• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg

10 febrero, 2014

Reseña de Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg

¡Lunes! Avanza febrero pero no consigo ir despejando la lista de reseñas pendientes. Al menos he logrado escribir unas cuantas este fin de semana por lo que solo es necesario que vayan saliendo en el blog poco a poco. La de hoy es precisamente una de esas que tenía pendiente desde el año pasado y lo cierto es que pensé en no redactarla. Sin embargo, el hecho de que se trate de un libro que pone fin a una serie de libros con los que he disfrutado muchos años, me ha animado a sacudirme la pereza y aquí estoy con la reseña de Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg.

Patrik se ha reincorporado al trabajo mientras Erica dedica todo su tiempo a sus gemelos, unos bebés que nacieron prematuros y que vienen a ampliar la familia que ya formaban junto a Maja, la primogénita de la pareja. Su rutina apenas le deja tiempo para acercarse a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto, que ha regresado al pueblo y se ha instalado en el faro de la localidad. Dicho faro se encuentra abandonado en la isla de Grâskär y son muchos los rumores y leyendas que le rodean. A todo ello hay que sumar que Matte Sverin, quien fue novio de Annie años atrás, acaba de aparecer asesinado en Fjällbacka. ¿Qué conexión hay entre todos los hechos?

Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg

Para los que ya hayáis leído algún libro de la colección, o tengáis pensado hacerlo, os diré que he intentado redactar la reseña sin incluir datos que puedan afectar o desvelar asuntos de los libros anteriores. Aun así, si creéis que puedo “colarme” con mis explicaciones, podéis ir directamente al último párrafo de la reseña donde resumo mis impresiones. Dicho esto ¡al lío!

Si hay algo que me ha gustado siempre de estos libros es que se aleja de la temática negra y oscura que muchas veces envuelve al género de la novela negra. Es habitual que los protagonistas de novelas de este género sean personajes solitarios y atormentados, pero el caso de Patrik y Erica es bien distinto. Es más, la autora se encarga de equilibrar la balanza entre la investigación policial y el desarrollo de la historia personal de los protagonistas. Algo que, por otro lado, hace que estos libros sean muy apetecibles para los lectores no habituales de novela negra (y para los habituales también, aquí me tenéis a mí)

Así pues, como suele hacer Camilla Läckberg, el lector irá avanzando simultáneamente entre ambas tramas a la vez que el marco temporal va cambiando ya que la historia contada en Los vigilantes del faro está a caballo entre la década de 1870 y la época actual. Leyendas, tragedias y asesinatos se mezclan entre las páginas del libro y van creando una atmósfera cargada de misterio.

En esta entrega repiten personajes que ya conocíamos anteriormente y la autora avanza en sus propias historias personales. Además conoceremos a Annie, la antigua compañera de clase de Erika. Una chica algo rara que parece ocultar algo y que, aunque puede que no tenga nada que ver, es la última persona que ve con vida a quien fue su novio, Matte Sverin. Todos estos sucesos serán investigados por Patrik y su equipo y, como viene siendo habitual, contarán con una colaboradora no deseada y algo fisgona: la propia Erika.

En resumen, Los vigilantes del faro de Camilla Läckberg me ha parecido un libro que está a la altura de toda la serie, la cual he disfrutado en cada entrega como una enana, y viene a poner punto y final a algo que empezó para mí, hace ya bastante tiempo, con La princesa de hielo. Si todavía no habéis leído nada de la autora os animo a empezar esta serie y a dejaros envolver por el frío ambiente de Fjällbacka y por sus habitantes. Varios años me ha durado este paseo por la fría Suecia de la mano de Camilla Läckberg y como todos los viajes este ha llegado a su fin.

 ¿Habéis leído algún libro de la serie? ¿Os llaman la atención?

Editor: Maeva

Fecha de publicación: 2013

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 448 págs.

ISBN: 9788415532798

Precio: 20€

2013Camilla LäckbergLibrosLibros para leerLibros recomendadosLos vigilantes del faroMaevanovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
25 enero, 2021
Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021

32 Comments


O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
12 February, 2014 at 10:09
Reply

Ya te comenté ayer que solo leí La princesa de hielo y tengo el segundo y tercero en digital, a ver cuanfo me pongo con ellos, saludos



    Marina Ortega
    12 February, 2014 at 15:20
    Reply

    A ver si te apetecen y sacas tiempo para ello ¡Ya me dirás!

