• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El ermitaño de Thomas Rydahl

29 junio, 2015

Buenos días 🙂 Estrenado ya el verano, se abre la veda de las lecturas veraniegas. Esos libros que, al menos en mi caso, me gustan que sean adictivos y muy entretenidos. El calor apenas me deja concentrarme y suelo recurrir al Kindle porque para ir a la playa o estar en un terraza es infinitamente más cómodo. Este libro del que os hablo hoy es una de esas novelas que creo que puede gustaros a muchos para leer en esta época del año. De la mano de la editorial Destino llega El ermitaño de Thomas Rydahl.

España, Fuerteventura. En una playa poco transitada aparece un coche y en él, un bebé sin vida de apenas unos meses. Ni rastro del conductor, ni de los padres de la criatura y, por ello, la policía decide dar carpetazo a la investigación. Sin embargo Erhard, taxista de profesión y conocido en la isla como “el ermitaño”, no está convencido con las respuestas que da la polícia y empieza a hacer preguntas incómodas por su cuenta. Esto solo le traerá problemas y su apacible vida como solitario taxista sufrirá algún que otro cambio.

El ermitaño de Thomas Rydahl

Primera novela de este autor que se ha convertido automáticamente en número uno de ventas de Dinamarca y que llega a España prometiendo originalidad y mucho misterio. Así pues, como viene siendo habitual, empiezo esta reseña hablando de los personajes de esta novela. Son muchos, algunos con más peso que otros, pero el que realmente llama nuestra atención es Erhard, este extraño taxista. La verdad es que nunca había leído ninguna novela, y negra menos, en el que el protagonista fuera un taxista y encima bastante rarito. Solitario, de costumbres y con poca vida social, Erhard se entromete en lo que no le llaman y esto le traerá muchos problemas.

Hay más personajes como Raúl, Palabras o Beatriz pero para explicaros qué son cada uno de ellos tendría que desvelar algunos datos que no quiero. Solo adelanto que Palabras me ha llamado bastante la atención porque creo que representa a esa figura de persona con poder y corrupta que no nos es difícil identificar.

Por lo demás, conocemos la faceta más laboral de “el ermitaño”, su rutina y día a día hasta que un día se cruza en su camino una investigación policial. A él no le cuadran las explicaciones que le da la policía sobre el caso y entra en una vorágine peligrosa de la que le será complicado desaparecer.

Por tanto, tenemos una trama policial con un protagonista atípico en una isla: Fuerteventura. Esto también me ha resultado atractivo por la rutina de sus personajes y los paisajes de naturaleza y playas que van apareciendo poco a poco.

Pero a la gran pregunta de ¿me ha gustado el libro? Reconozco que sí, que me he leído la novela con ganas e interés pero no me parece para nada una novela perfecta. Se me han quedado preguntas en el tintero, misterios que no considero que estén totalmente resueltos y al final la trama es tan grande que se me ha hecho insignificante saber como acaba. Para que os hagáis una idea, se involucra tanta gente, en tantos aspectos, algunos de ellos prescindibles, que el final tan normal me ha parecido falto de gracia.

Por otro lado, el estilo es el común de este tipo de novelas. Capítulos cortos, narrador omnipresente y mezcla de tramas y puntos de vista de personajes para intentar llegar a un punto en común: la resolución de la novela. Sin embargo el ritmo no es para nada el que se espera en este tipo de libros. Y la razón no es otra que, en mi opinión, muchas veces se desvía la atención a otros aspectos menos relevantes, a mi parecer, de la novela.

Recientemente se ha sabido que Atresmedia ha comprado derechos para llevar a la pantalla esta novela negra que arrasa en medio mundo. Habrá que esperar un poco para verla pero reconozco que me ha despertado la curiosidad.

En definitiva, El ermitaño de Thomas Rydahl es una novela entretenida, atrayente y muy suspicaz. Como os he comentado, creo que el ritmo, aunque constante no le hace justicia, y la verdad es que si contara con algunas menos páginas no estaría mal. Al margen de ello, ha despertado mi curiosidad en toda su lectura y creo que puede ser una buena opción de lectura para este verano.

