pijama de rayas que llegó a ser en España el libro de ficción más vendido en 2007 y 2008. Ahora ha vuelto con una historia muy humana y que lleva por nombre La casa del propósito especial.
En esta ocasión Boyne nos deleita con una historia de amor que tiene como trasfondo los años de la Rusia bolchevique y a la familia real de los Romanov. A caballo entre la actualidad y la memoria conoceremos la vida de Zoya y Georgi Danilovich.

Ambos rememoran la vida que han compartido durante sesenta y cinco años, una vida marcada por un gran secreto que nunca ha salido a la luz. Los recuerdos se agolpan en una sucesión de imágenes imborrables, a partir de aquel lejano día en que Georgi abandonó su mísero pueblo natal para formar parte de la guardia personal de Alexis Romanov, el único hijo varón del zar Nicolás II.
Así, la fastuosa vida en el Palacio de Invierno, las intimidades de la familia imperial, los hechos que precedieron a la revolución bolchevique y, finalmente, la reclusión y posterior ejecución de los Romanov se entremezclan con el durísimo exilio en París y Londres en una hermosa historia de un amor improbable, al mismo tiempo un apasionante relato histórico y una conmovedora tragedia íntima.

Lo mejor de la novela es la historia en sí, te pica la curiosidad de querer conocer qué sucedió realmente con los Romanov y, sobre todo, con la princesa Anastasia.
 
Lo peor es que es algo predecible. Cuanto más cerca estás del final vas vislumbrando la conexión entre ambas historias.
 
Aún así es una novela en la que Boyne hace gala de un dominio absoluto del ritmo y el suspense y mantiene vivo el interés por la historia durante todo el libro.
 
Share

Sin categoría

Marina Ortega

15 Comments


marta
8 December, 2010 at 18:18
Reply

De este autor solo me he leído “El niño del pijama de rayas” y me encantó. Tiene muy buena pinta este libro del que nos hablas en la entrada. Espero poder leermelo pronto.

Muchas gracias por las recomendaciones

un saludo



M.
3 December, 2010 at 12:12
Reply

Muchas gracias a todos por vuestros comentario, de verdad. Gracias, gracias y gracias!!!

Muchos besos!



Area del Corazon. HUVV
2 December, 2010 at 23:23
Reply

Espectacular este blog, pero no por los libros que en ella se recomiendan, eso a fin de cuentas es cuestión de gustos y afinidades. Lo que realmente me ha sorprendido es el estilo directo, casi apasionado en ocasiones, sencillo y elegante que la autora realiza en cada una de sus reseñas. Se adivina que pronto será esta bloguera la reseñada por sus obras.
Enhorabuena!!!



Anonymous
2 December, 2010 at 21:17
Reply

hola!, yo me he leido tanto el niño con el pijama de rayas, como la casa del propósito especial, y son maravillosos , pero este verano por mi cumpleaños me regalaron de John Boyne un libro nuevo llamado “Motín en la bounty” aconsejo que lo leais tb este está ambientado en los viajes en barco de la corona de Inglaterra durante el siglo XIX y van a Otahite (actual Tahití) y es muy emocionante y precioso!
me ha gustado mucho este blog!^^

Talena* =)



Anonymous
1 December, 2010 at 15:59
Reply

el niño con el pijama de rayas lo lei hace tiempo kn no? pero este no lo conocia. si esta en bolsillo me hare con el para los eternos viajes en metro.

marta



sonia
30 November, 2010 at 23:49
Reply

Me gustó mucho este libro, disfruté mucho con su lectura, es que me fascina todo lo que tenga que ver con los Romanov!
Un abrazo



Carmen
30 November, 2010 at 17:45
Reply

Me apetece mucho este libro. Lo anoto en la “lista interminable”…
Un beso,



LadyLuna
30 November, 2010 at 15:40
Reply

Con tu crítica literaria, invitas a leerlo.
Mi hermano leyó el Pijama de rayas, yo no; las historias nazis no las soporto.
Me he dado cuenta de que no te seguía, ahora mismo te añado a mi lista de blogs para visitarte cuando publiques cosas nuevas.

Quedas invitada a mi blog, por supuesto.

¡Un besito!



mafaldas
30 November, 2010 at 13:49
Reply

Leí el niño con el pijama de rayas y me gustó muchísimo, así que, éste título me lo apunto porque tiene una pinta estupenda.
Musus.



Marina García
29 November, 2010 at 14:10
Reply

Bueno tengo en casa todos menos el último (es más pequeñito que este pero no recuerdo el título, yo y mi memoria pez). Mi madre lo está acabando y está encantada. Dice que está genial y que TENGO que leerlo así que le haré caso tanto a ella como a ti. ¡Abrazos grandes!



Matilda
29 November, 2010 at 11:54
Reply

Me gustó mucho este libro M. Como tú dices es super interesante la historia de los Romanov y ver cómo era la Rusia de aquel momento. La verdad es que lo cogí con cierto escepticismo pero al final lo devoré. Ahora es un libro especial para mí porque lo leí esta Semana Santa y al terminarlo me avisaron de que una amiga mía había muerto atropellada. Me llamó la atención y ya no me puedo acordar de él sin relaccionarlo con aquel día tan triste. De todos modos, es un libro que recomiendo mucho porque engancha y cuenta una historia muy bonita.
Linda entrada la de hoy.
Un beso guapa.



Carol
29 November, 2010 at 10:21
Reply

Q ganas tengo de ponerme con éste libro, lo tengo por casa desde hace tiempo pero no acabo de sacarle un hueco. El niño… me gustó mucho, la peli me defraudó un poco, pero es lo que tiene ver una peli después de haber leído el libro. Bsos



Carol
29 November, 2010 at 9:49
Reply

Sólo he leído “El niño con el pijama de rayas” de él y me encantó. A este le tengo echado el ojo desde hace tiempo, pero aún no he visto el momento de leerlo. Y eso que me interesa bastante Rusia ^^

¡Abrazos!



Deme
29 November, 2010 at 8:44
Reply

¡P nos tiene contento! ¡Está al quite con los Comments! Y me consta que no hace siempre caso a las recomendaciones literarias de ¡M! ¡May si hay que “Liarla” tu me lo dices! Jjaja

Solo te digo que ¡Tanto libro se me están acumulando! jajaj ¡Aún no he terminado uno cuando me has recomendado otro! y encima estas Christmas tienes que dejarme ¡10 Blacks Men! o ¡10 Hombres de color! jajaja ¡Para que nadie se ofenda! ¡Que me gustan los eufemismos! y es que a “Pedante” no me gana nadie (…) Ya mismo diré Cítrico en lugar de limón (…)

¡Besitos!

“D”

No Olvides que…
“MODA ERES Y EN MODA TE CONVERTIRÁS”

También puedes seguirme en MODA21:http://www.malaga21.es/MODA-21/37/blogueros/index.html



P.
29 November, 2010 at 8:02
Reply

Los dos libros de este autor han caido en mis manos y los he leido, tanto uno como otro, los dos tienen historias muy tiernas. Si aún no lo habeis leido ánimaros no os va a defraudar. Estupenda elección M.



Responder a M. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
    • Nueva lectura con Una noche de invierno de Laura Kasischke
    • Mini reseñas: febrero 2021
    • El diablo y el mar oscuro de Stuart Turton
    • Nueva lectura con Una suerte pequeña de Claudia Piñeiro
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT