• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Las hijas del capitán de María Dueñas

18 junio, 2018

Las hijas del capitán de María Dueñas

¡Buenos días! Por fin el buen tiempo ha llegado al sur y yo he podido pasar gran parte del fin de semana leyendo en la playa ¡Cuánto lo necesitaba! Hoy, cuando ya la nueva semana está aquí, toca hablar de lecturas y de libros. Por desgracia, no voy a poder ser muy entusiasta con la reseña de hoy pero no quería dejar pasar la oportunidad de daros mis impresiones. Turno de Las hijas del capitán de María Dueñas.

Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad. La muerte accidental de su dueño, Emilio Arenas, obliga a sus hijas veinteañeras a asumir las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización. Las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.

Las hijas del capitán de María Dueñas

Nueva York. Con esta palabra me lanzo a casi cualquier libro pero lo cierto es que tenía ganas de darle de nuevo una oportunidad a María Dueñas. Y, la verdad, me parecía que la historia que se planteaba en esta novela podía ser interesante.

Os cuento. En la ciudad de Nueva York de 1936 va a tener lugar una pequeña tempestad. La casa de comidas del Capitán, regentada por el español Emilio Arenas, echa a andar sin demasiada fortuna. A pesar de estar en la calle catorce, en el epicentro de la comunidad española que residía en Nueva York, las cosas no van como él quisiera. Tanto que, como se destaca en la sinopsis, él fallece y sus hijas y viuda deben hacerse cargo del negocio y de las deudas.

Y aquí empieza la verdadera aventura. Sin conocer la ciudad, el país y mucho menos la lengua, Victoria, Mona y Luz tendrán que lidiar con los problemas heredados de su difunto padre. Y, además, ellas mismas crearán algún que otro contratiempo que, en gran medida, son el hilo conductor de la novela.

¿Qué me ha gustado? Pues como malagueña, me han gustado bastante las referencias a la ciudad, al barrio de La Trinidad y a sus calles. Y quizás ahí puede acabar lo que más destacaría de este libro.

¿Qué no me ha gustado? En las más de 600 páginas del libro pasan muchas cosas pero no me han entusiasmado ninguna de ellas. Las personalidades de las hermanas tampoco me han llamado especialmente la atención y el final me ha parecido un poco simple.

La verdad es que no me ha sorprendido esta novela de María Dueñas, ni para bien, ni para mal. No es un mal libro, no es un libro aburrido pero tampoco es una historia que me vuelva loca recomendar y que quiera que leáis. Como os he dicho creo que Las hijas del capitán de María Dueñas es una historia buena que, sin embargo, no me ha gustado cómo está desarrollada. Demasiado previsible, quizás.

María Dueñas publicó en  2009 su novela El tiempo entre costuras, que se convirtió en un auténtico fenómeno editorial y que, a mi personalmente, me gustó mucho. Luego llegaron a las librerías Misión Olvido en 2012, un libro que me decepcionó bastante; y La Templanza en 2015 que tampoco es que me entusiasmara demasiado. Con este pasado, me quise animar a conocer la historia de Las hijas del capitán por una razón básicamente, la novela se desarrolla en Nueva York. Y ya sabéis lo que me gusta esta ciudad. Una pena que el libro no me haya gustado tanto.

Ojo, Las hijas del capitán de María Dueñas es una novela que puede gustar a muchos lectores pero ya os digo que, en mi caso, creo que le ha faltado bastante para llegar a ser una novelas de esas que se disfrutan plenamente.

Contadme, ¿lo habéis leído vosotros? ¿Qué os ha parecido?

 

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 624 págs.

ISBN: 9788408189985

Precio: 22,50€

 

2018BlogCargada con LibrosLas hijas del capitánLibrosMaría DueñasnovelaPlanetaReseñaReseñas
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Tierra de Eloy Moreno
27 enero, 2021
Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
25 enero, 2021
Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021

26 Comments


Nymeria
17 September, 2018 at 23:27
Reply

Hola! A mi el libro me entretuvo mucho y si hay algo que no puedo omitir es, lo bien que escribe María Dueñas. Dicho esto la trama arranca y te lleva por unos derroteros que te hacen abrigar una expectativas de las cuales al final, la autora parece q se desentiende y lo cierra de una manera, como tú dices, simple. Yo tb tengo una entrada en mi blog de esta novela y leyendo otras reseñas, creo q me dejé atrás algunas cosillas a destacar… Saludos.



    Marina Ortega
    18 September, 2018 at 16:35
    Reply

    ¡Me alegro que te gustase y que coincidamos en algunas impresiones! Gracias por pasarte 😀

Carla
19 June, 2018 at 9:19
Reply

A mi la verdad es que no terminaba de llamarme, y por lo que veo creo que hago bien, mucho pendiente por delante
Besos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:07
    Reply

    Pues mira sí, así te dedicas a otros títulos que te gusten más 🙂

Bajolapieldeunlector
18 June, 2018 at 22:07
Reply

De momento estoy leyendo reseñas bastante tibias, coincidis en que está bien pero no destaca en nada. Creo que de momento no me animo con la autora 😉

Besitos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:06
    Reply

    Sí, lo cierto es que es un libro un poco gris.

