• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La templanza de María Dueñas

22 junio, 2015

Buenos días 🙂 Hace unas semanas me llegó a casa el libro del que os hablo hoy en esta entrada: La templanza de María Dueñas. Reconozco que me ha costado buscarle un hueco en mi abultada lista de pendientes pero hace unos días pude por fin sentarme tranquilamente a empezar la nueva novela de esta autora que cautivó a millones de lectores con El tiempo entre costuras, su primer libro. Momento de contaros mis impresiones sobre La templanza de María Dueñas.

Nos encontramos en la segunda mitad del siglo XIX en México donde conocemos al minero Mauro Larrea. Con cuarenta y tantos años Mauro es un hombre hecho a sí mismo pero actualmente no pasa por su mejor momento personal ni laboral. La necesidad de un cambio de rumbo en su vida le lleva a recorrer paisajes de Cuba y Cádiz en busca de resolver algunos de sus problemas más recientes pero, como suele ocurrir siempre, nuevas aventuras y desventuras se irán poniendo en el camino de Mauro Larrea.

La templanza de María Dueñas

Debo reconocer que tenía cierto respeto a este libro por una razón fundamental. El tiempo entre costuras me gustó muchísimo y fue quizás una de mis mejores lecturas de aquel año. Sin embargo, Misión olvido me supuso una lectura largo y algo aburrida por lo que que tenía cierta curiosidad mezclada con un poco de respeto en relación a este nuevo libro.

Pero empecemos por el principio. Nada más comenzar a leer La templanza de María Dueñas conocemos a Mauro Larrea. El protagonista de esta historia pasa ya de largo la barrera de los cuarenta y vive en México como ex minero y afamado empresario. Con dos hijos ya mayores y viudo, Mauro se ve en una encrucijada de difícil solución. Su situación económica le lleva a tomar algunas decisiones drásticas que le llevarán por Cuba, Cádiz y Jerez.

En mitad del siglo XIX nos encontramos con una Cuba tierra de oportunidades y con el sur de España con gran productor de vinos. Dos aspectos que Mauro tendrá en cuenta en sus aventuras con el único fin de no perder todo por lo que tanto ha luchado. En esas aventuras le acompañan diferentes personajes y algunas mujeres que le darán más de un quebradero de cabeza a nuestro protagonista.

La ambientación de la novela me ha gustado bastante pues creo que refleja con cierto acierto lo que era la vida de los españoles en la antiguas colonias y países de América latina. Como suele pasarme con estas novelas, me han llamado más la atención las intrahistorias que componen la historia principal de La templanza de María Dueñas.

Y es que tengo que poner algún que otro pero a esta novela. Veréis, suelen gustarme los libros basados en épocas pasadas que cuentan con personajes fuertes y valientes y que tienen una trama compacta y sólida. Y hasta ahí, La templanza de María Dueñas cuenta con todos esos ingredientes pero no he conseguido entrar en la historia al cien por cien durante toda la lectura. Y eso, tratándose de un libro tan largo y con tantos matices pues es un escollo importante.

¿Por qué me ha pasado esto? Creo que han podido influir dos cosas principalmente. En primer lugar mi situación durante esos días, ya que no he parado quieta y apenas dedicaba unos minutos al día para la lectura y eso, ya lo sabéis, influye a la hora de entrar en una historia. Y, por otro lado, me olía el final de la historia desde casi el principio de la novela.

En definitiva, La templanza de María Dueñas es un libro entretenido y con una historia que cierto público, yo misma hasta hace poco, puede disfrutar totalmente. Sin embargo ya habéis podido comprobar que aunque no tengo reproches ni para la trama, ni el estilo de la autora, ha habido pasajes que se me han hecho largos y, por desgracia, no he conseguido entrar de lleno en la novela en ningún momento.

Aún así, espero que mi opinión no os condicione demasiado y os animéis a leer La templanza de María Dueñas si sois amantes de las novelas con mezcla entre la historia, las redecillas familiares y momentos llenos de coraje e intriga.

¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído vosotros?

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2015

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 544 págs.

ISBN:9788408139096

Precio: 21,90€

Agradecimientos a Planeta por el ejemplar

2015AgradecimientosLa TemplanzaLibrosMaría DueñasnovelaPlanetaReseña
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

26 Comments


Shorby
5 July, 2015 at 12:18
Reply

Todavía tengo pendiente leer a esta mujer… a ver si me pongo.

