• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa

7 octubre, 2013

Reseña Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa

 

Hace ya bastante tiempo que me decidí a leer a un autor cuyos libros habían siempre despertado mi interés por las continuas críticas positivas y, por qué no, también por sus títulos arriesgados y sugerentes. Sin embargo, no sé si recordaréis que mi reseña sobre Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo de Albert Espinosa no fue demasiado entusiasta y es que la novela solo la podía resumir con una palabra: rara. Sin embargo, desde que supe que el escritor catalán tenía nuevo libro en el mercado han ido creciendo las ganas de darle una segunda oportunidad. El resultado de mi lectura sobre Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa es esta reseña de hoy. ¡A ver qué os parece!

Encontrar una sinopsis de este libro es tarea bien complicada porque son frases de la propia novela las que el autor y la editorial usan para darle al lector una idea de lo que se encontrará al abrir este libro. Desde archipiélagos de sinceridad hasta brújulas que señalan a uno mismo, Albert Espinosa bucea en el amor, la familia y la sinceridad para tejer una historia con hilo argumental. Y digo esto último porque una de las cosas que no me gustó la anterior novela que leí del autor fue precisamente eso, no saber de dónde venía y hacia dónde podía ir la historia. Aquí sí. En esta ocasión es todo bastante más lineal y, por tanto, seguir los acontecimientos no se hace abrumador.

Brújulas que buscan sonrisas perdidas

De esta manera, la historia que se relata en este libro tiene como protagonista al joven Ekaitz. Él mismo va a ser el encargado de contar su historia y para ello se vale de continuas referencias al pasado que enlaza a la perfección con vivencias del presente. En ese presente se encuentra uno de los puntos fuertes del libro: la relación con su padre. Y es que a ambos hombres no les une una especial y buena relación desde la infancia del joven. Las razones de ello y la actual relación de ambos ocupan buena parte del libro y hacen ver al lector la forma de madurar y de entender la vida, y los problemas, que tiene cada persona. De familia feliz pasaron a ser cuatro hermanos y una familia rota. Las causas y los por qués los vamos conociendo poco a poco hasta llegar a la explicación del título del libro. Ese pasaje o capítulo me ha parecido de lo más tierno y me ha gustado especialmente.

Los que ya habéis leído a Albert anteriormente reconoceréis el particular estilo del autor cargado de frases cortas y reflexivas hace que reconozcamos la pluma de Albert en cada página del libro. Los que aún no habéis animado con él a lo mejor mi experiencia de como lectora os sirve para darle una oportunidad. Y lo que le habéis leído y no os ha gustado debo decir que os entiendo. Albert Espinosa es un autor extraño, que se sale de lo convencional y, quizás por eso, no llega a gustarle a todo el mundo.

Así pues Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa puede calificarse como un drama que esconde, sin embargo, mucha esperanza entre sus páginas. Una novela de segundas y terceras oportunidades que habla sobre las personas, la familia y las relaciones. Como creo que habéis podido comprobar, no me arrepiento de haberle dado a Albert Espinosa una segunda oportunidad ¡Recomendado!

Editor: Grijalbo

Fecha de publicación: 2013

Colección: Novela Narrativa Española

Nº de páginas: 240 págs.

ISBN:  9788425349126

Precio: 16,90€

 

2013Albert EspinosaBrújulas que buscan sonrisas perdidasGrijalboLibrosLibros para leerLibros recomendadosnovelaReseñaReto 100 libros (2013)Reto 25 españoles (2013)
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
22 enero, 2021
Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
20 enero, 2021
La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021

31 Comments


blanca
22 October, 2013 at 11:06
Reply

Está claro que es un autor con un estilo muy personal que ha mantenido la misma línea en todos sus libros. Por lo que gusta o no, sin términos medios.
A mi me gusta.
Un abrazo



    Marina Ortega
    22 October, 2013 at 13:19
    Reply

    Tienes razón, o te gusta o, me atrevo a decir que le odias…Yo me quedo en medio de momento, no me gusta especialmente pero he tenido una de cal y otra de arena

Jesús
20 October, 2013 at 22:51
Reply

Me alegra saber que te ha gustado, Marina, sobre todo tratándose de una segunda oportunidad. Para mí esta novela fue la primera toma de contacto con la narrativa del autor. A pesar de algún detalle sobre su estilo que no me convenció del todo, la experiencia fue buena, así que en algún momento volveré a otro de sus títulos. ¡Un abrazo!



Kristineta!
9 October, 2013 at 16:55
Reply

Yo también me inicié con este autor leyendo «Todo lo que podríamos…» y no me gustó nada de nada así que sintiéndolo mucho creo que no le voy a dar ninguna otra oportunidad…
Me alegro que tú si que hayas podido cogerle el gustillo a Espinosa.
Besos!



