• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Los señores del tiempo de Eva García Sáenz de Urturi

31 octubre, 2018

Los señores del tiempo de Eva García Sáenz de Urturi

¡Buenos días! Última semana de octubre con puente incluido para quien lo pueda disfrutar. En mi caso, he decidido juntar todos mis días libres restantes en Navidad para poder preparar bien la carta a los Reyes Magos. Que luego llegan las prisas, ya sabéis. Mientras sí o mientras no, os traigo una nueva reseña de un libro que leí a principios de mes. Turno de Los señores del tiempo de Eva Gª Sáenz de Urturi, cierre de la trilogía de La Ciudad Blanca.


Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» ―la Viagra medieval―, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto a animales.

Los señores del tiempo de Eva García Sáenz de Urturi

Sólo os cuento esto y ¡ya sabéis bastante! Siempre es complicado hacer reseñas de libros como este ya que forman parte de una trilogía y además hay investigación y asesinatos por medio. Pero bueno, si ya habéis leído los dos libros anteriores de Eva Gª Sáenz de Urturi sabéis en qué punto estamos. Unai López de Ayala, conocido como Kraken, y la inspectora Alba , de cuya situación personal no hablaré para no desvelar nada a quien no haya leído los libros anteriores, se enfrentan a un caso de lo más extraño.

Un hombre muere mientras se celebra la presentación de un libro, Los señores del tiempo, que está causando furor. No hay nadie en Vitoria, ni fuera de ella, que no haya leído el libro. Además, corre el rumor de que nadie conoce al autor. Así que, nadie quiere perderse la presentación que termina con un cadáver en los baños del lugar donde tiene lugar la cita, cita a la que, por cierto, no se ha presentado el tan esperado escritor.

Comienza entonces las investigaciones que llevarán a Kraken y su equipo, entre ellos su inseparable compañera Estíbaliz, hasta la torre del señor Nograro, un lugar misterioso donde vive el descendiente de esta familia. No sale y apenas se relaciona con la gente del pueblo pero la policía pronto descubrirá que tiene algo que esconder.

Toda esta trama actual se va mezclando con la Vitoria de 1192 donde Diego Vela, el conocido como conde Don Vela, vuelve a su villa después de dos años. Su familia y vecinos ya le daban por muerto pero Diego vuelve y se encontrará bastantes cambios y problemas que no dejó a su partida.

Hay varias cosas a destacar de este libro. En primer lugar creo que no está equilibrada la trama presente con la pasada. La investigación de Kraken y su equipo es infinitamente más interesante que todo lo que nos cuenta la autora de la Vitoria de 1192. Es necesaria esta historia, está claro, pero a veces se me ha hecho algo larga y pesada.

Del presente, situado en la novela en 2019, me ha gustado casi todo. Los personajes ya los conocía así que ha sido un placer volver a reencontrarme con ellos. Estíbaliz, Unai, Alba, Germán…Todos vuelven a aparecer en esta novela. A mi personalmente me gusta mucho Estíbaliz. Creo que es un personaje fascinante y a veces me da la impresión que tiene menos protagonismo del que se merece. No sé, es una percepción personal.

En cualquier caso, y por lo que se inclina esta reseña hacia el lado positivo, me ha gustado mucho el final. Pienso que es un buen broche final para la trilogía. Eva Gª Sáenz no creo que arriesgue mucho con este desenlace pero sí pienso que contenta a buena parte de sus lectores. Y eso es un verdadero logro. A mi me personalmente, me ha ha gustado.

Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria) publicó en 2012 su primera novela La saga de los longevos que se convirtió en un fenómeno de ventas y que yo todavía no he leído. Pero fue realmente en 2016 cuando se hizo especialmente conocida. Ese año publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal y que, a mi entender, es el mejor libro de la trilogía (con diferencia). Luego llegó la segunda entrega con Los ritos del agua y ahora el desenlace con Los señores del tiempo.

En definitiva a mi me ha gustado bastante Los señores del tiempo de Eva Gª Sáenz de Urturi. Una novela que, a mi entender, cierra bien la trilogía iniciada en El silencio de la ciudad blanca. Entretenida, con unos personajes carismáticos y con una trama policial bastante bien hilada, Los señores del tiempo de Eva Gª Sáenz de Urturi ha cumplido mis expectativas lectoras.