Besotes



    Marina Ortega
    6 July, 2015 at 10:43
    Reply

    Pues a ver por cuál te decides ¡Ya nos dirás!

Laura
23 June, 2015 at 18:03
Reply

A mi me gustó bastante 🙂 Quizás no tanto como El tiempo.. pero lo disfruté!
Besos!



    Marina Ortega
    24 June, 2015 at 10:19
    Reply

    ¡¡Me alegro!! Saludos

margari73
23 June, 2015 at 18:02
Reply

No creo que me anime, que estoy viendo reseñas similares a la tuya.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    24 June, 2015 at 10:19
    Reply

    Sí, yo creo que nos estamos quedando todos un poco tibios con esta novela

Ismael Cruceta
23 June, 2015 at 17:31
Reply

A mí me da una pereza… pero una pereza…. buffff



    Marina Ortega
    24 June, 2015 at 10:19
    Reply

    Pues fuera de la lista..!!

Mª Ángeles
23 June, 2015 at 10:15
Reply

Yo este ya hace tiempo que lo descarté. Se ve que no está gustando demasiado.

Besos.



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:46
    Reply

    Descartado queda entonces ¡Besos!

Kristineta!
22 June, 2015 at 16:25
Reply

A mi me gustó pero como a tí, preveía el final desde la mitad del libro casi jejejeje
Igualmente me pareció entretenida y a mi no se me hizo nada pesada 🙂
Seguiré leyendo las novelas de María Dueñas!
Saludos!



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:44
    Reply

    Así me gusta 🙂

Cartafol
22 June, 2015 at 16:23
Reply

Me defraudó bastante la autora en su segundo libro, así que este lo dejo pasar por el momento,saludos



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:44
    Reply

    Bueno es algo mejor que el segundo pero aun así…

anablasfuemia
22 June, 2015 at 14:18
Reply

No será tu opinión que me condicione, es que de entrada María Dueñas no me atrae mucho y además he visto más comentarios no muy satisfactorios con esta novela, así que no voy a forzar ¿no? 🙂

Un abrazo



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:43
    Reply

    Pues entonces este libro no es para ti. Sin forzar 🙂

concha fernandez
22 June, 2015 at 14:17
Reply

Pues a mi sí que me ha gustado. Es verdad, cuando tienes poco tiempo seguido para dedicarle a la lectura esta se resiente. Besos.



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:43
    Reply

    Eso es cierto, cuesta concentrarse si pasan algunos días sin leer

María
22 June, 2015 at 13:52
Reply

A mí me ha sucedido exactamente lo mismo. Después de «Misión olvido», que me dejó completamente indiferente, decidí darle una oportunidad a la nueva novela. Es diferente a la anterior y hay pasajes que me han gustado pero el significado global de la novela se va perdiendo por el camino, quizá con tanto viaje de Mauro Larrea. Bajo mi punto de vista es una novela «descafeinada», le falta algo; algo que consiga atrapar al lector. Pero ya sabéis: son solo puntos de vista



    Marina Ortega
    23 June, 2015 at 10:42
    Reply

    Sí, como bien dices «le falta algo» ¡Coincidimos!

albanta
22 June, 2015 at 10:06
Reply

Parece que le falta algo a esta novela y no veo que le acabe de cuajar a nadie.



    Marina Ortega
    22 June, 2015 at 10:16
    Reply

    A mi no me ha cuajado. No me ha parecido un mal libro pero esa es la palabra «no cuajar»

Carax
22 June, 2015 at 9:44
Reply

Creo que lo dejaré pasar, ya no leí misión olvido por opiniones bastante templadas
Besos



    Marina Ortega
    22 June, 2015 at 10:16
    Reply

    En mi opinión, no tiene nada que ver con «Misión Olvido» y eso es bueno pero aún así me esperaba algo mejor

tatty
22 June, 2015 at 8:54
Reply

La mayoría de reseñas que he leído hasta ahora van en la misma línea, a mí es un libro que me apetece mucho leer aún así
Besos



    Marina Ortega
    22 June, 2015 at 10:15
    Reply

    Pues entonces a por él ¡A ver qué te parece a ti!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.