    Marina Ortega
    10 October, 2013 at 15:47
    Reply

    Si ya has probado y no te ha gustado..Al menos le diste una oportunidad 🙂

Al rico libro
9 October, 2013 at 14:12
Reply

A nosotras este autor no termina de llamarnos, la verdad sea dicha.



    Marina Ortega
    9 October, 2013 at 16:09
    Reply

    Pues entonces nada 🙂

Isi
9 October, 2013 at 7:28
Reply

Yo he ido de más a menos con este autor: el primero que leí me gustó mucho, y además me pareció muy novedoso este estilo que tiene, pero el segundo ya me gustó un poquito menos, y este menos todavía. No sé si llegaré a leer más libros suyos, pero no parece probable.



    Marina Ortega
    9 October, 2013 at 16:11
    Reply

    ¿Sí? Es raro, porque al menos todo el mundo coincide en que este le ha gustado todavía más…Sobre libro ya se sabe

Margaramon
8 October, 2013 at 17:32
Reply

Me apetece leer esta novela y ver si la prosa rara de esta autor me engancha. Tengo «El mundo amarillo» y junto a este último título son los únicos libros que me atraen.
Besotes



    Marina Ortega
    9 October, 2013 at 16:11
    Reply

    Ya nos dirás qué te parece 🙂

Carmen
8 October, 2013 at 17:05
Reply

Me ha gustado tu reseña, Marina, muy bien elaborada pero este autor no me atrae en absoluto. Leí su primer libro y no me quedaron ganas de seguir leyéndolo. Me parece, es mi humilde- y probablemente errada- opinión, un autor un pelín sobrevalorado.
Besos,



    Marina Ortega
    9 October, 2013 at 16:13
    Reply

    Puede ser Carmen, puedes tener razón ¡Me alegro estés por aquí otra vez!

MEG
8 October, 2013 at 13:50
Reply

Es el primer libro de él que me gusta, seguramente por sentirme identificada en varios aspectos con el protagonista. Las reflexiones que encierran la lectura no tienen desperdicio. Un besote!



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:25
    Reply

    Me alegro que te gustase, recuerdo que me lo dijiste en una de nuestras quedadas 🙂

Carla
8 October, 2013 at 0:12
Reply

Coincidimos totalmente con este libro. Para mí es una historia muchísimo mejor que la de Todo lo que podríamos… que también me dejo esa sensación de no saber de qué iba. En Brújulas hay una historia clara y bastante bonita.

Un beso!!



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:25
    Reply

    Exactamente lo mismo que pienso yo!

Margari Estévez
7 October, 2013 at 17:52
Reply

A este libro le tengo ganas pero aún no he logrado encontrarle su hueco. A ver si lo hago pronto, que veo que lo has disfrutado mucho.
Besotes!!!



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:26
    Reply

    Espero que te guste y encuentres ese hueco que se merece para que lo disfrutes

LAKY
7 October, 2013 at 16:19
Reply

yo con esta novela le di una tercera oportunidad y no me arrepiento nada porque me gustó mucho
Besos



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:27
    Reply

    Me alegra mucho leer eso ¡Claro que sí!

Ismael Cruceta
7 October, 2013 at 16:03
Reply

A mí no me gustó, ni de lejos, tanto como a ti… me abruma que haya en el libro tanta frase sensiblera para el twitter… jejeje un besote!



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:27
    Reply

    Jajajaja recuerdo tu reseña. Ya ves, nunca todo puede gustar a todo el mundo

Carax
7 October, 2013 at 13:07
Reply

No he leído nada del autor, algunas reseñas me dejaron fría y me desanimé, pero de éste las he leído más positivas
Besos



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:29
    Reply

    Sí, este libro está generando reseñas algo más positivas 🙂

Isa Martínez (@Itissochicblog)
7 October, 2013 at 12:50
Reply

No me termina de llamar este autor, no sé, me da curiosidad pero a la vez me echa para atrás…
De momento no creo que lea nada de él, pero no lo descarto en un futuro.
Un beso



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:30
    Reply

    Si le llega su momento espero que lo disfrutes y nos cuentes qué tal

Tatty
7 October, 2013 at 9:57
Reply

Lo he leído hace unos meses y me gustó mucho, es la primera novela que leía de Albert Espinosa y sin duda repetiré
besos



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:31
    Reply

    Yo no tengo tan claro que repita vista mi primer contacto con sus libros pero ¡nunca se sabe!

Marilú Cuentalibros
7 October, 2013 at 9:20
Reply

Creo que es de los que más me han gustado de Espinosa, partiendo de que no es un autor que me de siempre satisfacciones lectoras.
Besos



    Marina Ortega
    8 October, 2013 at 15:32
    Reply

    Es un autor algo irregular…al menos es la impresión que me da a mi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • Nueva lectura con Rewind de Juan Tallón
    • Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo
    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.