• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno

1 noviembre, 2013

Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno

A pesar de ser día festivo, en el que muchos estaréis disfrutando de un merecido día de descanso, me paso por aquí para recomendar un libro del que seguro que habéis oído hablar. Una novela de la que solo se escuchan y leen buenas palabras y que está llevando a Eloy Moreno a ser un autor conocido, y reconocido, dentro de nuestras fronteras. Cuando salió a la venta El bolígrafo de gel verde no dudé en darle una oportunidad y, tras leerlo, no pude hacer otra cosa que recomendarlo. Hoy cedo este espacio reservado a los BBF a una novela que espero que tengáis oportunidad de leer: Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno.

Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos los primeros en hacer aquello que tanto criticamos.

No tengas miedo a comenzar una novela sin resumen, sin saber que puede ocurrir, desconociendo hasta que punto te vas a encontrar con ella.

Nota: esta novela no pertenece a ninguna trilogía.

He querido destacar estos tres párrafos de la (no)sinopsis de este libro. El primero porque me parece un resumen muy acertado de toda la novela; el segundo por su originalidad y por no desvelar nada del contenido del libro (cosa que se agradece ya que algunas sinopsis destripan el argumento); y la tercera frase porque me hizo sonreír ¿A ti no?

Lo que encontré bajo el sofá

Dicho esto debo confesar que, con esa contraportada, Eloy Moreno nos hace bastante complicado el hablar de su novela sin citar algunos aspectos que deben ser descubiertos por el propio lector. Aun así lo que nunca falla es hablar sobre los personajes, el escenario y la atmósfera. Veréis, nada más comenzar a leer conoceremos a Alicia, una mujer que se traslada junto a su hija a otra ciudad para cubrir una baja en un colegio. Conocemos también a Marcos, un policía que se tiene un concepto de la justicia algo alejado de las leyes que, según él, amparan a los políticos y no a la sociedad. Y por último, tenemos a Laura, una chica adolescente que sufre el acoso de algunos de sus compañeros de instituto.

Con estos personajes, el autor crear una novela cuyos diálogos y situaciones bien pueden estar sucediendo ahora mismo. Sí, Lo que encontré bajo el sofá es una novela actual que retrata con maestría la sociedad en la que vivimos ya que, aparte de ser un libro social que entra de lleno en los problemas que hay en España actualmente, tampoco se olvida los tropiezos que cada uno de nosotros tenemos en nuestra vida. Una sociedad en la que las apariencias importan, el acosador no tiene pena, la corrupción campa a sus anchas…pero que, en muchas ocasiones, mira hacia otro lado porque, ya lo dice la novela, todos somos corruptos en distintos niveles.

A todo ello hay que añadir grandes dosis de romanticismo, un toque de misterio y muchos planteamientos que dan que pensar conforme vas leyendo. Todo ello enmarcado en una ciudad mágica: Toledo. Sus calles, sus secretos, sus leyendas…conviven con los personajes y son parte importante en todo el libro. Llegados a este punto debo hacer un breve inciso en la única parte negativa que a mi entender tiene esta historia ya que me da la impresión de que se mezclan muchas cosas: lo social, actualidad, amor, leyendas, Toledo, problemas actuales…Quizás eso sea un punto a favor ya que lo condesa todo muy bien y genera un abanico de matices muy rico pero ya os digo, en mi opinión, me sobraba en cierta medida algunas de esas pinceladas.

En cualquier caso creo que Eloy Moreno se supera en esta segunda novela y, espero y deseo, que vuelva a maravillarnos con sus próximos libros. Entiendo que he contado poco, muy poco en esta reseña sobre Lo que encontré bajo el sofá, pero ¿no sentís ganas y curiosidad por descubrirlo por vosotros mismos? Seguro que sí. Lo dicho, Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno es una novela de hoy, actual y cargada de significado que, aparte de entretener, remueve conciencias y hace pensar. Yo que vosotros no dejaba pasar la oportunidad de leerla porque ¿qué hay ahí debajo?

¿Qué me decís? ¿Os apetece?

 

Editor: Espasa

Fecha de publicación: 2013

Colección: Narrativa española

Nº de páginas: 320 págs.

