• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

La cuestión Dante de Lorenzo Luengo

9 diciembre, 2013

Reseña La cuestión Dante de Lorenzo Luengo

 

Al igual que una amante de la moda y las nuevas tendencias puede estar horas y horas viendo, leyendo o discutiendo sobre lo más “in” y trendy del momento. A nosotros, los lectores y bloggers, nos destellan los ojos cada vez que un catálogo de novedades y jugosas lecturas cae en nuestras manos. Y, justo después, viene la queja fundamental: ¡Quién pudiera leerlos todos! Como es obvio que eso es imposible hay que hacer una selección y, después, una selección de la selección hasta llegar a ese libro. Esa nueva lectura que esperamos que nos haga disfrutar de este maravilloso hobby. ¿Qué por qué os cuento esto? Porque me costó mucho decidirme a la hora de elegir si leer o no este libro y ahora, una vez disfrutado, creo que no me equivoqué porque La cuestión Dante de Lorenzo Luengo no me ha dejado indiferente.

¿Qué pasaría si los acontecimientos políticos más recientes no hubieran sucedido como nos lo han contado? Y sobre todo, ¿qué pasaría si las cosas no hubieran sido como recordamos que fueron? Cuando Virgil Clyde recobra la memoria se recuerda a sí mismo como un neurólogo a sueldo de la CIA, pero los médicos que lo atienden se refieren a él como Dante Veryl, un experto en religión y política e implicado en una conspiración cuyos orígenes se remontan a la Segunda Guerra Mundial y llegan hasta el auge del fundamentalismo islámico. Con esto, Dante y Virgil habrán de recorrer un infierno donde los horrores de la historia más inmediata se mezclan con sus propios demonios personales.

La cuestión Dante

Nueve años le llevó al autor documentar esta novela que ha sido galardonada recientemente con el XLV Premio Novela Ateneo de Sevilla. Y es que La cuestión Dante destaca por muchas cosas y una de ellas es, sin lugar a dudas, su elaborada trama. Pero, antes de eso, bien vale conocer a los personajes que inundan las más de 400 páginas de las que se compone la novela. En primer lugar tenemos a Dante Veryl del que vamos conociendo aspectos de su vida, algunos bastante fuertes. En el otro lado tenemos a Virgil Clyde a quien conocemos en nada más despertar en el hospital víctima de un infarto. Junto con él empezaremos a reconstruir su vida y los momentos previos al ataque. Pero ¿quiénes son realmente Dante y Virgil?

A todo ello hay que añadir las dos líneas argumentales que van entremezcladas entre capítulos y que llenan de secretos políticos, dudas, historia y temas personales cada una de las páginas de la novela. En la entrada de BBF en la que presentaba el libro dejé entrever que había cosas que no me estaban cuadrando mientras leía y es que el estilo del autor, su forma de contar las vivencias de los personajes y la propia vida de estos está algo descompensada o, mejor dicho, a mi me han gustado de manera dispar. Esto es, hay pasajes altamente interesantes y otros que me han resultado algo más tediosos de leer.

En definitiva, reconozco que no me animo a recomendar este libro a cualquier tipo de lector pero sí que creo que es una de esas novelas que puede gustar, y mucho, por su vanguardia y su mezcla de ficción con tintes de realidad. Lo cierto es que por su trama y su desarrollo La cuestión Dante de Lorenzo Luengo es un libro altamente disfrutable si te gusta el género y eres aficionado a las historias que mezclan religión con política o ciencia.

Ya os digo que a mi La cuestión Dante de Lorenzo Luengo no me ha dejado indiferente y eso, teniendo en cuenta la cantidad de libros que leo al año, es algo más que destacable ¿Te animas?

Editor: Algaida

Fecha de publicación: 2013

Colección: Novela Narrativa Española

Nº de páginas: 480 págs.

ISBN: 9788498779622

Precio Bolsillo: 19€

Agradecimientos a Algaida por el ejemplar

Reseña también publicada en Momentos de silencio compartido. Equipo de redactores.

2013AgradecimientosAlgaidaLa cuestión DanteLibrosLorenzo LuengonovelaReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

32 Comments


José María
26 June, 2014 at 10:07
Reply

Llevo leída la mitad del libro y todavía no ha conseguido engancharme. Usa un lenguaje rebuscado, con frases e incluso párrafos enteros que aunque los leas varias veces no son fáciles de entender, todo muy rebuscado como queriendo que uno no se entere de nada ya que nada de lo que cuenta tiene sentido. Mucho dramatismo, todos los personajes son oscuros, con vidas llenas de sangre, droga y fanatismo. No hay explicaciones convincentes para las teorías que presenta sino un chorreo de palabras sin sentido, mezclándolo todo. Terminaré el libro porque soy de los que les gusta acabar todo lo que empiezo pero mi trabajo me está costando. Supongo que habrá gente que lo encontrará muy interesante pero yo no.