 

Contadme, ¿habéis leído ya alguna entrega de está trilogía?

 

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas:448 págs.

ISBN: 9788408193296

Precio: 19,50€

2018Cargada con LibrosEva García Sáenz de UrturiLibrosLibros para leerLibros recomendadosLos señores del tiemponovelaPlanetaReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

20 Comments


Mª Ángeles Bk
4 November, 2018 at 13:07
Reply

No sé si finalmente leeré esta trilogía. Parece que la primera novela estuvo genial y después ha ido perdiendo garra. Ahora me da un poco de pereza añadir tres títulos, la verdad.
Besos



    Marina Ortega
    6 November, 2018 at 14:33
    Reply

    Ya te entiendo. A mi en global me han gustado mucho

Carla
3 November, 2018 at 10:32
Reply

No he leído nada de a trilogía, y empezarla ahora me da un poco de pereza, la verdad..
Besos



    Marina Ortega
    4 November, 2018 at 11:54
    Reply

    Te entiendo pero bueno, si alguna vez te animas ¡Disfrútala!

margari73
31 October, 2018 at 22:42
Reply

Con sus peros, pero has disfrutado bastante con este último libro. A ver si me animo con esta trilogía, que tengo curiosidad.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:15
    Reply

    Pues si tienes curiosidad ¡es para ti!

Irunesa
31 October, 2018 at 13:26
Reply

Coicidimos en algunas cosas, a mí la parte del pasado también me ha gustado menos, creo que es una excusa demsiado extensa para dar a conocer a Los Longevos y justificar ls crímenes del presente. Para mi esta trilogía ha ido de menos a más y en ésta también creo que los protagonistas han perdido fuerza. Es una lástima y debo ser la excepción, pero no me ha convencido.
Un beso



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:14
    Reply

    Oh, vaya..

De lector a lector
31 October, 2018 at 13:21
Reply

Parece que yo he disfrutado bastante más que tu con esta novela. A mi la parte del pasado me ha encantado y estaba deseando volver a ella y el ensamblaje que hace de los dos hilos temporales me ha gustado mucho. Besos.



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:13
    Reply

    Pues a mi no, se me ha hecho un poco pesada…

Aylavella
31 October, 2018 at 10:06
Reply

A mí también me ha gustado la novela y me parece buen final para la trilogía, aunque me gustaría volverme a encontrar con Unai en el futuro 😉
Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:13
    Reply

    Quién sabe, a lo mejor la escritora nos da una sorpresa pronto

Manuela
31 October, 2018 at 9:47
Reply

Yo no me animo con esta trilogía, el único libro que he leído de la autora no me convenció.
Besos.



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:13
    Reply

    Vaya, lo siento

sandry90
31 October, 2018 at 9:20
Reply

¡Hola Marina!

Desde que descubrí el primer libro de la saga, me enganché a la historia de Unai completamente así que no podía dejar pasar esta última parte. En general, me ha gustado bastante pero coincido contigo en que los capítulos históricos se me hicieron bastante más lentos de leer y en que Esti debería tener más protagonismo. ¡Ojalá hiciera ahora una saga centrada en su personaje!

Un besote



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:12
    Reply

    La verdad es que sí, Esti mola mucho

María Inés Caro
31 October, 2018 at 8:10
Reply

De momento no me voy a animar, el primero me gustó muchísimo pero el segundó me defraudó. Este acabaré leyéndolo seguro pero ahora no estoy por la labor.
Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:11
    Reply

    Pues más adelante 🙂

Norah Bennett
31 October, 2018 at 7:13
Reply

Te cuento. Leí el primero y el lío amoroso de los personajes me sobró y algunas cosas de la trama me chirriaron un poco. Pasé del segundo porque lo de los rituales no me.hacía gracia ninguna. Iba a pasar de este pero me has tentado con lo del escritor aunque lo de que medio sobre una parte y se haga pesada no ayuda mucho. Sí que he leído el de los longexos, el primero porque creo que es más de uno y me gustó mucho.
Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2018 at 13:11
    Reply

    Pues chica, entonces pasa de este porque…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.