¿Qué os parece a vosotros?

https://www.youtube.com/watch?v=saXWfca-tog

Editor: Destino
Fecha de publicación: 2015
Colección: Novela Narrativa Extranjera
Nº de páginas: 656 págs.
ISBN: 9788423349531
Precio: 21,90 €

Agradecimientos a Destino por el ejemplar

2015AgradecimientosDestinoEl ermitañoLibrosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraReseñaThomas Rydahl
Share

Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Tierra de Eloy Moreno
27 enero, 2021
Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
25 enero, 2021
Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021

16 Comments


Paola Gil
3 September, 2015 at 13:56
Reply

Estoy leyéndolo,y hay varios puntos que no me gustan ,no sé si es problema del autor ,traducción o editorial.
Hace referencia(varias veces,demasiadas ) a una marca de cerveza en concreto,he leído muchísimos libros y es raro el caso que esto ocurra.A los habitantes de Fuerteventura los define como alcohólicos,haraganes.
Habla de la isla con desprecio,¿cómo puede decir con respecto a los que nacemos en las islas canarias:»CRIARSE AQUÍ ES COMO UN MALTRATO.SOBREVIVIR ENTRE TANTOS JODIDOS IDIOTAS ES UN MILAGRO.ESTAS ISLAS SON PELIGROSAS PARA LOS NIÑOS NO ES UN BUEN LUGAR PARA CRIARSE.DEVORAN A LOS NIÑOS»?
Alguien tiene un problema con las Islas Canarias y con sus habitantes.
NO ME GUSTAN ESTOS TIPOS QUE PARA TRIUNFAR PISOTEAN LO AJENO.
SI,soy canaria,de Gran Canaria y les invito a visitar FUERTEVENTURA,se enamorarán de ella,se los aseguro.
Un saludo



    Marina Ortega
    3 September, 2015 at 14:51
    Reply

    Yo creo que es cosa de la traducción porque «falla» en algunos puntos. Sobre Gran Canaria no hay duda, es el paraíso en la tierra 🙂

Shorby
5 July, 2015 at 12:09
Reply

Tengo muchas ganas de leerlo. La verdad es que esta editorial trae cositas super interesantes =)

Besotes



    Marina Ortega
    6 July, 2015 at 10:42
    Reply

    Sí, últimamente me llaman mucho la atención sus libros

Rosalía
30 June, 2015 at 19:55
Reply

La tengo anotada, por si acaso, pero reconozco que me echa para atrás la cantidad de páginas que tiene. Encima empieza a darme la sensación de que es entretenida sin más …

bsos!



    Marina Ortega
    1 July, 2015 at 10:19
    Reply

    Bueno, yo creo que sobrepasa el término «entretenido». Vale la pena a pesar de todo darle una oportunidad

albanta
30 June, 2015 at 5:07
Reply

A mí tamibén me ha gustado aunque no me parece la mejor novela negra del año como dicen. El final si que me ha convencido aunque es verdad que no es muy intenso.



    Marina Ortega
    30 June, 2015 at 10:31
    Reply

    Ya, es que a veces se pasan de optimistas con las expectativas ¿verdad?

margari73
30 June, 2015 at 0:42
Reply

No termina de convencerme y con tanto por leer…
Besotes!!!



    Marina Ortega
    30 June, 2015 at 10:26
    Reply

    Te entiendo, la lista de pendientes amenaza con aplastarnos ¿verdad?

concha fernandez
29 June, 2015 at 16:43
Reply

No termino de animarme a leerla y menos con los «peros» que le pones. Besos.



    Marina Ortega
    30 June, 2015 at 10:25
    Reply

    Podía ser mejor, eso no voy a negarlo

Carax
29 June, 2015 at 15:48
Reply

A pesar de los peros, no lo descarto
Besos



    Marina Ortega
    30 June, 2015 at 10:25
    Reply

    Me alegro 🙂

Mª Ángeles
29 June, 2015 at 9:55
Reply

Pues a mi la verdad es que también me despierta curiosidad y es cierto que es un poco extensa pero la tengo en la lista.

Besos



    Marina Ortega
    30 June, 2015 at 10:24
    Reply

    Pues espero que cuando le llegue su momento te guste ¡Ya me dirás!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Tierra de Eloy Moreno
    • Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




© Copyright Cargada con Libros. 2021

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.