ISBN:  9788467035025

Precio: 19,90€

 

Agradecimientos a Espasa por el ejemplar

 

2013AgradecimientosEloy MorenoEspasaLibrosLibros para leerLibros recomendadosLo que encontré bajo el sofánovelaReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021
Policía de Jo Nesbo
13 enero, 2021
Estado del malestar de Nina Lykke
11 enero, 2021

41 Comments


sofamantaylibro
14 March, 2016 at 12:01
Reply

A veces leyendo a Eloy me da la sensación de que introduce frases y temáticas «muy Coelho», muy de «crisis existenciales» y por eso yo veo que son más de crecimiento personal que novelas en sí. En esto me refiero más a su primera novela. La segunda me gustó más porque era más novela y «menos Coelho». Un saludo!!!! Gracias por tu reseña



    Marina Ortega
    15 March, 2016 at 8:30
    Reply

    Yo ya no he vuelto a leer más de Eloy, me parece más de lo mismo y no termina de ser mi estilo

Anónimo
3 January, 2014 at 17:01
Reply

La adolescente que sufre acoso escolar se llama Marta, Laura es la tía de Alicia, la que le deja alojarse en su casa durante su estancia en Toledo.



Cristina
22 November, 2013 at 10:27
Reply

No conocía esta página, pero me parece muy interesante.



    Marina Ortega
    23 November, 2013 at 13:39
    Reply

    Gracias Cristina y bienvenida 😀

isa
8 November, 2013 at 16:46
Reply

Sin duda me apetece animarme a probar con este libro, pero creo que es necesario dejar pasar un tiempo a que baje el boom de reseñas que lo ponen por las nubes. Muchas veces las grandes expectativas terminan por estropear un libro.



    Marina Ortega
    9 November, 2013 at 16:23
    Reply

    Tienes razón, a veces es mejor dejar pasar unos meses y retomar la lectura con ganas 🙂

blanca
7 November, 2013 at 13:04
Reply

Sí me apetece descubrir que hay debajo y, por supuesto, en el interior de esta novela.
La primera del autor me gustó mucho.
Un abrazo



    Marina Ortega
    7 November, 2013 at 14:02
    Reply

    Si la primera te gustó, no dudo que esta también lo hará ¡Ya nos contarás!

eduardo
6 November, 2013 at 18:19
Reply

El libro me ha gustado, pero me dejó mejor «sabor de boca» el bolígrafo de gel verde. No se, me parece que Eloy ha querido introducir tantos elementos críticos y morales, que a veces se aleja demasiado de la línea argumental (spoiler: como los almuerzos de «corruptos», visita inesperada al hospital para tocar el tema de la sanidad, etc..) Está bien la crítica que realiza, pero me parece que abarca demasiados temas.



    Marina Ortega
    7 November, 2013 at 14:06
    Reply

    Coincides conmigo entonces en que, quizás, hay demasiadas «cosas» y temas en el libro..Aun así a mi me ha gustado bastante aunque sí…abarca, en mi opinión y en la tuya, demasiados temas

Kristineta!
5 November, 2013 at 13:57
Reply

Tengo muchas ganas de leerlo!! El primero me gustó mucho y leo tanta reseña positiva de este que espero poder hacerme con él prontito.
Besos!



    Marina Ortega
    5 November, 2013 at 15:14
    Reply

    Seguro que tú también lo disfrutas un montón 🙂

Emma Bovary Locaporleer
2 November, 2013 at 22:05
Reply

Me apetece mucho leerla, pero esty esperando a ver si cae en mis manos por la biblio o azarosamente. Ya veremos. Me alegro de que la hayas disfrutado. Besos.



    Marina Ortega
    3 November, 2013 at 12:47
    Reply

    Gracias guapa, seguro que tu también los disfrutas en cuanto tengas ocasión 🙂

Carla
2 November, 2013 at 21:49
Reply

Le tengo muchas ganas, ya leí El bolígrafo y me gustó, así que yo creo que éste también lo va a hacer.

Un beso!!



