• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga

11 julio, 2018

El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga

¡Miércoles! La verdad es que últimamente se me pasan las semanas volando. Ya estamos a mitad de julio, queda aproximadamente un mes para las vacaciones y cuando queremos darnos cuenta habrán pasado ¡Ay! Bueno, mientras nos quedan algunas semanas para disfrutar del buen tiempo y de las lecturas a pie de playa o piscinas. Esta que os traigo me ha acompañado todo el fin de semana. Turno de El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga.

A finales de los años veinte del siglo pasado, Estrella y su hermana gemela, Alma, llevan una vida privilegiada como hijas de los marqueses de Zuloaga, propietarios de una casa solariega y una mina de hierro en un pequeño pueblo suspendido sobre el Cantábrico. Crecen rodeadas de fiestas y lujos, pero también marcadas por un poderoso misterio. Porque Estrella y Alma no son como las otras niñas: herederas de un extraño don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia, viven a la sombra de una maldición según la cual una de las dos morirá antes de cumplir los quince años.
El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga.

Tenía muchas ganas de leer esta novela. En parte principalmente porque las reseñas que he leído son muy entusiastas y porque el escenario de este libro, el Cantábrico, me llamaba mucho la atención. Una vez leído, y vaya por delante que me ha gustado mucho, no soy de esas que va a decir que esta es su lectura del año pero, ya os digo, lo he disfrutado bastante.

Conocemos a las gemelas, Estrella y Alma. Ellas son hijas de los marqueses de Zuloaga, dos niñas privilegiadas que viven en un tranquilo pueblo del Cantábrico cercano a la mina de hierro familiar. Sin embargo, no son niñas normales ya que sobre la familia recae un misterio que parece pasar de generación a generación. Años previos a la Guerra Civil española, las niñas crecen felices con un padre autoritario y una madre entregada hasta que…algo sucede que lo cambiará todo. ¿Están malditos los Zuloaga?

No se puede contar mucho más de El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga a riesgo de despejar algunas incógnitas del libro. Por eso os destacaré lo que más me ha gustado de la novela. En primer lugar me ha parecido un libro súper entretenido, con más de 600 páginas la verdad es que la novela se lee en un suspiro. La historia de las hermanas, del misterio familiar, y el toque de realismo mágico tienen las dosis perfectas para ello.

Por otro lado, una vez vamos avanzando en la historia, me ha gustado cómo se desarrolla la trama, es decir, como se refleja la sociedad de la época, la diferencia de clases y hasta el poder de la iglesia católica durante la Guerra Civil.

Los personajes si me han parecido más normales aunque el que más me ha gustado ha sido Estrella. Creo que, con diferencia, es el que mejor está perfilado y al que mejor se le ve la evolución en todo el libro.

¿En qué creo que se diferencia mi impresión personal de otras más entusiastas? Pues básicamente en que yo he disfrutado mucho del libro pero no es una de mis lecturas del año. Buena historia, muy entretenida y perfecta para desconectar durante unos días pero no le he visto a la novela nada extraordinario de lo que ya es extraordinario de por sí: escribir un libro de 600 páginas, contar una buena historia y hacerlo agradable al lector. Ojo, eso ya es muchísimo.

Pues sí, a mí también me ha gustado bastante El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga. Quizás no se convierta en mi lectura del año pero estoy segura que recordaré esta historia en los próximos años. Es entretenida y mezcla, a mi entender, bastante bien la típica historia de lazos familiares con un toque de realismo mágico.

Lo dicho, si no habéis leído El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga os recomiendo su lectura. Me ha parecido una buena novela que, aunque sé que esta reseña no es tan entusiasta como otras que habréis leído, merece la pena ser disfrutada.

Y vosotros, ¿os animáis con este libro?

 

Editor: Ediciones B

Fecha de publicación: 2018

Colección: Narrativa Española

Nº de páginas: 632 págs.

ISBN: 9788466662925

Precio: 20,90€

Agradecimientos a la editorial por el ejemplar

 

2018AgradecimientosAlaitz LeceagaBlogCargada con LibrosEdiciones BEl bosque sabe tu nombreLecturasLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReseñasVarios
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

18 Comments


Ana
19 July, 2018 at 19:24
Reply

Es una lectura que me llama la atención. Las historias familiares con las que pasas algún tiempo (y 600 páginas lo es) me gustan bastante. Saludos.



    Marina Ortega
    24 July, 2018 at 13:18
    Reply

    Disfrútala mucho ¡Ya me cuentas!

Marga Ramon
18 July, 2018 at 9:19
Reply

Se agradecen puntos de vista diferentes y menos positivos. Tengo curiosidad por la combinación del realismo mágico durante la Guerra Civil.
Besos



    Marina Ortega
    18 July, 2018 at 14:13
    Reply

    La verdad es que yo los agradezco cuando los veo en algunas reseñas. No obstante, el libro me ha gustado mucho y te lo recomiendo sin duda

Verónica
14 July, 2018 at 10:57
Reply

A mí me ha gustado mucho sobre todo por Estrella.



    Marina Ortega
    14 July, 2018 at 15:34
    Reply

    Sin duda es el mejor personaje 😀

Carla
12 July, 2018 at 9:42
Reply

Es mi lectura actual, y tenía las expectativas altas, así que me alegro de ver que tu reseña es menos entusiasta, porque así rebajo la mías y seré capaz de disfrutarlo más
Besos



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:38
    Reply

    Vas a disfrutarlo mucho, estoy segura 😀

Marisa G.
12 July, 2018 at 9:42
Reply

De todo tiene que haber en la viña del señor. Yo la leeré en breve. Besos



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:38
    Reply

    Te gustará ¡Ya me cuentas!

margari73
11 July, 2018 at 18:28
Reply

Pues es un libro que me llama mucho, que hasta ahora estoy viendo muy buenas reseñas. Y veo que también te ha gustado,aunque no haya sido la novela del año. No todas pueden serlo… Por si acaso, bajo mis expectativas.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:37
    Reply

    Te va a gustar mucho, eso no lo dudes ¡Ya verás!

De lector a Lector
11 July, 2018 at 14:30
Reply

No hacía falta mucho para convencerme. Besos.



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:37
    Reply

    Seguro que lo disfrutas un montón 😀

Aylavella
11 July, 2018 at 10:51
Reply

La tengo pendiente después de ver tanta buena reseña, pero bajaré un poco las expectativas y no esperaré la novela del año.
Besos



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:36
    Reply

    Pero espera que te guste porque lo hará 😀

Norah Bennett
11 July, 2018 at 9:30
Reply

Bueno, ha aguantado bastante bien. Le tenía muchas ganas pero cuando te oí en el stories me temía lo peor. Vale, no va a ser lo nunca visto pero va bien, así que por mi parte conserva su puesto privilegiado en la lista de pendientes sobre todo por el sitio y el toque realismo mágico.
Besos



    Marina Ortega
    12 July, 2018 at 14:36
    Reply

    Qué va, el libro es bueno lo que pasa que me esperaba mucho más porque todo el mundo le daba 5 estrellas. Las expectativas, ya sabes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.