• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Gataca de Franck Thilliez

5 febrero, 2018

Gataca de Franck Thilliez

Con los libros me pasa igual que con las series. Llevo bastante mal esperar las nuevas entregas o temporadas. Es por eso que, casi siempre, voy tarde y no he leído el último libro de una saga de la que soy fan. Algo así que me pasa con estas novelas que, aunque ya he leído tres, ya llevan bastantes títulos publicados. Así que hoy le llega el turno a Gataca de Franck Thilliez.

Un padre infanticida apuñalado en su coche en el bosque de Vincennes. El cadáver de una estudiante de biología descubierto en la jaula de un primate, aparentemente asesinada por uno de los animales. Los restos de una familia de neandertales a los que mató un cromañón hallados en una grieta en la cumbre de un macizo alpino. El asesino de niños Grégory Carnot encontrado muerto en su celda. Un médico obstetra que investiga sobre genética salvajemente asesinado en su domicilio de Montmartre. ¿Qué invisible hilo une estos crímenes atroces, cometidos con 30.000 años de diferencia?

Gataca de Franck Thilliez

Si algo me queda claro leyendo a Franck Thilliez es la crueldad del ser humano siempre tiene cabida en sus libros. Lo tuvo en los tres anteriores y ahora en Gataca vuelve a demostrar que las personas puede ser terriblemente perversas.

Sin querer adelantaros mucho, por si no habéis leído las entregas anteriores, a Frank Sharko y Lucie Hennebelle no se hablan, no tienen ningún tipo de relación por algo muy horrible que sucedió en El síndrome E y de lo que conocemos más datos en esta novela. Ambos personajes, y protagonistas de esta novela, tienen en su haber traumáticas experiencias de las que tenemos nuevos datos, sobre todo las de Lucie, en este libro.

Dicho esto, nos encontramos ante varios casos que parecen no tener nada que ver entre sí. Por un lado, el cuerpo de una joven bióloga, que trabajaba en un zoo, ha sido hallado en la jaula de un primate ¿La ha matado el animal? También tenemos el aparente suicidio de Grégory Carnot, un asesino de niños, que aparece muerto en su celda de la cárcel. Otro caso nos lleva hasta un médico especialista en genética que aparece terriblemente asesinado en su celda. ¿Pueden estos casos estar relacionados entre sí?

Poco a poco veremos como Sharko va indagando en los casos, consiguiendo pistas, interrogando a sospechosos…hasta llegar a límites increíbles. También, y para su propia desesperación, se topará con enemigos de su propio bando que no le pondrán las cosas fáciles ya que Sharko no es precisamente muy popular entre sus compañeros.

Resolver estos casos y el misterio que parece conectarlos será primordial para Sharko pero también para Lucie ya que uno de los pilares fundamentales de la investigación está directamente relacionado con un doloroso episodio suyo personal.

El autor, Franck Thilliez, estudió Ingeniería Informática y trabajó durante varios años para la multinacional Sollac Dunkerque, hasta que en 2005 decidió dedicarse por completo a la literatura. Este francés tiene en su haber novelas como El ángel rojo, Gataca, Atomka o Paranoia.

Una trama compacta, un desenlace que me ha dejado con la boca abierta, un ritmo imparable y unos personajes tan únicos como Sharko y Lucie han hecho que Gataca se haya convertido en una lectura de diez.

Vamos, creo que no es necesario añadir que Gataca de Franck Thilliez es un thriller con mayúsculas que me ha gustado muchísimo. Y es que no hay mejor plan que pasar una tarde en casa descubriendo y resolviendo los nuevos casos que tienen entre manos Sharko y Lucie. No os arrepentiréis.

¿Lo habéis leído? ¿Os apetece?

 

Editor: Destino

Fecha de publicación: 2012

Colección: Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 656 págs.
ISBN: 9788423345816
Precio: 21 €

2012DestinoFranck ThilliezGatacaLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseñaReseñas
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021
Policía de Jo Nesbo
13 enero, 2021

22 Comments


Mª Ángeles Bk
7 February, 2018 at 15:33
Reply

Thilliez es fantástico. Justo en esa me quedé y debo retomar la saga.
Besos



    Marina Ortega
    7 February, 2018 at 16:35
    Reply

    Yo no quiero tardar mucho en leer la siguiente…A ver si soy capaz 🙂

Marisa G.
6 February, 2018 at 11:39
Reply

A Juan le encanta este autor pero yo todavía no he leído nada de él… Y los libros están en casa! Algún día me animaré. Besos



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:31
    Reply

    ¡Anímate! Seguro que también te gusta

margari73
5 February, 2018 at 23:26
Reply

Todavía no me he estrenado con este autor. A ver cuándo le pongo remedio.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:30
    Reply

    ¡Tienes que ponerle remedio ya!

Norah Bennett
5 February, 2018 at 20:37
Reply

Creo que me gustó tanto Síndrome E, que este se me quedó corto además por el tema, que en el otro había cine de por medio. El primero que leí sin embargo fue Atomka y me gustó también más que este pero no tanto como Síndrome. Si te animas a leerlo pues ya nos dirás. También pudo ser que los leí seguidos, vamos que salí a comprar Gataca al día siguiente de acabar el E. Vi a Thilliez en una entrevista y no me gustó mucho, así que ahora lo tengo cruzado y lo último que leí suyo fue Paranoia.
Besos



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:30
    Reply

    Jaja vaya trayectoria, a ver qué me parece a mi Atomka, todos decís que también está muy bien

Carla
5 February, 2018 at 18:10
Reply

Éste y Atomka de mis favoritos. A pesar de que los último dos libros me han gustado menos, me encanta esta saga
Besos



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:27
    Reply

    Lo que he leído hasta el momento me ha gustado mucho ;D

Inés
5 February, 2018 at 14:15
Reply

Yo creo que es mi preferido junto con Atomka que es el siguiente.
Un beso



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:27
    Reply

    Eso me habéis dicho ya algunas…¡Tengo que leer el siguiente ya!

De lector a Lector
5 February, 2018 at 13:59
Reply

No tengo perdón, todavía no he empezado con Thilliez



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:26
    Reply

    Ahhhhhhhhhhhhhhh ¿Y eso por qué?

MaraJss
5 February, 2018 at 11:54
Reply

A mí me gusta mucho la saga (aunque los últimos sean algo más flojos) pero este en particular es mi favorito de todos.
Besos.



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:26
    Reply

    Ay, tengo el resto esperando en casa. Espero disfrutarlos 😀

Manuela
5 February, 2018 at 11:09
Reply

Me encantó esta novela, junto con Atomka es mi preferida de la serie.
Besos



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:24
    Reply

    Ya mismo la dusfrutaré 😀

Natàlia
5 February, 2018 at 10:32
Reply

Es uno de mis preferidos de la serie. Magnífico.
Un beso 😉



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:23
    Reply

    Sí, la verdad es que también es de mis preferidos

Aylavella
5 February, 2018 at 9:40
Reply

Me encanta esta serie de libros, sus personajes y sus tramas son espectaculares. Muy entretenidos, un buen plan, como dices, para una tarde de sofá y mantita.
Besos



    Marina Ortega
    6 February, 2018 at 13:22
    Reply

    Buah, totalmente. Es de los que te sientas a leer y no paras hasta que lo acabas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
    • Estado del malestar de Nina Lykke
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.