• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El valle del asombro de Amy Tan

31 marzo, 2014

Reseña El valle del asombro de Amy Tan

¡Último día de marzo! El viernes os traeré el resumen del mes en cuanto a lecturas y actividad bloguera se refiere y uno de los libros protagonistas de este post es del que os quiero hablar hoy. Lo he terminado este fin de semana pero no he querido dejar pasar la oportunidad de publicar cuanto antes la reseña. Hoy es el turno de El valle del asombro de Amy Tan, mi primer contacto con esta autora que ya fue aclamada por los lectores gracias a su novela más conocida: El club de la buena estrella.

Shanghái, año 1912. Violeta es hija de Lulú, una estadounidense residente en la ciudad china y que regenta la mejor casa de cortesanas de toda la ciudad. Allí, la joven Violeta crece entre la cultura china y la occidental, en un cruce de mundos que a veces es complicado de separar. Por otro lado, Violeta siente que su madre no le dedica todo el tiempo que pudiera y que evita hablar de su pasado y de quien es su padre. Sus sospechas sobre que su madre le oculta algo parecen confirmarse cuando un episodio viene a truncar la vida de la pequeña. Sin embargo, como suele pasar en estos casos, nada es lo que parece en un principio aunque, para llegar a encontrar una respuesta a sus preguntas, Violeta tendrá que crecer muy deprisa.

 El valle del asombro

Primera incursión que hago en la literatura de Amy Tan, aclamada escritora que, tras años de silencio literarios, vuelve con una novela que han calificado como imprescindible. Como destacaba en la sinopsis, dos son las mujeres alrededor de las que gira esta novela: Violeta y Lulú. Madre e hija viven en Shanghái, en una casa de cortesanas de alto nivel de la que Lulú es dueña. Como cualquier chica de su edad, Violeta quiere pasar tiempo con su madre, contarle sus problemas e inquietudes pero parece que Lulú nunca tiene momentos para compartir con su hija. Por su parte, Violeta crecerá viendo de cerca qué es ser cortesana y cómo es la vida de estas mujeres.

Esa parte, es decir, todo el relato de qué hacían estas mujeres y cómo vivían y eran tratadas por la sociedad ha sido una de las partes que más me han gustado del libro. Es cierto que quizás es algo extensa pero, en ningún caso, se pierde el interés por conocer aspectos de la vida de estas mujeres. Por otro lado, la autora también nos da pequeñas pinceladas sobre cómo se desarrollaba el día a día de los habitantes, no ya de Shanghái, sino de la concesión internacional, lugar de la ciudad donde vivían la mayoría de extranjeros en Shanghái durante aquella época.

Al principio he comentado que la fuerza de la trama recae en Lulú y Violeta pero hay una tercera mujer que no podemos perder de vista: Calabaza Mágica. De esta mujer no quiero desvelar nada pero puedo decir que será un personaje imprescindible sobre todo en la vida de Violeta ya que ambas vivirán momentos muy duros. Por otro lado, aunque es una novela de mujeres, no podemos olvidar a los hombres que forman también parte de esta historia. Tienen mucho peso y, por supuesto, tendrán también mucho que ver en los momentos decisivos que vivirán tanto Lulú como Violeta.

Conforme el lector va avanzando en los capítulos, la mayoría centrados en la vida de Violeta, se dará cuenta de que el final que la historia tiene guardado para madre e hija es más que previsible, y comprensible también. Esfuerzo, desesperanza, coraje, valentía, amor, tendrán su hueco en distintos pasajes de la novela. Además, el estilo que utiliza Amy Tan mezcla tanto las narraciones como los diálogos aunque las descripciones de paisajes y momentos de la vida los personajes son los principales protagonistas de dichas narraciones.

Como habéis podido comprobar, El valle del asombro de Amy Tan es un libro que se centra en la relación entre madres e hijas pero que va más allá de todo ello ya que nos permite visitar el Shanghái de la época o conocer más de cerca las casas de cortesanas de la época. Un país, una ciudad y unas costumbres que, como os he comentado, me han sorprendido pero sobre las que me ha gustado leer. Así pues, el resultado de la lectura ha sido más que satisfactorio y seguramente me anime a buscar otro libro de la autora ¿Alguna recomendación?

¡Contadme! ¿Os apetece el libro?

Editor: Planeta

Fecha de publicación: 2014

Colección: Novela Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 688 págs.

ISBN: 9788408124801

Precio: 22,50€

Agradecimientos a Planeta por el ejemplar

2014Amy TanEl valle del asombroLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaNovela Narrativa ExtranjeraPlanetaReseña
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

34 Comments


Carax
14 April, 2014 at 8:38
Reply

No se si iniciarme con esta autora con este libro o con alguno anterior. Pero me apetece
Besos



    Marina Ortega
    14 April, 2014 at 10:33
    Reply

    Sea con el que sea espero que te guste. Yo tengo ya en mente repetir con la autora

Kristineta!
12 April, 2014 at 20:37
Reply

Leí hace muchos años «Un lugar llamado nada» y no me gustó demasiado así que en un principio no tengo intención de leer más a esta autora, pero nunca se sabe 🙂
Besos!



