Sobre Mi
Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.¡Nos vemos por las redes!
44 Comments
A mí me ha encantado. Una de las mejores lecturas que he hecho este año. 🙂
¡Nos leemos! 🙂
Me alegra leer eso ¡Bienvenido!
Este libro es una auténtica obra de arte. Me faltan 200 páginas por leer y ya empieza a darme pena que se acabe. Es muy emocionante, la escritora ha sabido tratar con mucho cuidado esta historia. He visitado Budapest en varias ocasiones, la última en pleno invierno. Identifico tantos sitios que describe el libro. Lo recomiendo y en papel.
¡Estoy de acuerdo contigo! 😀
Es mi mejor lectura de 2013! Me ha gustado mucho tu reseña
besos
Me alegro, la verdad es que el libro me gustó un montón 🙂
Tengo muchísimas ganas de leer este libro. Puede que sea un gran autoregalo de reyes 🙂 Menuda reseña!
¡Muchos besos!
¡Te mereces ese autorregalo! jaj Besos
No sé si he leído alguna reseña de este libro, pero si sé que ya me había fijado en este libro antes y que con tu reseña me han entrado muchas ganas de hacerme con él pronto.
Besos!
Me alegro =)!!
Ya lo tengo anotadito!!
Espero que estés pasando unas muy felices fiestas, Marina!!!
Besos,
¡Bien! Igualmente guapaa!!
Lo tengo apuntado desde hace meses, a ver si algún día puedo leerlo que me gustan las novelas ambientadas en esa época. ¡Felices fiestas!
Besos
A mi también me gustan mucho ¡felices fiestas!
Ya solo la portada me parece preciosa y con lo que me gustan las historias ambientadas en la Segunda Guerra Mundial creo que esta puede gustarme mucho, tomo nota. Felices fiestas. Un abrazo muy fuerte.
Felices Fiestas =)!!!
Este periodo9 también me gusta mucho, me lo llevo anotado, estoy leyendo buenas críticas de él…Un beso!!! Feliz NAVIDAD!!
Felices Fiestas Meg ¡Besos!
que chevere vi todo el articulo , esta buenaso esto ,saludos desde peru amigo/a.
¡Gracias!
Me llama la atención desde hace tiempo, aunque ahora estoy un poco saturada de la 2ª Guerra Mundial después de leerme el último libro de Follett, pero lo tendré en cuenta para el futuro.
Un beso y feliz Navidad!!
Te digo lo mismo que a Lu =)
Vengo a desearte unas felices fiestas, Marina!
te mando un besote fuerte hasta el sur!
muaks!!
Si es que eres un solete ¡Felices Fiestas para ti y los tuyos!
Feliz Navidad, Marina. El libro lo dejo en stand by que tengo demasiados pendientes y poquísimo tiempo de lectura.
Musus.
Te entiendo Mafalda pero bueno tu ponlo ahí, en stand by, que seguro que encuentras el momento de darle al play =D
Me encantan los libros ambientados en esta época.
Este no lo conocía, me lo llevo apuntado =)
Besotes
Me alegro =)
No había oído hablar de este libro pero el post me ha encantado. Sin duda lo leeré. Muchas gracias!
Besotes y FELIZ NAVIDAD!
LIM
laseternaspalabras.blogspot.com.es/
¡Me encanta que te encante Lim! Feliz Navidad también para ti
Ya te comenté que a mi me había gustado mucho, me alegra que a ti también. FELIZ NAVIDAD
¡Sí! Es verdad, lo comentamos vía twitter. Pues mira, me ha gustado mucho y eso es lo importante ¡Felices Fiestas!
hace un montón que tengo este libro entre mis pendientes, he visto muchas recomendaciones y creo que me va a gustar mucho
besos y felices fiestas!!
Yo también lo creo. Es un buen libro, con una buena historia y bastante bien contado =)
Me paso para decirte: Feliz Navidad!!!1
Ay! ¡felices fiestas Marilú!
Lo tengo apuntado desde hace muchisimo tiempo, tu reseña me deja con ganas de ponerme con el!
Besos
¡Bien! Me encanta dejaros con ganas de leer libros jiji
Felices fiestas, Marina. 1Beso
¡Felices fiestas Marisa!
Yo tambien lo tengo pendiente y estoy convencida de que me va a gustar cuando finalmente encuentre el momento de leerlo.
Besos
¡Seguro que sí! A ver si en el 2013 sacas hueco y lo disfrutas
Ya le tenía echado el ojo por otras reseñas que había leído. Sin duda lo leeré, pero como ahora mismo estoy con El invierno del mundo pasará algún tiempo hasta que vuelva a aquella época.
Besos
Te entiendo, a mi tampoco me gusta «juntar» libros de temática o época similar