    Marina Ortega
    26 June, 2014 at 15:30
    Reply

    Vaya, he leído opiniones como la tuya..A mi al principio también me pareció difícil de seguir pero luego conseguí cogerle el truco

Fesaro
9 January, 2014 at 19:48
Reply

Pues si hablaras con él el libro te parecería una tontería, es increíble como 10 minutos con él hablando y enlazando temas tras tema, es asombroso la capacidad de comunicación que tiene este hombre hablando



    Marina Ortega
    11 January, 2014 at 12:53
    Reply

    ¿Sí? Eso es genial 😀

Blanca
13 December, 2013 at 11:20
Reply

Desde luego habrá que tener en cuenta tu opinión si entre todo lo que lees destacas esta novela.
Un abrazo



    Marina Ortega
    15 December, 2013 at 13:56
    Reply

    Gracias por pasarte Blanca 🙂

porlomenix
12 December, 2013 at 20:30
Reply

Las dos novelas premiadas de este año me han parecido muy acertadas, cada una en su género; ésta todavía sigue dando vueltas en mi cabeza, me pareció una lectura muy productiva,
besucus



    Marina Ortega
    15 December, 2013 at 13:55
    Reply

    Me alegra leer eso 😀 De las dos premiadas esta es sin duda la que más llamaba mi atención..!!

Carla
10 December, 2013 at 16:50
Reply

Por lo que cuentas creo que no es mi tipo de libro. Los temas que trata no me interesan demasiado, así que no creo que me anime.

Un beso!!



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:13
    Reply

    Bueno, no siempre pueden gustarnos todos los libros 🙂 ¡Un abrazo!

goizederlamariano
10 December, 2013 at 16:18
Reply

No conocía el libro, pero me has picado la curiosidad, creo que podría gustarme. Muchos besos.



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:14
    Reply

    Me alegro de que así sea ¡Besos grandes!

MEG
9 December, 2013 at 23:45
Reply

No lo acabo de ver claro, dices que no lo recomiendas a todo el mundo y creo que estoy entre las que no lo disfrutaría. Un besote!



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:16
    Reply

    No es ese tipo de libros que al terminar sientas que puedes recomendarlo a cualquier tipo de lector…

Margari Estévez
9 December, 2013 at 23:38
Reply

Lo tengo en la estantería esperando, así que me animaré. Pero mejor voy sin expectativas…
Besotes!!!



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:18
    Reply

    Si lo tienes ya me dirás qué te parece. Espero que lo disfrutes 😀

Mientrasleo
9 December, 2013 at 22:55
Reply

Pues mira, me ha venido de cine tu reseña porque es un libroq ue he mirado pero al que no me he acercado en realidad. Reconozco que me daba pereza entre tantos libros pendientes, pero tiene buena pinta. Me gusta lo que has comentado
Besos



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:21
    Reply

    ¡Genial! Me alegro mucho de que así sea 🙂

albanta
9 December, 2013 at 16:56
Reply

Creo que no me animo. NO me atrae ni a primera vista ni después de leerte.



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:21
    Reply

    Vaya, pues entonces a otro libro que interese más ¡Seguro que tienes un montón pendientes!

Concha Fernandez
9 December, 2013 at 16:45
Reply

Desde el primero momento que lo vi no me llamó especialmente la atención. Lo mismo luego lo leo y tengo que cambiar mi opinión, pero de momento no se va a encontrar entre mis lecturas.



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:22
    Reply

    Entiendo que lo pones en modo «reserva» ¡Un beso!

Carax
9 December, 2013 at 14:27
Reply

Me gustaría leerlo, tiene buena pinta
Besos



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:24
    Reply

    Me alegra que así sea 😀

Tabuyo
9 December, 2013 at 14:01
Reply

No acaba de convencerme así que lo dejo pasar.

Un besote.



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:24
    Reply

    No todos nos pueden convencer ¿verdad?

Tatty
9 December, 2013 at 13:03
Reply

Lo tengo pendiente en la estantería y en principio me llama bastante así que a ver qué tal se me da la lectura
besos



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:25
    Reply

    Pues espero que muy, muy bien ¡Ya nos dirás!

Ana Blasfuemia
9 December, 2013 at 12:58
Reply

Me animo, me animo… que no tengo nada para leer 😛

Besos!



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:28
    Reply

    ¿Nada? ¿Seguro? Me gusta que te animes ee!!

Kristineta!
9 December, 2013 at 12:27
Reply

No me acaba de convencer demasiado… Me gustan más otro tipo de historias así que lo dejo pasar.
Besos!



    Marina Ortega
    11 December, 2013 at 10:30
    Reply

    ¡No pasa nada! El siguiente seguro que te gusta más 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.