    Marina Ortega
    14 April, 2014 at 10:33
    Reply

    Eso es verdad, nunca se sabe 😀

isacopiandorecetas
3 April, 2014 at 13:59
Reply

El club de la buena estrella no lo he leído pero sí vi la película y me gustó mucho. Yo tengo pendiente de leer La hija del curandero, que me tocó en el bloguero invisible, no es una recomendación pero creo que todos sus libros van en la misma línea así que tiene muchas papeletas para que te guste.
He visto que de vez en cuando reseñas alguna novela de chick lit, así que aprovecho para invitarte a participar en el mes temático que estoy organizando.



    Marina Ortega
    6 April, 2014 at 23:03
    Reply

    Me paso 🙂

Isi
3 April, 2014 at 13:15
Reply

Yo tampoco había leído nada de esta autora, y creo que este también será mi primer libro suyo, porque me apetece muchísimo.
Me alegro de que haya gustado tanto; ahora le tengo más ganas!



    Marina Ortega
    6 April, 2014 at 23:03
    Reply

    Ya me contarás 😀

MEG
1 April, 2014 at 0:13
Reply

Confieso que me llama algo la atención. Me gusta que no cuentes más de lo imprescindible. Lo que me desconcierta un poco es lo de «Calabaza mágica» vaya nombre, no sé si podría tomarme en serio la historia con un personaje al que le han dado ese nombre. Me lo pienso. Un beso!



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:30
    Reply

    Lo del nombre tiene una razón y dentro del libro y de lo que cuenta no desentona aunque sí, es cuanto menos que graciosete

Margari Estévez
31 March, 2014 at 23:34
Reply

A este libro le tengo muchs ganas y por lo que cuentas, me va a gustar mucho. Te recomiendo los mismos dos libros que ha puesto Laky. Seguro que te van a gustar.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:31
    Reply

    Me los anoto porque quiero volver a leer más adelante algo de la autora ¡Gracias por la recomendación!

Carla
31 March, 2014 at 23:25
Reply

Tiene buena pinta, pero como tengo por el e-reader El club de la buena estrella probablemente me anime con ése, antes que con su nuevo libro.

Un beso!!



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:32
    Reply

    Ese dicen que es su libro más famoso y conocido..!! Yo también me lo anoto 🙂

Tabuyo
31 March, 2014 at 22:30
Reply

Era mi primera vez con la autora y me ha pasado como a ti, he quedado con ganas de leer más de ella.
Ha sido una lectura muy entretenida que no me ha llegado a cansar. Yo también la recomiendo.

Besos.



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:33
    Reply

    Sí, la verdad es que para ser tantas páginas es una historia que no cansa y deja con ganas de seguir descubriendo a la autora 🙂

goizederlamariano
31 March, 2014 at 18:34
Reply

No he leído el libro, pero vi ayer la entrevista en Página 2 que le hicieron a la autora y entre eso y tu reseña me han dado ganas de leerlo. Muchos besos.



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:34
    Reply

    Yo tengo que buscar la entrevista..!!

Concha Fernandez
31 March, 2014 at 17:26
Reply

Me apetece leer esta novela, a ver cuando puedo



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:35
    Reply

    Seguro que te gusta ¡Ya me dirás!

Blanca
31 March, 2014 at 16:44
Reply

Una buena novela con el atractivo de Oriente / Occidente, mujeres protagonistas, la relación entre madre / hija. Temas bien tratados por la autora. Y unos personajes, tanto principales como secundarios, difíciles de olvidar.
Un abrazo



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:35
    Reply

    Absolutamente de acuerdo contigo..!!

Cristina_Roes
31 March, 2014 at 14:02
Reply

Ayer ví la entrevista que le hicieron en el programa Página Dos y me gustó mucho lo que contaba y como lo contaba. Tengo ganas de leerlo, y más tras leer tu reseña.
Besos



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:36
    Reply

    ¡Genial! Yo ya me he apuntado algunos títulos para repetir..!!

LAKY
31 March, 2014 at 13:40
Reply

Yo lo tengo pendiente.
Es una autora que me gusta mucho y de la que te recomiendo El club de la buena estrella y La hija del curandero
Besos



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:37
    Reply

    ¡Anotados los títulos! Gracias por la recomendación..!!

albanta
31 March, 2014 at 12:19
Reply

Paso de puntillas que la estoy terminando.Me quedo con tu buena impresion



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:40
    Reply

    ¡De acuerdo!

O meu Cartafol (@OmeuCartafol)
31 March, 2014 at 10:06
Reply

No lo tengo y me apetece mucho leerlo



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:40
    Reply

    🙂

tatty
31 March, 2014 at 9:31
Reply

Tengo muchas ganas de leerlo, hace tiempo leí El club de la buena estrella y me gustó y este siendo saga familiar me apetece un montón
Besos



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:41
    Reply

    Yo me apunto el de El club de la buena estrella para más adelante 🙂

Marilú
31 March, 2014 at 9:19
Reply

El más conocido lleva en mi lista muchísimo tiempo. De este vi una reseña hace un psr de días y ahora tú me estás picando. Me alegro de que te haya gustado tanto, espero a tu resumen.
Besos



    Marina Ortega
    2 April, 2014 at 10:41
    Reply

    Mucho, mucho 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.