• Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí
  • Sobre Mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Instagram


  • ¡Nos vemos por las redes!

  • Reseñas
    • Por autor
    • Por título
  • Libros Recomendados
  • Eventos y presentaciones
  • Entrevistas
  • Sobre mí

22/11/63 de Stephen King

23 septiembre, 2019

22/11/63 de Stephen King

Buenos días 🙂 Quizás debería haber hecho un parón en mis vacaciones, hace unas semanas, para contaros mis impresiones sobre el libro de hoy ¿Por qué? Porque es, de lejos, la novela que más me ha gustado de este verano. Sí, ha habido otros libros que han despertado mi curiosidad pero 22/11/63 de Stephen King me ha demostrado dos cosas. La primera es que Stephen King es el rey de las letras y del entretenimiento. Y, la segunda, es que es capaz de dejar atrás el género de terror que le ha hecho famoso en el mundo entero para meterse en otras historias como esta. Turno de 22/11/63 de Stephen King. 

El 22 de noviembre de 1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo? Todo empieza con Jake Epping, profesor de inglés en el instituto de Lisbon Falls, Maine, que se gana un sueldo extra con clases nocturnas para adultos. Un día les pide a sus estudiantes que escriban sobre un acontecimiento que les haya cambiado la vida, y una de estas redacciones le impactará profundamente: la historia cruenta de una noche de hace cincuenta años cuando el padre de Harry Dunning volvió a casa para matar a su madre, hermano y hermana con un martillo.Al leer esta redacción algo cambia en Jake; su vida, igual que aquel día en Dallas de 1963, cambia por completo en tan solo un instante. 

No pensaba yo que este libro me fuese a gustar tanto. Y no entiendo muy bien las razones de esta especie de “rechazo” que tenía con esta novela ya que todo lo que he leído de King, hasta la fecha, me ha gustado en mayor o menor medida.  Pero bueno, he empezado la reseña por el final diciendo que la novela la tenéis que leer sí o sí. Vale, os voy a dar algunas razones para que me hagáis caso.

Todos nosotros sabemos lo que pasó en 1963, en concreto un 22 de noviembre de ese año. El mundo entero se paró cuando en Dallas dispararon al hombre más poderoso del mundo: el presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. Pero antes de llegar a eso, conocemos a Jack Epping, un profesor de instituto de Maine. Él, un buen día, va a visitar a su amigo Al Templeton, propietario de un restaurante de su propio barrio. Será Al quien le cuente un secreto: en su almacén hay puerta al pasado, en concreto a 1958. Os podréis imaginar la cara y la actitud de Jack al escuchar esto…Sí, seguramente la que pondríamos cualquiera de nosotros.

Pero hay más, Al quiere encargarle a Jack una misión: salvar el mundo. Y, para ello, tendrá que evitar que Lee Harvey Oswald mate al presidente Kennedy. Ahí es nada ¿verdad? Pues es entonces cuando comienza la verdadera aventura de esta novela que mezcla lo mejor del género de la ciencia ficción y el misterio con toques románticos y hasta de terror.

Stephen King es una narrador nato y excepcional y eso se nota, todavía más si cabe, en esta novela. En sus casi 900 páginas no decae el ritmo, ni la tensión argumental en ningún momento. King se vale de su pluma para criticar algunos aspectos de la sociedad como el racismo, la violencia de género o la cultura; y para, en algunas ocasión, poner a sus propios personajes entre la espada y la pared. 

Es complicado contar mucho más de 22/11/63 de Stephen King sin desvelar datos que deben ser descubiertos por el lector. Si os diré que, si habéis leído algunas de sus novelas más famosas, descubriréis algunas referencias a otros de sus libros. Muy fan de estos momentos. 

De Stephen King no os voy a descubrir nada nuevo. El veterano escritor estadounidense se ha hecho mundialmente famoso por sus novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Ha conseguido vender más de 350 millones de copias​ y muchos de sus libros han sido adaptados al cine y la televisión. Entre mis favoritos están El resplandor y Cementerio de animales. 

Pues sí, 22/11/63 de Stephen King es una novela que no os podéis perder. Más de 800 páginas de un viaje al pasado increíble y totalmente creíble pero que, como no podía ser de otro modo, no deja atrás el punto de terror que sólo sabe darle Stephen King a sus historias. 