Vanessa
18 June, 2018 at 20:07
Reply

Coincido con lo que comentas, el libro no es malo, y la trama podria ser mucho más potente…me ha gustado más pq esta desarrollada en mis New Yores del alma, y eso es lo mejor.
Algún personaje me sobraba y en algún momento era como estar en bucle, leias más o menos lo mismo y muy previsible…..tanto que esperaba otro final mucho mejor, parece q la haya terminado con prisas….a medias!
Considero q le faltan unos capitulos más bien cañeros y seria un muy buen libro!
En fin…..tengo La Templaza pendiente desde hace mucho….no sé si atreverme!



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:06
    Reply

    Totalmente de acuerdo contigo 🙂

Mª Ángeles Bk
18 June, 2018 at 18:57
Reply

A mí con eso me lo has dicho todo. Tenía dudas y desde luego seiscientas páginas por delante son para tomarlas con algo que te impulse no que te deje sin frío ni calor.
Besos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:05
    Reply

    Pues me alegro de haberte aclarado tus dudas. Aunque hayan sido para declinarte por el no. Pero tienes razón, 600 páginas son muchas para que no pase nada en todo el libro

margari73
18 June, 2018 at 17:40
Reply

Pues era un libro que me llamaba, pero ya he visto varias reseñas similares a la tuya y se me van quitando las ganas.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:04
    Reply

    Es que es un libro…que ni pena ni gloria. No sé, la verdad es que me esperaba bastante más

Norah Bennett
18 June, 2018 at 15:24
Reply

Coincidimos entonces en opinión sobre la Dueñas. Da la sensación de que escribe sin ganas y vive de rentas. En fin, que a mí también me chifla Nueva York pero no me vale todo. Lo inquietante es que Misión Olvido la escribió antes que las costuras, por lo tanto, se suponían que iba para mejor, no sé, misterios para Cuarto Milenio. Yo con la templanza ni lo intenté.
Besos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:03
    Reply

    Pues sí, se ve que coincidimos con la Dueñas 😀

Jesús
18 June, 2018 at 13:45
Reply

Una pena que te haya decepcionado. Desde que leí «El tiempo entre costuras», de la que guardo muy buenas impresiones, no he vuelto a animarme con otra novela de María Dueñas. Sin embargo, si en algún momento me aventurara con otro de sus títulos, creo que sería con el que reseñas aquí. A pesar de no convencerte el desarrollo de las protagonistas y la trama en sí misma, me parece que tiene un punto de partida atractivo, así que le daría una oportunidad.

¡Feliz semana, Marina! ¡Besos!



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:03
    Reply

    Claro que sí. Tú anímate y dale una oportunidad, seguro que sacas cosas positivas de su lectura ¿Me cuentas, vale? 😀

Natàlia
18 June, 2018 at 13:27
Reply

Estoy desencantada con esta autor. me encantó su primera novela, pero la siguiente me decepcionó tanto que ya no he vuelta a leer nada suyo.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:02
    Reply

    Pues mira…casi que eso que te ahorras ¡Besos!

Aylavella
18 June, 2018 at 12:43
Reply

Me ha pasado lo mismo, me ha parecido una novela normalita, que se lee bien, pero del que me ha faltado algo más de emoción; todo previsible y en algunas partes algo pesado, demasiadas páginas y la trama no llegó a convencerme del todo.
Besos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:02
    Reply

    Es que esa es la palabra…normalita. No tiene nada destacable y no convence del todo, qué va

De lector a Lector
18 June, 2018 at 12:00
Reply

Parece que a mi me ha gustado más que a ti. Besos.



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:00
    Reply

    Síiii, leí vuestra reseña y os ha convencido mucho más

Marga Ramon
18 June, 2018 at 9:26
Reply

Veo que con este libro pasa lo mismo que con Misión olvido, una buena trama que no sabe desarrollar. Igual que a ti, me encantó El tiempo entre costuras y me decepcionó la segunda novela. La templanza no la he leído y esta última la tengo reservada en la biblio. Me apetece, pero leyendo comentarios prefiero no comprarla para no llevarme una decepción.
Besos



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 12:00
    Reply

    Justo eso. Si te animas a leerla finalmente pues me cuentas. Feliz día

María
18 June, 2018 at 8:49
Reply

En mi caso…la tengo a medias, no acaba de gustarme y he decidido empezar otra lectura…



    Marina Ortega
    19 June, 2018 at 11:59
    Reply

    Pues…ya me dirás si te animas a terminarla o no ¡Ya me cuentas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Tierra de Eloy Moreno
    • Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.