Carla
11 February, 2014 at 18:07
Reply

Yo me quedé en el sexto, pero es que estoy esperando a que salga éste en bolsillo, supongo que saldrá para mayo, como siempre. Me alegra saber que mantiene el nivel.

Un beso!!



    Marina Ortega
    12 February, 2014 at 18:17
    Reply

    Lo mantiene 🙂 Seguro que te gusta..!!

albanta
11 February, 2014 at 7:53
Reply

con este no me animo. He leído solo el primero y no me apetece mucho.



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 11:46
    Reply

    Oh, bueno no siempre pueden apetecernos todos 🙂

Margari Estévez
10 February, 2014 at 23:43
Reply

Yo he leído los tres primeros y tengo que ir haciéndole ya hueco al cuarto, que me gustan mucho estos libros.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 11:47
    Reply

    Genial, espero que disfrutes mucho de las siguientes entregas…!!

Carmen
10 February, 2014 at 21:31
Reply

Esta autora siempre garantiza entretenimiento con esta serie…
Un abrazo,



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 11:48
    Reply

    Eso es verdad ¡Un abrazo!

Carax
10 February, 2014 at 21:25
Reply

Yo aún voy por el tercero, me queda un trecho para llegar a este
Besos



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:08
    Reply

    Sí pero pasito a pasito 😀

tatty
10 February, 2014 at 17:26
Reply

De esta serie solo he leído de momento el primero que me gustó mucho y tengo intención de continuar, pero no he encontrado el momento
Besos



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:09
    Reply

    si te apetece seguro que el momento llega pronto 😀

Blair
10 February, 2014 at 16:40
Reply

Pues la verdad es que poca novela nórdica he leído…pero no por falta de ganas sino de tiempo para leer jeje Besos



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:11
    Reply

    Jaja suele pasar, quién tuviera tiempo para leer todo lo que le apetece 😀

Inés (enbuscademrdarcy)
10 February, 2014 at 15:35
Reply

He leído los 4 primeros, de los cuales el 1 y el 3 me gustaron muchísimo y los otros 2 me aburrieron… Por eso no he vuelto a leer más de ella. Me alegro que tú si los hayas disfrutado al completo.
Un beso



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:12
    Reply

    El cuarto es un poco rollo…!! ¡Gracias!

Marilú CuEnTaLiBrOs
10 February, 2014 at 13:41
Reply

Me paré en la primera, la quiero leer pero ya sabes quienes son los culpables, sí los de los estantes… y al librería que me llaman.
Besos



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:12
    Reply

    Lo sé jajaja es una excusa muy mala pero es real 😛

Concha Fernandez
10 February, 2014 at 13:32
Reply

He leído toda la serie y me gusta, quizás no sean grandes novelas pero son muy entretenidas y enganchan. Besos.



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:13
    Reply

    Coincidimos pues 😀

Ismael Cruceta
10 February, 2014 at 12:44
Reply

La verdad es que, a pesar de las buenas palabras que le dedicas a la serie, no es mi estilo del todo. Sé que lo devoraría, pero seguramente me faltaría algo para que me llenara completamente. Y esto, claro, es sólo una impresión porque no lo he leído. besotes!



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:14
    Reply

    Puede ser…!! Atento el lunes al blog… 😀 😀

LAKY
10 February, 2014 at 11:43
Reply

Hay gente a la que, precisamente, esas referencias familiares tan importantes, es lo que no les gusta de esta serie. A mí, sin embargo, me encanta. A ver cuándo se publica la octava entrega
Besos



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:14
    Reply

    No sabía que hubiera octava entrega…!!

Elena:)
10 February, 2014 at 11:18
Reply

Yo sólo he leído los dos primeros, pero tengo pensado seguir con ella pronto. Es el último libro de la serie? En wikipedia aparece un octavo. No sé si será un libro aparte o qué…
1beso:)



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:15
    Reply

    Tienes razón Elena, parece que habrá otro libro más aunque en principio se dijo que serían solo 7 ¡Gracias por la info!

laura silva
10 February, 2014 at 10:53
Reply

Me alegro que hayas disfrutado con su lectura, no conozco a la autora aún, terminaré mis pendientes antes de salir a comprar más libros, gracias por compartir.



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:18
    Reply

    De nada 🙂 ¡Gracias por comentar!

Kristineta!
10 February, 2014 at 9:18
Reply

No la leo porque justo hoy quiero empezar a leer la primera novela de la serie…
Un beso y feliz semana!



    Marina Ortega
    11 February, 2014 at 12:18
    Reply

    Olee!! Espero que te guste ¡Ya me dirás!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.