A mi ha convencido totalmente y espero que, si os animáis, también os guste mucho a vosotros. ¿Quién quiere leerlo?

Editor: Plaza & Janés 

Fecha de publicación: 2012

Colección: Narrativa Extranjera

Nº de páginas: 864 págs.

ISBN: 9788401352485

Precio: 22,90€

201222/11/63LecturasLibrosLibros para leerLibros recomendadosPlaza & JanesReseñaReseñasStephen King
Share

Libros Recomendados  / Reseñas

Marina Ortega

You might also like

La mansión de los chocolates de María Nikolai
18 enero, 2021
Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
15 enero, 2021
Policía de Jo Nesbo
13 enero, 2021

16 Comments


Carla
28 September, 2019 at 12:04
Reply

Este es uno de esos libros de King con el que si me animaría, no lo descarto en absoluto, de hecho está en mi lista desde hace tiempo
Besos



    Marina Ortega
    28 September, 2019 at 13:25
    Reply

    Te va a gustar…

Mª Ángeles Bk
24 September, 2019 at 21:09
Reply

Marina, yo no soy de King y fíjate que entre tu reseña y con el comentario de Norah me habéis dejado muy tentada…
Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:31
    Reply

    Ay, no te vas a arrepentir si te animas

Natàlia
24 September, 2019 at 11:41
Reply

Lo tengo pendiente desde hace mucho. También la serie.
Un beso



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:30
    Reply

    La serie no la tengo fichada ¡Tengo que buscarla!

Norah Bennett
23 September, 2019 at 15:56
Reply

Me encanta la reseña. Ojalá mucha gente se anime a leerlo porque es un libro fascinante. A mí me robó el corazón con la escena de la plumapi qué me dices de la Coca-cola del bar de la esquina pero me ganó desde la primera página. No tienes la sensación de haber leído 800 páginas porque van solas. Es una lección magistral de cómo se cuenta una historia.
Besos
PD mejor que no la hicieras en vacaciones porque mucha gente se la habría perdido.



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:29
    Reply

    Ojalá la gente la lea, ojalá

De lector a lector
23 September, 2019 at 14:00
Reply

Es un autor con el que, pese a su fama y buenas recomendaciones de los lectores, no termino de animarme. Quizás en alguna ocasión le tenga que dar una oportunidad. Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:29
    Reply

    Si te animas, acuérdate de este título

Goizeder Cuéntate la vida
23 September, 2019 at 10:31
Reply

Del autor solo he leído la trilogía de Mr. Mercedes, que me gustó mucho. Tengo que leer algo más suyo, mi marido es muy fan y siempre me está recomendando sus libros, tenemos unos cuantos por casa, así que no tengo excusa. Besos.



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:29
    Reply

    No, no tienes excusa y menos con este libro 😀

Aylavella
23 September, 2019 at 10:15
Reply

No soy mucho de Stephen King, pero mira, esta novela me llama un poquito, me apunto tu recomendación.
Besos



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:28
    Reply

    Está genial, te la recomiendo sin duda

Manuela
23 September, 2019 at 9:11
Reply

Esta vez no me llevo tu recomendación, ya sé que probablemente debería darle una oportunidad al autor, pero me da muchísima pereza, el único libro que he leído de él no me gustó nada de nada.
Besos.



    Marina Ortega
    25 September, 2019 at 15:28
    Reply

    Deberías siii pero bueno ya te convenceré

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre mi


    Soy Marina Ortega, periodista, community manager y lectora voraz desde muy pequeña. Siempre me han gustado los libros, leerlos, tenerlos, pasar sus páginas pero, sobre todo, hablar sobre ellos y compartir lecturas.

  • Últimos post

    • La mansión de los chocolates de María Nikolai
    • Nueva lectura con Rey blanco de Juan Gómez-Jurado
    • Policía de Jo Nesbo
    • Estado del malestar de Nina Lykke
    • Nueva lectura con La mujer helada de Annie Ernaux
  • Leyendo

    Mi estantería

    Quién mueve los hilos
    Quién mueve los hilos
    by Lorena Franco

    goodreads.com
  • ¿Nos leemos?




@cargadaconlibros

© Copyright Cargada con Libros. 2020

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continua navegando se entenderá que las acepta.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.