• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Jaque al psicoanalista de John Katzenbach

10 diciembre, 2018

Jaque al psicoanalista de John Katzenbach

¡Buenos días! Hay quien se cree que lo de la afición a la lectura es algo aburrido. Que leer es menos divertido que ver o una serie o una película. A los que todavía piensan así, que los hay, les diré que eso es porque todavía no han dado con esta novela que les tenga toda una noche sin dormir. A mi me pasó algo parecido hace muchos años cuando leí la novela que precede a la protagonista de la reseña de hoy. Turno de Jaque al psicoanalista de John Katzenbach.

Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida y que arrasó con todo lo que había sido hasta entonces. Desde ese momento, ha logrado reconstruir su vida profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista instalado en Miami y atendiendo a adolescentes con graves problemas psicológicos y también a pacientes adinerados de la sociedad de Florida. Sin embargo, algo se tuerce un día cuando su peor pesadilla aparece sentada en el diván de su consulta.

Jaque al psicoanalista de John Katzenbach.

Alegría. Eso me provocó saber que El psicoanalista, esa novela que leí hace mucho tiempo pero que todavía hoy recuerdo como si la hubiese leído ayer, tenía continuación. En Jaque el psicoanalista de John Katzenbach retomamos la historia cinco años después de donde la dejamos en la primera entrega. El doctor Stark, psicoanalista de profesión, ahora vive en Miami y allí compagina su trabajo en su consulta privada con su ayuda en los centro psiquiátricos para gente sin recursos. Todo en su vida parece ir bien. Incluso puede decirse que ha superado lo que sucedió en El psicoanalista pero…Obviamente no.

Un día se encuentra con su peor pesadilla. Allí está, en su despacho, dispuesta a volver a hacerle la vida imposible y, lo que es peor, dispuesta a matarle. Lo que no se puede esperar Stark es que tendrá un encargo para él, un trabajo en el que, si fracasa, morirá.

¡Y ya no os puedo contar más! A partir de entonces empieza una carrera contrarreloj en la que, quién sabe, a lo mejor uno de los dos contrincantes termina muerto. Lo que está claro es que los lectores disfrutamos al máximo de esta competición entre Stark y su contrincante. Quienes habéis leído El psicoanalista os podéis hacer una idea bastante acertada de quien es este sujeto ¿verdad? A los demás sólo os diré que os recomiendo enfrentaros primero a El psicoanalista para luego ir a por este libro. Disfrutaréis mejor de la historia.

Respecto al estilo de este autor es auténticamente thriller. Se lee toda la novela con buen ritmo pero, aunque estés preparado, hay momentos en los que te quedas de piedra con los giros que da el libro. Ni aun sabiendo lo que le gusta a este autor rizar el rizo, te libras de quedarte con la boca abierta en algunas escenas.

John Katzenbach es periodista y escritor estadounidense. Sus novelas han sido traducidas a multitud de idiomas y algunas como Al calor del verano se han adaptado a la gran pantalla. Tras trabajar como periodista como The New York Times o Washington Post decidió dedicarse por completo a la literatura. De entre todos los títulos que tiene publicados se puede destacar algunos como El psicoanalista, La historia del loco, Retrato en sangre o El hombre equivocado, quizás uno de mi favoritos. 

Como os podéis imaginar, he disfrutado muchísimo con Jaque el psicoanalista de John Katzenbach. Este autor me parece un auténtico genio del thriller y a mi siempre me sorprende, y eso que he leído casi todo lo que ha publicado. Una novela que no podréis dejar de leer hasta que sepáis cómo terminar todo. Un libro que os hará pegar saltos en el sofá mientras lo leéis. En definitiva, una de esas novelas que se leen de principio a fin con expectación e interés.

Si ya me gustó hace años El psicoanalista, esta novela me ha parecido una perfecta continuación de lo que allí empezó. Un libro que mantiene la esencia y la tensión de su antecesor. No os lo podéis perder.

Y tú, ¿te animas con Jaque el psicoanalista de John Katzenbach?

 

Editor: Ediciones B

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 440 págs.

ISBN: 9788466664202

Precio: 20,90€

2018BlogCargada con LibrosEdiciones BJaque al psicoanalistaJohn KatzenbachLecturasLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

18 Comments


Marisa G.
15 December, 2018 at 10:11
Reply

Yo no leí el anterior pero no me importaría hacerlo, ni este ni el anterior. Besos



    Marina Ortega
    16 December, 2018 at 11:58
    Reply

    Una buena elección 😀

Buscando mi equilibrio
11 December, 2018 at 13:03
Reply

Yo es que tengo pendiente El psicoanalista, y si me encaja, entonces ya me pondré con más obras suyas.
Besos.



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:13
    Reply

    Me parece una receta del éxito ¡Besos!

Carla
11 December, 2018 at 9:07
Reply

Con este libro no sé qué hacer… El tiempo lo dirá
Besos



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:13
    Reply

    Si te animas, me cuentas 😀

margari73
10 December, 2018 at 17:58
Reply

No paro de leer buenísimas reseñas de este libro. Tengo que leerlo sí o sí, que el primer libro me gustó mucho también.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:12
    Reply

    Si el primero te gustó, estoy segura de que este también

Norah Bennett
10 December, 2018 at 15:49
Reply

Yo leí el de Un final perfecto y sí, se lee solo. Los que dicen lo de que es aburrido o que los libros son caros es porque no leen, pobres, qué penita.
Pero vamos a lo nuestro, que de vez en cuando me da por leer uno de este género porque si te enganchan te olvidas de todo mientras lees. Me lo pongo en por si acaso aunque puede que no lea el primero. 🙂
Besos



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:09
    Reply

    Vale, llévatelo a la lista de «por si acaso» 😀

Aylavella
10 December, 2018 at 10:26
Reply

Totalmente de acuerdo contigo, me ha gustado mucho, al igual que la primera.
Besos



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:09
    Reply

    ¡Me alegro un montón!

Manuela
10 December, 2018 at 9:53
Reply

Me ha parecido entretenida, pero sin la chispa de la primera. Aún así una buena recomendación.
Besos.



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:04
    Reply

    La primera es que es mucha novela. Era difícil de igualar, en eso tienes razón

Albanta
10 December, 2018 at 8:38
Reply

Yo también estoy de acuerdo con tus impresiones.



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:04
    Reply

    Me alegro 😀

M. Ángeles Bk
10 December, 2018 at 8:37
Reply

Totalmente de acuerdo contigo. Voy a resenarlas ambas seguidas, tal y como las he leído.
Besos



    Marina Ortega
    13 December, 2018 at 16:04
    Reply

    Estaré pendiente de tus impresiones ¡Me alegra que te hayan gustado!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.