    Marina Ortega
    3 November, 2013 at 12:48
    Reply

    ¡Genial! Seguro que te gusta, no tengo dudas 🙂

Cristina_Roes
2 November, 2013 at 18:46
Reply

Antes de ayer acabé mi reseña y coincido en todo contigo. Es un libro maravilloso. 100% recomendable.
Besos



    Marina Ortega
    3 November, 2013 at 12:48
    Reply

    Me alegra mucho, mucho leer eso

Tatty
2 November, 2013 at 13:46
Reply

Lo he leído este mes y me ha gustado muchísimo, la historia, la crítica que contiene y especialmente la ciudad de Toledo, es un libro maravilloso
besos



    Marina Ortega
    3 November, 2013 at 12:49
    Reply

    Cierto, es que aglutina muchas cosas en muy pocas páginas..!!

Fesaro
2 November, 2013 at 10:19
Reply

me ha encantado aunque su primer libro me llego más al alma



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:44
    Reply

    Me alegra mucho leer eso, Eloy Moreno se está ganando a pulso un hueco en la literatura contemporánea española 🙂

Margari Estévez
2 November, 2013 at 0:49
Reply

Ni una reseña negativa de este libro! Para no tenerle ganas!
Besotes!!!



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:46
    Reply

    Cierto es. Aun no he leído ni una opinión negativa

Marilú CuEnTaLiBrOs
1 November, 2013 at 19:51
Reply

Las reseñas son contundentes, hay que leerlo, yo quiero esperar un poco para ir libre de expectativas. Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:46
    Reply

    ¡Buena idea! Ya me contarás no obstante 🙂

Jesús
1 November, 2013 at 19:36
Reply

¡Me apetece, y mucho! Yo también caí en su momento en la lectura de «El bolígrafo de gel verde», y supe cuando terminé la novela que volvería al autor si continuaba con más historias. De momento no he tenido aún la oportunidad, pero se la daré, sin duda. ¡Me alegra ver que has disfrutado buscando bajo el sofá! Un abrazo.



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:47
    Reply

    ¡Mucho, mucho! Ya nos contarás cuando te animes a leerla. Seguro que disfrutas mucho 🙂

Isi
1 November, 2013 at 15:10
Reply

A mí también me ha encantado, Marina!
Y «El boli» lo tengo sin leer, así que te imaginarás las ganas que ahora tengo de ponerme con él.



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:52
    Reply

    Muchas jiji Estot segura de que también te va a gustar ¡Ya verás!

Maria Alonso Ayuso
1 November, 2013 at 14:23
Reply

Leí ‘El boligrafo de gel verde’ y me gustó mucho. Espero poder leer este pronto aunque todo se acumula y ahora mismo no está entre mis prioridades. Veremos a ver 🙂
¡Muchos besos!



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:53
    Reply

    Seguro que terminas encontrándole un hueco y disfrutando de él

mafaldas
1 November, 2013 at 13:50
Reply

Todavía no he leído su anterior novela así que esperaré a hacerlo antes de animarme con la que nos reseñas pero tiene muy buena pinta.
Musus.



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:54
    Reply

    ¡Está genial!

MEG
1 November, 2013 at 12:40
Reply

Lo tengo en mi poder, pero con cierto temor, temo tenerlo por sobrevalorado. A ver si me cautiva como a los demás. Un besote!



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:54
    Reply

    Seguro que sí..!! Ya me contarás 🙂

LAKY
1 November, 2013 at 11:22
Reply

A mí me encantó. También creo que es mejor que su anterior novela. Éste no es que sea un libro bueno, es que es un libro especialísimo. Una maravilla
Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:55
    Reply

    ¿Verdad? Y mira que el «boli» me gustó pero este es un poco más especial 🙂

Carax
1 November, 2013 at 10:31
Reply

Le tengo muchas ganas. No he leído el anterior, pero los dos me apetecen mucho
Besos



    Marina Ortega
    2 November, 2013 at 13:56
    Reply

    ¿Con cuál te apetece animarte?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
    • Estado del malestar de Nina Lykke
    • Nueva lectura con La mujer helada de Annie Ernaux
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.